Connect with us

Nacional

Lunahuaná: Un lugar para pasarla de lo mejor en este feriado largo

Webmaster

Published

on


Después de la tempestad, sale el sol, y después de las lluvias y huaicos, llega el renacer. Ese predicamento encaja el anhelo de autoridades, empresarios y pobladores del distrito de Lunahuaná; luego del embate de la naturaleza, retorna la tranquilidad en estos días de Semana Santa.

Es así que han diseñado un atractivo plan de reactivación del turismo vivencial, de fama bien ganada por está cálida localidad. Las autoridades de Lunahuaná, la Dircetur y de la Asociación de Hoteles y Restaurantes -filial Lunahuana- se unieron para lanzar un circuito turístico para que los turistas nacionales y extranjeros gocen de las virtudes que ofrece esta zona, ubicada a tres horas de Lima, en Cañete, con atractivas ofertas.

Se puede llegar a este destino, primero a la provincia de Cañete y luego tomar la carretera que está en buen estado, a cuarenta minutos. El lugar es apacible, limpio, no estuvo expuesto a los peligros de huaicos y reporta pocos hechos delictivos que lo hacen una zona segura.

Lunahuaná, poseedora de microclimas y paisajes privilegiados, es el destino ideal para practicar deportes de aventura como navegar en Canotaje por su río Cañete, cuya tarifa es en promedio S/35, surcar en altura sus aguas con el Canopy (S/50), recorrer sus caminos en cuatrimotos (S/35), o montados en imponentes caballos. Una experiencia única e inolvidable.

ALOJAMIENTOS Y GASTRONOMÍA

Llama poderosamente la atención que un distrito pequeño como Lunahuaná cuente con una gran cantidad de hoteles de ensueño, que no tienen nada que envidiarle a otros promocionados y exclusivos hoteles cinco estrellas de otros puntos del país y el mundo.Hay para todos los bolsillos, desde cómodos hostales a S/80 hasta los inmensos, con piscina, restaurante, zoológico, río incluido, pero con la gran característica (y privilegio) que uno al despertarse puede contemplar un inmenso paisaje dominado por sus verdes valles, sus aves y clima.

Hay desde tarifas cómodas hasta las de lujo, de acuerdo a las habitaciones y servicios. Entre los más solicitados se encuentra el Hotel Resort «Rumi Wasi» (reservaciones 965724254), que ofrece una maravillosa vista, un amplio restaurante con buenas comidas y zonas de paseo para las familias.

El «Guizado Portillo» Hacienda Resort, cuenta con varios criaderos de Tilapia, y hasta su propia capilla para celebrar matrimonios religiosos. También son recomendables cel Hotel «Yuri Gagarin» y el «Panquita Juniors» Hotel, con excelente instalaciones.

También, en este atractivo turístico no falta la excelente gastronomía y Lunahuaná tiene el privilegio de que su clima aunado a su tierra bendita, produce de todo para preparar potajes más representativos, como el chancho al palo, la carapulcra, la sopa chola y una variedad a base de truchas y camarones, ya que acaba de ser levantada la veda.
VINOS Y PISCOS
Está tierra fértil produce las mejores uvas que luego de un ancestral proceso del correcto destilado, ve nacer los mejores vinos y piscos de excelentes cepas, sabores y grados de alcohol, para degustar puro o en cócteles, como nuestra bebida de bandera, el pisco sour.


Hay varias bodegas respetables en trayectoria y aceptación como «De la Cruz», «Rivadeneyra», «Santa Martha», «Viña Los Reyes», entre otros con excelentes productos vitivinícolas.
El gran descubrimiento es la producción de un Brandy «Modrón» de lujo que el Viñedo de Villa, de la familia Villanueva, que «de casualidad» hallaron la fórmula para lograr ese fino licor que es muy solicitado por los mejores bares y próximamente exportarán.

PISCUY
Lunahuaná también se caracteriza por la comprobada de la longevidad de un buen porcentaje de sus habitantes, que sobrepasan los 90 años y siguen en actividad, como es el caso de don Manuel Sánchez, creador del famoso Piscuy, una combinación de la tierna carne de nuestro famoso cobayo y nuestro licor de mundialmente conocido, con el apoyo de su esposa doña Huamán. Con todos estas bellezas: Visitar Lunahuaná no tiene pierde.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]