Connect with us

Actualidad

Más de 1000 niños, niñas y adolescentes participaron en clausura de “Zonna Segura” en el Callao

Avatar

Published

on


Mininter, PNP y Municipalidad Provincial del Callao ampliarán el programa durante el 2024 para continuar brindando espacios seguros y positivos en el primer puerto.

Con la participación entusiasta de más de 1000 niños, niñas y adolescentes, el Ministerio del Interior (Mininter) clausuró la iniciativa «Zonna Segura» en el Callao, donde los menores culminaron con éxito los talleres deportivos de fútbol, vóley, box, karate y aeróbicos, que sirvieron para brindarles espacios ordenados y positivos, con un enfoque preventivo, a fin de alejarlos de entornos violentos e inseguros.

La ceremonia fue liderada por el viceministro de Seguridad Pública, Héctor Loayza, quien precisó que esta iniciativa parte de una alianza estratégica entre el sector Interior y el gobierno local, que busca formar a esta población vulnerable para que en un futuro tengamos ciudadanos honestos y alejados de acciones fuera de la ley.

“Cada día, seguramente, los padres de familia se preocupan por alimentar a sus hijos para que crezcan y se fortalezcan. Pero si hay un alimento importante para la vida, es el alimento espiritual, es formarlos con valores. Diariamente tenemos que alimentarlos con valores, formar un escudo de valores, para que la delincuencia no permita captarlos”, expresó la autoridad del Mininter.

El viceministro Loayza agradeció a la Municipalidad Provincial del Callao y a sus los profesores, quienes han ayudado a formar el carácter de estos jóvenes y evitar que sean víctimas de entornos violentos, a través del bullying.

“Permítanme decirles lo importante que es el deporte para formar el carácter, para ser jóvenes disciplinados, que sepan resistir ante situaciones que se le van a presentar en la vida, y el deporte ayuda mucho a eso”, enfatizó Loayza Arrieta tras hacer llegar a los asistentes el saludo del ministro del Interior, Víctor Torres, quien, según dijo, entiende la importancia de este tipo de programas.

Por su parte, el alcalde provincial del Callao, Pedro Spadaro, señaló que la seguridad ciudadana no solo tiene que ver con más policías en las calles, sino que necesita también de un trabajo mancomunado entre el gobierno local y la Policía Nacional en favor de toda la población.

“La seguridad ciudadana que tiene que ver con el control territorial, no es solo represiva, es decir, con más policías en las calles, sino también tenemos que trabajar mancomunadamente, como lo estamos haciendo, con la Policía, trabajar por los niños, jóvenes, padres de familia, porque aquí todos somos seguridad ciudadana”, enfatizó el burgomaestre.

Durante su discurso, el alcalde Spadaro indicó que en las últimas horas se reunió con el ministro Víctor Torres para coordinar acciones para tener mayor presencia policial en las calles del Callao, a fin de fortalecer la seguridad ciudadana.

En la actividad, que se llevó a cabo en las instalaciones del estadio de la urbanización Previ, en el Callao, también participaron el director general de Seguridad Ciudadana del Mininter, Miguel Lostaunau; el jefe de la Región Policial Callao, General PNP Arturo Prado, entre otras autoridades.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

Avatar

Published

on

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.

Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.

El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.

A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país

Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).

En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.

Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.

Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.

La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.

Continue Reading

Actualidad

Alcalde de Chorrillos critica la inacción de López Aliaga: «No nos ha hecho ni una obra en años»

Avatar

Published

on

El alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, alzó la voz en contra de su homólogo capitalino, Rafael López Aliaga, señalando el deterioro de las vías metropolitanas en su distrito. Las principales arterias de Chorrillos, según el alcalde, se han convertido en caminos intransitables llenos de huecos, poniendo en riesgo tanto el tránsito vehicular como peatonal.

Velasco exigió a López Aliaga que se ponga a trabajar en la reparación de las pistas, ya que la responsabilidad de estas obras recae en la gestión municipal de Lima. «Señor Rafael López, un mensaje claro para usted: en lugar de estar pensando en tonterías, como hacer un puente y dejar sin iluminación a Huaylas, mejor ocúpese de arreglar las pistas metropolitanas que están en pésimas condiciones en Chorrillos», dijo Velasco.

El alcalde chorrillano mencionó que alrededor de 15 vías principales en el distrito se han visto gravemente afectadas debido a las lluvias constantes y, principalmente, a la falta de mantenimiento. Según Velasco, estas vías, anteriormente metropolitanas, ahora se asemejan a trochas y están causando graves inconvenientes a los residentes y conductores.

«En Chorrillos no nos ha hecho ni una obra»

Velasco cuestionó las prioridades de López Aliaga, sugiriendo que está más enfocado en su campaña presidencial que en cumplir con sus responsabilidades como alcalde de Lima. «Aquí en Chorrillos se ha olvidado de nosotros. No nos ha hecho ni una sola obra», expresó.

El alcalde también destacó que la Municipalidad de Lima ha causado pérdidas económicas al distrito. Un claro ejemplo de esto fue la avenida El Sol, que debió ser reparada por la comuna limeña. «Esos 10 millones de soles que gastó Chorrillos para arreglar una vía metropolitana podrían haberse destinado a reparar una vía local. Lo hicimos porque Lima no tenía ningún proyecto para Chorrillos», lamentó.

Un llamado a la colaboración

Finalmente, Velasco hizo un llamado a López Aliaga para que trabaje en conjunto con su administración para resolver la crisis en el distrito. «Rafael López Aliaga, venga a reparar las pistas de Chorrillos. Nosotros podemos poner la maquinaria y el personal, usted ponga el material y yo me encargaré de las reparaciones. Hagámoslo juntos. En un mes podríamos dejar el distrito con las mejores pistas del Perú», propuso.

El alcalde concluyó con firmeza: «No voy a hacer el trabajo nuevamente. En lugar de pensar en ese puente que no beneficiará a los chorrillanos, venga a trabajar aquí y repare nuestras pistas».

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]