Connect with us

Actualidad

-Los anuncios más importantes del discurso del bicentenario de Pedro Castillo

Avatar

Published

on


Juró por dios, por su familia, por los trabajadores y —para horror de las Martha Chávez— por una nueva constitución. Ni la alianza de los grupos de poder con la extrema derecha pudieron evitar que Pedro Castillo jurara hoy como el presidente del bicentenario. 

Frente al rey de España, Castillo inició su discurso con un recuento de los abusos que hubo cuando éramos colonia de España:

«La derrota del incanato dio inicio a la era colonial. Fue entonces y con la fundación del virreinato que se establecieron las castas y diferencias que hasta hoy persisten. Los tres siglos en los que este territorio perteneció a la corona española, le permitieron explotar los minerales que sostuvieron el desarrollo de Europa».

La nube de palabras del discurso de Castillo.

Aquí un resumen de los anuncios más importantes y concretos que hizo con sus propias palabras, como para que se las recuerdes durante todos los días de su gobierno.

  • Mejoraremos la capacidad de atención de postas y centros de salud, e impulsaremos la conformación de cinco mil equipos de atención comunitaria integral.
  • Al término de mi mandato, entregaré hospitales especializados por regiones (…). Iniciaremos con la construcción de un hospital en San Juan de Lurigancho y en el VRAEM.
  • Se ha tratado de asustar a la población con el cuento de que queríamos expropiar los ahorros, las casas, los autos, las fábricas y otros bienes de propiedad de los ciudadanos, lo que es totalmente falso. La propiedad de las personas obtenida con esfuerzo y en el marco de la legalidad está garantizada por el Estado.
  • No pretendemos ni remotamente estatizar la economía ni hacer una política de control de cambios.
  • Implementaremos el criterio de rentabilidasd social, que es superior a la licencia social. Si un proyecto no tiene rentabilidad social, simplemente no va.
  • (Tenemos) el enorme desafío de llegar a fin de año con más del 70% de la población vacunada.
  • Los centros y postas de salud garantizarán la atención médica, de  laboratorio y exámenes con real gratuidad sean o no asegurados.
  • Se dispondrá la medida para ampliar los horarios de atención para pacientes no-covid hasta 12 horas.
  • Los establecimientos de primer nivel vacunarán en horario extendido.
  • Se asignará 3 mil millones de soles para las municipalidades y los gobiernos regionales para aceleración de inversiones, mil millones de soles para arreglar trochas carrozables, 700 millones de soles para el programa trabaja Perú de pequeñas obras municipales.
  • Transferencia directa e inmediata de 700 soles a cada familia vulnerable.
  • Retornará el programa Cuna más.
  • A más tardar en el primer semestre del 2022, nuestras escuelas volverán a la actividad presencial.
  • Garantizaremos la vacunación de todos los maestros.
  • Impulsaremos gradualmente una política de ingreso libre a las universidades.
  • Las organizaciones sociales de ollas comunes y comedores populares serán reconocidas e integradas a este programa nacional (contra el hambre).
  • Impulsar el Sistema Nacional de Cuidados de personas dependientes (niñas, niños, personas adultas mayores, personas con discapacidad) dado que 98 mil niños han perdido a uno de sus cuidadores por la pandemia.
  • En adelante por los niños y niñas del Perú, el Estado asumirá el financiamiento de la rehabilitación integral de las víctimas de violencia sexual.
  • Mi gobierno propondrá la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica.
  • Estamos dispuestos a recuperar la soberanía sobre todos nuestros recursos naturales porque muchos, hoy en día, están en manos extranjeras, con contratos que tienen garantía de estabilidad tributaria.
  • Expandir el sistema de las rondas, que no es otra cosa que la población organizada para dar seguridad a toda la población.
  • Los delincuentes extranjeros tendrán 72 horas de plazo a para salir del país.
  • Finalmente, los jóvenes que no estudian ni trabajan deberán acudir al servicio militar.
  • Volveremos a encargar a las Fuerzas Armadas la participación de algunos importantes proyectos de desarrollo.
  • Un plan para transformar lingüísticamente el Estado con el objetivo de que todas las instituciones públicas, en donde predominen las lenguas originarias, se comuniquen oficialmente en dichas lenguas.
  • Reestructuración del Ministerio de Cultura, empezando por el nombre, deberá ser renombrado como Ministerio de las Culturas.
  • Cederemos este palacio (Palacio de Gobierno) al nuevo Ministerio de las Culturas para que sea usado como un museo que muestre nuestra historia, desde sus orígenes hasta la actualidad.
  • Estableceremos que este gasto (de publicidad estatal) se realizará dando prioridad a los medios de provincias y redes virtuales.
  • Inicio de los proyectos Tren Inca, que comprenderá el trayecto de Cajamarca a Puno, y el Tren Grau, de ámbito longitudinal por toda la costa Tumbes – Tacna.
  • Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del 30 % al 40 % respecto a lo proyectado para el 2030.
  • Eliminaremos las trabas que impiden el cobro de las infracciones ambientales.
  • Presentaremos ante el Congreso, respetando escrupulosamente el procedimiento de reforma constitucional previsto en el artículo 206º de la Constitución vigente, un proyecto de ley para reformarla (la Constitución); que, tras ser analizado y debatido por el parlamento, esperamos que pueda ser aprobado y luego sometido a ratificación en referéndum popular.

Un montón de propuestas de cambio por las que muchos ya se están preguntando: «¿Con qué plata?». Que comience el juego.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/es_CO/sdk.js#xfbml=1&version=v2.7&appId=287384147945507»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Actualidad

Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

Avatar

Published

on

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.

Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.

El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.

A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país

Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).

En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.

Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.

Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.

La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]