Connect with us

Noticias

Los mejores jugadores de la historia del fútbol

Webmaster

Published

on


El fútbol es un deporte universalmente amado que ha dado lugar a la aparición de una gran cantidad de talentosos jugadores a lo largo de su rica historia. Elegir a los mejores jugadores de todos los tiempos es una tarea desafiante debido a la subjetividad involucrada, pero hay ciertos nombres que indiscutiblemente merecen un lugar en esta selecta lista.

Pelé, el Rey del Fútbol, es una figura legendaria en este deporte. El brasileño ganó tres Copas del Mundo (1958, 1962 y 1970) y anotó más de 1,000 goles en su carrera, un récord difícil de igualar. Su habilidad con el balón, velocidad y visión en el campo lo convierten en un referente eterno. Junto a él, Diego Maradona, el Pibe de Oro, es otro de los grandes. Maradona es conocido por su actuación en el Mundial de 1986, donde llevó a Argentina a la victoria con actuaciones deslumbrantes y el famoso «Gol del Siglo» contra Inglaterra.

Lionel Messi, un argentino contemporáneo, también merece un lugar en la lista. Messi ha roto innumerables récords a lo largo de su carrera, incluido el récord de más Balones de Oro ganados. Su habilidad para driblar, su precisión en tiros libres y su capacidad para crear oportunidades para sus compañeros de equipo lo han convertido en uno de los jugadores más destacados de la historia del fútbol y de las apuestas live VulkanBet.

Johan Cruyff, un ícono del fútbol total y el «Cruyffismo», dejó una marca imborrable en el deporte. Fue un maestro en el control del balón y en la visión del juego. Su influencia como jugador y entrenador en el FC Barcelona y la selección de los Países Bajos ha dejado una huella duradera en el fútbol moderno.

El brasileño Ronaldo, conocido como «El Fenómeno», fue una fuerza imparable en su apogeo. Su velocidad, regate y capacidad de anotación lo convirtieron en uno de los delanteros más temidos de la historia. Ganó dos Balones de Oro y dejó una huella indeleble en clubes como el FC Barcelona, el Inter de Milán y el Real Madrid.

Alfredo Di Stéfano, apodado «La Saeta Rubia», fue un pionero en el fútbol moderno. Como líder del Real Madrid en la década de 1950, Di Stéfano ayudó a su equipo a ganar cinco Copas de Europa consecutivas. Su versatilidad y capacidad para jugar en varias posiciones en el campo lo hacen destacar en la historia del fútbol.

Franz Beckenbauer, conocido como «El Kaiser», es uno de los defensores más destacados de todos los tiempos. Ganó la Copa del Mundo como jugador y entrenador de Alemania, una hazaña única en la historia del fútbol. Su elegancia en la defensa y su capacidad para liderar desde atrás lo convierten en un referente en su posición.

Un grande, un galáctico

Zinedine Zidane, un maestro en el arte del control del balón, es otro jugador que merece estar en esta lista. Su actuación en la final de la Copa del Mundo de 1998 con Francia es inolvidable, donde anotó dos goles de cabeza para llevar a su país a la victoria.

Estos son solo algunos de los nombres que se destacan en la historia las apuestas de futbol hoy, pero la belleza de este deporte radica en su diversidad y en la constante aparición de nuevos talentos. Cada fanático del fútbol tiene sus propias opiniones y recuerdos de los mejores jugadores de todos los tiempos, y la conversación sobre este tema nunca se agota. Lo que es indiscutible es que estos jugadores han dejado una huella imborrable en el mundo del fútbol y seguirán siendo recordados como los mejores de la historia.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Olla común de Comas pide ayuda para seguir funcionando

Webmaster

Published

on

Buscan seguir siendo un faro de esperanza para aquellos que más lo necesitan en estos tiempos difíciles.

La olla común “Esperanza de los Jazmines”, ubicada en el asentamiento humano “Los Jazmines de Collique”, en Comas, han experimentado un aumento en su población, lo que pone en riesgo la capacidad para seguir operando de manera efectiva, por lo que ha pedido ayuda urgente de la comunidad. El presidente de esta olla común, Luis Uraco mencionó que Qali Warma les brinda el apoyo para 134 familias beneficiadas, pero en la actualidad son más de 140.

“Esto nos está afectando directamente en nuestra capacidad para preparar y distribuir comidas diariamente. Necesitamos urgentemente el apoyo renovado de nuestra comunidad para continuar brindando este servicio vital”. Según expresó, la situación se ha agravado debido al aumento de la demanda que ha superado los recursos disponibles y ha puesto en riesgo la continuidad del servicio.

“La mayoría de los pobladores no cuenta con un trabajo y ahí fue donde nos enfocamos más en tener un apoyo del gobierno”, precisó. La olla común reitera su compromiso inquebrantable al apoyar a los residentes de la zona con comidas nutritivas. Sin embargo, para cumplir con esta misión es imperativo que reciba donaciones de alimentos, apoyo financiero y voluntario, respectivamente.

Fuente: Andina

Continue Reading

Noticias

Alrededor de 5.5 millones de mypes son informales

Webmaster

Published

on

La cifra de empresas informales registró un crecimiento del 10% frente a niveles prepandemia. Más del 50% de estos negocios son conducidos por mujeres.

En el Perú existen cerca de 5,5 millones de negocios o unidades productivas funcionando bajo la informalidad; es decir que no están registrados en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Dentro de ese grupo, el 42% considera no necesaria la formalización, informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Si bien el número de negocios informales en el país evidencia una leve caída de 0,3 % con respecto al 2022, de acuerdo al análisis del IEDEP, a partir de la Encuesta Nacional de Hogares del 2023 del INEI, la cifra dista de un 10% a la del 2019, siendo esta mayor. Esto se traduce en un estancamiento de la evolución, explicado por la contracción del PBI en 2023.

Algunas de las razones por las cuales se mantiene la informalidad son el tamaño y producción del negocio, así como la periodicidad del mismo. Según la encuesta, un 27 % sustentó que su negocio es pequeño o produce muy poco, mientras el 7 % indicó que es una actividad eventual. Es importante resaltar que el 81 % de estos no llevan las cuentas de sus actividades, el 19% que sí lo hace es únicamente mediante apuntes.

Fuente: La República

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]