Actualidad
más de 3,000 puestos de trabajo ofertarán 72 empresas

La Semana del Empleo comenzará mañana, lunes 6 de noviembre, y se llevará a cabo hasta el 10 de noviembre en la plazuela Bolognesi
Durante la Semana del Empleo, que se llevará a cabo del 6 al 10 de noviembre en la plazuela Bolognesi, 72 empresas de la región Ica ofrecerán más de 3,000 puestos de trabajo a la población local.
La Dirección Regional del Trabajo y Promoción del Empleo de Ica está organizando este evento, que incluirá oportunidades laborales para personas con habilidades diferentes.
El director regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Ica, Alonso Bendezú Rezkalah, afirmó que se ofrecerán más de 40 vacantes para prácticas preprofesionales y profesionales en empresas agrícolas y de servicios, dirigidas a estudiantes que estén cursando los últimos años en diversas universidades, tanto públicas como privadas, de la región Ica, así como a aquellos que hayan egresado.
Los jóvenes interesados en participar en las prácticas preprofesionales o profesionales deben dirigirse a la plazuela Bolognesi, ubicada en el centro de Ica, desde las 10:00 hasta las 13:00 horas.
“Atendiendo el pedido de la Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju) y del Consejo Regional de la Juventud (Coreju), hemos coordinado con las empresas de la región Ica para que también les brinden la oportunidad a los jóvenes y tenga su primer trabajo, que es una práctica preprofesional o profesional, porque sabemos que ahora las prácticas están consideradas como parte de la experiencia laboral”, dijo.
El martes 7, durante la Semana del Empleo, se llevarán a cabo actividades desde las 08:00 hasta las 13:00 horas, dirigidas a estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria en la provincia de Ica.
Lee aquí:
Policía incauta 150 celulares de dudosa procedencia en La Libertad
Durante este evento, los alumnos tendrán acceso a servicios de orientación vocacional que les ayudarán a tomar decisiones informadas sobre su futura carrera profesional, técnica u ocupacional.
En esta iniciativa participarán diversas universidades de la región Ica, institutos pedagógicos y técnicos, así como diferentes escuelas de las Fuerzas Armadas de Perú.
“Para el miércoles 8 tenemos bolsas de trabajo para las personas con habilidades diferentes y solamente los atenderemos a ellos. Se han sumado 14 empresas que están ofertando 133 puestos de trabajo a nivel general para el rubro agrícola, de servicios y de electricidad”, refirió la autoridad regional de trabajo.
Bendezú Rezkalah anunció que el jueves 9 y el viernes 10, la población de Ica tendrá la oportunidad de acceder a más de 3,000 ofertas laborales en un solo lugar, la Plazuela Bolognesi. Estas oportunidades de empleo estarán disponibles en sectores como agricultura, transporte, comercio, turismo, industria y servicios.
“Los jóvenes o ciudadanos que busquen empleo deben llevar su DNI y una copia o varias de su currículum vitae en los horarios de 8 de la mañana a 1 de la tarde, y acercarse a los stands de cualquiera de las 72 empresas que participan en la semana del empleo”, manifestó.
El objetivo de la Semana del Empleo es permitir que un gran número de candidatos potenciales accedan a las vacantes laborales ofrecidas por las empresas de forma inmediata o en un futuro cercano.
Lee aquí:
Reconstrucción: avanzan acciones de urgencia en quebrada Cabuyal en Tumbes
Actualidad
SE GASTÓ MÁS DEL 80% DE RECURSOS PARA COMBATIR LA INSEGURIDAD –

En los últimos cinco años, el promedio de ejecución se ha ubicado por encima del 90%, es decir, de cada S/ 100 asignado para reducir los delitos e inseguridad solo queda sin gastarse S/ 10.
La inseguridad ciudadana está desbordada pese a algunos intentos del Gobierno peruano por controlarla. La falencia principal sería una estrategia clara para combatir la delincuencia, pues cuando se revisa la ejecución del presupuesto público que se asigna para combatir este flagelo, hay avances importantes en el gasto. Los tres niveles de gobierno cuentan con S/ 5,701 millones para atender la “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana”.
De este monto, se ha devengado S/ 4,671.6 millones, es decir, se registra un avance del 81.9% a la fecha. Con esto, quedan pendiente por ejecutar S/ 1,029.4 millones hasta el cierre del año. En los últimos cinco años, el promedio de ejecución se ha ubicado por encima del 90%, es decir, de cada S/ 100 asignados para reducir los delitos e inseguridad ciudadana, solo queda sin gastarse S/10.
Este año, el Gobierno nacional, concentrado en el Ministerio del Interior (Mininter), tiene asignado S/ 3,968.6 millones, de los que ha gastado 86.9% a la fecha. Los gobiernos locales son el segundo nivel de gobierno con mayor presupuesto contra la inseguridad (S/ 1,686.9 millones), de los que ya devengó el 71.8%. Contrariamente, las regiones tienen el menor gasto: de los S/ 45.4 millones con los que cuentan para el fin mencionado, han gastado solo el 29.1%.
Fuente: Gestión
Estas noticias también te podrían interesar:
Actualidad
Entregarán más de 1,000 bonos de arrendamiento para familias damnificadas – Realidad.PE

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó dos nuevas convocatorias para otorgar el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) a 1017 potenciales familias de Lambayeque, que perdieron sus casas a consecuencia de las intensas lluvias registradas en ambas regiones.
A través de la Resolución Ministerial N° 538-2023-VIVIENDA, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se especifica que para Lambayeque serán 419 potenciales personas del distrito de Túcume, quienes recibirán el subsidio de 500 soles, por un periodo máximo de hasta dos años para alquilar una vivienda segura.
En tanto en Piura, se otorgarán 598 bonos a familias de los distritos de Canchaque (43), El Carmen de la Frontera (17), Huancabamba (115), Huarmaca (259), Lalaquiz (38), San Miguel de El Faique (79), Sondor (18) y Sondorillo (29), de la provincia de Huancabamba, según precisa la Resolución Ministerial N°539 -2023-VIVIENDA.
Los dispositivos legales indican que la relación de beneficiarios se publicará al día siguiente y los documentos aptos deberán ser presentados en un plazo máximo de 30 días hábiles en el caso de Piura y 20 días para Lambayeque.
Los propietarios de las viviendas deberán tener la solicitud de otorgamiento del BAE; declaración jurada de no contar con vivienda distinta a la colapsada o inhabitable en el lugar de origen; contrato de arrendamiento de la vivienda, suscrito con el arrendador de la misma, con firmas legalizadas ante el juez de paz o notario público; de ser el caso, la declaración jurada de los suscribientes del citado contrato declarando el impedimento económico para la legalización de firmas.
Los formularios mencionados pueden descargarse desde el portal web del MVCS, a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3zht9xA .
Las personas que se encuentren en esta lista deben acercarse con sus documentos al local según la jurisdicción, y en los centros de atención al ciudadano (CAC) del ministerio, ubicados en Piura y Lambayeque, respectivamente.
Vista de Lecturas: 52
-
Especiales2 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Entretenimiento3 meses ago
Se filtró un «presunto» video intimo de Melissa Paredes y estallaron las redes
-
Arte y Cultura2 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Deportes7 meses ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Salud9 meses ago
La prevención como aliado para una mejor salud física y mental