Connect with us

Lima Este

Manchay: Disparan contra domicilio de dirigente de El Pedregal

Webmaster

Published

on


Los presuntos traficantes habrían realizado 10 disparos contra el domicilio del dirigente. Imagen: América Noticias.

Esta madrugada, presuntos traficantes de terrenos dispararon contra el domicilio de un dirigente del sector El Pedregal en Manchay. El agraviado, Roger Tocto, manifestó que 10 disparos impactaron en su vivienda y no dejó heridos ni muertes que lamentar.

Para mayor información: https://wa.link/f1t3ff

El presidente del sector El Pedregal de Manchay, Roger Tocto García, manifestó que el hecho ocurrió la madrugada de este jueves.

“Escuché un sonido, como yo estaba dormido, pensé que era la calamina o una piedra. A los minutos bajaron del carro y empezaron a disparar. Escuché 10 disparos, de un carro negro», contó a América Noticias.

Después del ataque, el dirigente afirmo que recibió una llamada con insultos. “Tú sabes lo que has hecho”, contó que lo amenazaron. Por ello, ha solicitado garantías para su familia.

Asimismo, el agraviado manifiesta que traficantes de terrenos lo amenazan de muerte constantemente. También señaló al noticiero que le enviaron una carta notarial en donde se le denunció de ser invasor por defender las áreas de su sector.

“Me viene una carta notarial involucrándome que yo soy invasor. Yo no soy invasor, yo soy de un sector formal. Ahora de vuelta quieren meterse y por esa misma razón, creo, me están queriendo matar para no defender mis áreas del sector”, finalizó.





Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Este

Lima Este: Desbaratan clan familiar que amenazaba diversos locales

Webmaster

Published

on


La División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional realizó esta madrugada un mega operativo que desarticuló un clan familiar dedicado a extorsionar colegios y comercios de Lima Este, bajo la amenaza de atentar contra esos establecimientos si no pagaban los cupos que superaban los 10 mil soles.

La intervención de la policía nacional en colaboración de la Fiscalía logró la detención de siete personas (cuatro mujeres y tres hombres) que pertenecerían a la banda criminal denominada “los Chuquis de Juan Pablo II”, quienes tenían su centro de operaciones en el distrito de San Juan de Lurigancho. 

“Las investigaciones desarrolladas han permitido identificar diferentes víctimas, que se trataban de comercios, empresas de transportes, instituciones educativas. Una de las instituciones educativas identificadas es de nivel inicial, a la que habían exigido el pago periódico de determinadas sumas de dinero, las cuales eran depositados en las cuentas que ellos proporcionaban”, detalló el coronel Erick Ángeles, jefe de Diviac.

Esta banda familiar presenta antecedentes delictivos desde el año 2023, año desde el cual han ido acumulando numerosas denuncias policiales. 

“Durante el registro de los inmuebles que han sido en materia de allanamiento se ha encontrado hasta el momento un arma de fuego, dos explosivos caseros, stickers que eran empleados por integrantes de esta banda criminal para empadronar a las empresas de transporte que venían aportando dinero tras recibir mensajes extorsivos”. 

El coronel Ángeles detalló que este clan familiar operaba desde unas viviendas ubicadas en la parte más altas de un cerro, un lugar considerado estratégico porque les permitía tener una visión panorámica de sus víctimas, además de evitar cualquier intervención policial. 

Sobre el presunto cabecilla de esta organización criminal, Patricio Urbano Lara, indicó que había sido detenido ayer por la noche debido a que registra antecedentes policiales por tráfico ilícito de drogas, robo y extorsión agravados. El hombre recientemente capturado enviaba mensajes extorsivos con apoyo de sus primos, tres mujeres y dos hombres.

Todos ellos registran antecedentes por oficiales por diferentes hechos delictu

osos. Algunos integrantes de la banda se encargaban de mandar los mensajes extorsivos a las víctimas y otros facilitaban las cuentas y los números telefónicos, mecanismos por los cuales se desarrollaba todo su modus operandi”.

De acuerdo con las primeras investigaciones policiales se determinó que esta banda exigía el pago de 10 000 soles como primera cuota.

“Sin embargo, esta involucraba el pago mensual de determinados cupos de dinero con la finalidad, de acuerdo a lo que ellos mencionaban, de brindarle seguridad (a los locales extorsionados) y evitar de que otras bandas los estén extorsionando”. 

El jefe de la Diviac detalló que se ha podido determinar que esta banda no solamente operaba en esta jurisdicción, sino que tenía también nexos con otras bandas que operan en la zona de Bayóvar y de Huáscar.

“Esta operación policial es muy importante porque devuelve la tranquilidad a todas estas las personas que eran víctimas de actos extorsivos desarrollados por esta banda criminal en esta jurisdicción”, agregó.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]