Noticias
Marisa Minetti: “La actuación es como mi medicina para el corazón”

Actriz confiesa que su oficio le ha servido como refugio
Por: Mónica Ancajima
Marisa Minetti brinda una mirada dentro de su apasionante mundo artístico y detalla cómo la actuación le sirve como un refugio en su vida. Actualmente, forma parte del elenco de la obra ‘Velas de Cumpleaños’, una conmovedora representación que explora las complejidades de la vida en el Teatro Ricardo Blume hasta el 16 de octubre. Las entradas pueden conseguirlas en Joinnus.
¿Cómo nace tu amor por la actuación?
A raíz de la primera novela en la que participé, La Rica Vicky. Yo venía conduciendo programas con experiencia como modelo, pero nunca como actriz. Me convocó el director que también era productor, Miguel Gómez, y a raíz de esa convocatoria decido tomar el camino de la actuación.
Lee también:
“Juntos para ti”: Concierto que reunió a Gian Marco, Fonseca y Diego Torres
¿Qué significa la actuación en tu vida?
Mi pasión, es como mi medicina también para el corazón y la razón por la que siempre he regresado de alguna manera al Perú. Es importante en mi vida, no solo a nivel laboral, sino a nivel de espíritu, de corazón, aunque suene medio soñador.
¿Consideras la actuación como tu refugio, te sirve para sanar?
Sí, totalmente. Me da alegría, me hace olvidar de mis problemas, me quita mis miedos. Soy libre, todo eso es lo que siento cuando actúo.
¿Cuál consideras tu mayor reto hasta ahora?
Todo proyecto lo tomo como un gran reto. En ‘Velas de Cumpleaños’ estoy realizando un personaje con características que nunca me han visto. De una manera divertida, con tintes cómicos, pero también dramáticos. Un personaje muy diferente a los que he desarrollado en los últimos años.
Sobre ‘Velas de Cumpleaños’, ¿puedes contarnos sobre la obra?
Es la historia de vida de Ernestina, una mujer común y corriente, desde sus 17 años hasta sus 107 años. Es una obra que cuenta sus cumpleaños con diferentes matices y con las distintas generaciones que existen en la vida de Ernestina; vínculos afectivos, no sólo con la familia sino con el gran amor de su vida, su compañero.
¿Cómo te sientes con lo que has conseguido hasta ahora?
Me gustaría tener la bendición de seguir actuando hasta viejita. Esta historia me hace abrir mucho más los ojos, de que la vida se te pasa volando. Ya llevo 25 años de carrera actoral acá en el Perú y es increíble cómo se pasó la vida.
¿Tienes algún sueño por cumplir?
Me gusta la dirección actoral, me parece atractiva. En lo personal, me acabo de divorciar hace un año después de casi 14 años de relación, 10 años de casada. Mi anhelo fue siempre tener mi propia familia. Lo sigo soñando.
¿Consideras que hay una edad específica para iniciar en el mundo de la actuación?
No. Los jóvenes que están estudiando para ser actores ahora tienen más posibilidades de las que nosotros teníamos hace muchos años. Creo que yo misma soy un referente de que no hay edad para seguir aprendiendo. Definitivamente de grande será quizás más complejo, pero siempre hay oportunidades.
¿Qué consejo le darías a quienes consideran dedicarse a las artes escénicas?
La autogestión, no esperar a que te llamen o te convoquen para un casting, venderte como un buen actor, crear tus propios proyectos, productoras, dirigir, desarrollarte de manera independiente y autónoma, sin depender de una convocatoria. Siempre hay que estar preparados para sostenerse en el tiempo.
¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Crear una escuela de entrenamiento actoral empresarial para darles la oportunidad a los futuros actores y volcar los conocimientos que me ha dado mi profesión durante estos años.
Recuerda
Para suscribirte al diario «La Razón» del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web oficial del diario «La Razón» en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
- Busca en la página principal el botón o enlace de «Suscripciones» o «Edición Impresa» y haz clic en él.
- Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
- Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de «Suscribirse».
- Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
- Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
MINJUSDH lanza nuevos servicios digitales de Sunarp para proteger el patrimonio de familias y facilitar acceso a la justicia registral

“Alerta Registral” y “Apelaciones vía SID-Sunarp” permiten a los ciudadanos prevenir fraudes y ejercer sus derechos desde casa, sin papeleos ni demoras.

1 de julio de 2025 – 10:20 a. m.
En el marco de su política de inclusión y modernización de los servicios públicos, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), presentó hoy oficialmente la ampliación del servicio digital “Alerta Registral” y la implementación del servicio de “Apelaciones vía SID-Sunarp” con el objetivo de fortalecer la seguridad jurídica en beneficio de la ciudadanía.
Durante la ceremonia, encabezada por el ministro Enrique Alcántara Medrano, se resaltó que ambos servicios no solo consolidan la digitalización de trámites registrales, sino que fortalecen la seguridad jurídica, previenen actos delictivos como la suplantación de identidad, acercan la justicia al ciudadano y garantizan el acceso igualitario a la justicia.
“No se trata solo de digitalizar, sino de humanizar el servicio público. Hoy acercamos el Estado a la gente con hechos, con prevención, con servicios que simplifican la vida”, subrayó el ministro.

Señaló que este servicio gratuito y 100 % digital permite a los titulares registrales recibir alertas por correo o mensaje de texto ante cualquier movimiento que afecte sus bienes inscritos en Sunarp, desde la presentación de títulos hasta la expedición de publicidad registral. Con sus nuevas funcionalidades, también advierte sobre duplicados de placas (alerta de clonación), inclusión de vehículos como garantías mobiliarias y solicitudes de consulta a través del sistema “Conoce Aquí”.
Refirió que, a la fecha, solo en 2025 se han generado más de 3.2 millones de alertas, lo que evidencia la alta acogida de este servicio como una herramienta efectiva de prevención ante posibles fraudes o transferencias irregulares.
Por su parte, el Superintendente Nacional de la Sunarp, Armando Subauste Bracesco, informó que el servicio de “Apelaciones vía SID-Sunarp” permite, desde junio, que cualquier ciudadano pueda impugnar resoluciones registrales electrónicamente, validando su identidad con la plataforma ID-Perú y utilizando su firma electrónica, sin necesidad de acudir presencialmente a una oficina.
Ambas iniciativas se enmarcan en la política del gobierno que lidera la presidenta Dina Boluarte para procurar una gestión pública moderna, abierta y centrada en las personas. Finalmente, se invitó a todos los ciudadanos a afiliarse al servicio “Alerta Registral” desde https://alertaregistral.sunarp.gob.pe y a utilizar los nuevos canales digitales que Sunarp ha puesto a disposición para mejorar su experiencia registral y proteger su patrimonio.

Noticias
Disponen la suspensión de la captura de pota en busca de la sostenibilidad de su pesquería

La medida entró en vigor a partir de las 00:00 horas del 30 de junio de 2025 y fue oficializada mediante la Resolución Directoral N.º 00112-2025-PRODUCE/DGSFS-PA.
En una decisión que busca equilibrar las necesidades económicas de la pesca de pota con la sostenibilidad del recurso, el Ministerio de la Producción (Produce) dispuso la suspensión de las actividades extractivas del calamar gigante o pota (Dosidicus gigas), tras un periodo de altos desembarques por la participación de numerosas embarcaciones, lo que fue ocasionado por la gran concentración de este recurso en áreas muy cercanas a la costa, que hicieron más fácil su captura.
“Esta medida no solo obedece a criterios de conservación del recurso, sino también a una gestión responsable que busca garantizar la continuidad de la actividad pesquera en el tiempo. Cuidar la pota es cuidar el sustento de miles de familias peruanas”, señaló el Viceministerio de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.
De acuerdo con la normativa, solo podrán realizar desembarques aquellas embarcaciones que cuenten con autorización de zarpe emitida antes de la entrada en vigencia del cierre.
La publicación oficial de esta resolución se encuentra en el portal institucional del Ministerio de la Producción, reafirmando así su compromiso con la transparencia y el ordenamiento pesquero.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP