Connect with us

Arte y Cultura

Mamá Limonada» lanza su nuevo libro «¡Auxilio! mi niño no come

Webmaster

Published

on


Fabiolla Peñaflor, psicóloga, asesora de alimentación complementaria, bloguera, escritora y creadora de “Mamá Limonada”, realizó el lanzamiento de su nuevo libro ¡Auxilio! Mi niño no come, este último fin de semana en Miraflores.

“Me siento muy emocionada y feliz, más que un libro es una biblia de alimentación infantil. Aquí encontrarán recetas rápidas, deliciosas, sencillas y nutritivas para niños y adolescentes. Una enciclopedia que te enseñará a armar tu menú, para combatir la anemia, que es una de las enfermedades que atacan a los más pequeños de casa, con alimentos balanceados”,  expresó la bloguera. Asimismo destacó que “Este libro está hecho por ella y certificado siempre con un médico especialista en nutrición”.

Este libro cuenta con 100 recetas saludables versión “kids” para niños mayores de 2 años hasta 12 años. Estas recetas te ayudarán a preparar alimentos con alto valor nutricional y ricos, que les encantarán a los más pequeños de casa.

“Muchas mamitas consideran que comer sano requiere de ingredientes caros, verduras y el temor más grande de toda madre, que a sus niños no les guste la comida pues les aseguro ¡Eso ya no será un problema! Se han creado muchos mitos sobre la alimentación pero como siempre digo “Una mamá informada es una mamá empoderada”, aseveró.

Es así que realizó la invitación al lanzamiento de su libro, “Celebramos juntos el lanzamiento de la nueva “Enciclopedia de alimentación infantil”, y ya que nos encontramos en el mes del niños, festejaremos junto de ellos. Tendremos caritas pintadas, show infantil, piñatas, degustación de productos saludables, y muchas sorpresas más.

Pueden adquirir el libro ¡Auxilio! Mi niño no come a través de www.mamalimonada.com o través del WhatsApp 999 004 258. El costo es de S/. 79.90.

Finalmente, Fabiolla Peñaflor tiene como proyectos lanzar un cuento infantil en el cual se promocionen recetas sanas. Y para fin de año planea sacar una nueva agenda. Para el 2024 tiene proyectado escribir un libro en coautoría sobre TDA y TDH. Así como un libro para adolescentes deportistas y su alimentación.

Conoce a “@mama_limonada”

“Mamá Limonada” nace en el 2020, año en el que empecé a subir a redes sociales los platos 100% saludables  que preparaba para mi sobrino y para mi hijo. En la actualidad tenemos más de 500 mil seguidores, dentro de ellas que buscan información sobre alimentación infantil y sobre todo recetas saludables para sus pequeños. En esta plataforma, Fabiolla Peñaloza comparte sus experiencias como madre y asesora del método Baby led weaning (BLW) a través de recetas versión bebé y dando consejos sobre la introducción y presentación de los alimentos basándose en la experiencia que ha tenido con su hijo y sobrino.

La idea de mamá limonada siempre brindar una alimentación de calidad para los más pequeños, pero con comidas llamativas, que sea atractiva para la vista de los niños. Es así que, gracias a sus consejos, los más chicos de la casa logran comer sangrecita sin la necesidad de hacer padecer a sus padres.

Puedes seguirla en todas sus redes sociales: Instagram como mama_limonada y en Facebook, YouTube y  Tik Tok como Mamá Limonada y enterarte de más recetas y próximos proyectos.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Webmaster

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]