Lourdes Flores descubre más pruebas del Escandaloso Fraude de los Comunistas

0
462


La excongresista y candidata a la presidencia Lourdes Flores Nano, presentó pruebas irrefutables sobre el escandaloso fraude que planificó el partido comunista Perú Libre en las últimas elecciones.

La abogada hizo cuadros estadísticos que demuestran como se manipularon una gran cantidad de actas para colocar cero votos a la candidata Keiko Fujimori e inflar todos los demás votos al candidato Pedro Castillo.

Recordemos que en zonas alejadas del país donde ejercieron como miembros de mesa personajes del partido comunista, y pagaron a muchos personeros de Perú Libre, no existe ni votos nulos ni en blanco, las actas están completamente llenadas a favor de Castillo incluso con firmas falsas.

Lourdes Flores explica que esto es estadísticamente imposible de ocurrir.

“Hay una disminución de votos de 0 a 5 bien repetida estadísticamente objetiva en el caso de Keiko, que no la hay en el caso de Castillo.”

De acuerdo con los cuadros analizados en vivo por Lourdes Flores, hay muchas mesas donde Keiko aparece con cero Votos lo cual es imposible estadísticamente y cual milagro hay mesas donde Pedro Castillo aparece con 280 votos que es materialmente imposible.

Según la investigación de Flores Nano esto mismo ocurrió en elecciones amañadas en Rusia y Uganda.

“Esto que acabo de relatar es la clásica votación que obtuvieron los opositores de Putin en Rusia, hicieron eso, bajaron a votos chiquititos un montón y le quitaron votos arriba. Es un elemento de prueba ¿sumado a qué? Firmas falsas, parientes en mesa, etc, etc.”

Otro dato escabroso que cuenta Lourdes sobre este bien coordinado fraude, es que no solo serian las casi mil actas las manipuladas, según la abogada esto podría llegar a 3000 actas.

“Estos problemas se deben haber suscitado entre 2000 y 3000 mesas, y es un elemento que alcanza 600,000 o 900,000 votos.”

Hasta la fecha el JNE se recusa a revisar los padrones de votantes.

window.fbAsyncInit = function() {
FB.init({
appId : ‘1979583985618829’,
xfbml : true,
version : ‘v2.10’
});
FB.AppEvents.logPageView();
};

(function(d, s, id){
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) {return;}
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/en_US/sdk.js»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link