Connect with us

Actualidad

Más de 38,000 postulantes rendirán examen

Webmaster

Published

on


Prueba presencial y descentralizada, según Pronabec

Un total de 38,672 solicitantes de la Beca 18, convocatoria 2024, fueron considerados idóneos para presentar el Examen Nacional de Preselección (ENP) el próximo domingo 19 de noviembre. Este examen actúa como un filtro para evaluar sus competencias académicas. Aquellos que logren obtener puntajes más altos tendrán la oportunidad de avanzar a la siguiente fase del concurso, según lo permita Pronabec.

El 26 de octubre pasado, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) divulgó la lista de los candidatos aptos para cada una de las ocho modalidades de postulación a la Beca 18 en el sitio web oficial del concurso.

Estos participantes completaron su registro en su totalidad y demostraron cumplir con todos los requisitos necesarios para participar en el concurso. Ahora, deben someterse al examen para continuar compitiendo por las 10,000 becas integrales disponibles en la presente convocatoria.

Lee aquí:

Inscripciones para examen de admisión 2024-I en San Marcos cierran el 18 de noviembre

Prueba presencial en todo el país

La evaluación se llevará a cabo el domingo 19 de noviembre de manera presencial y simultánea en más de 90 centros distribuidos en todas las regiones del país, con una duración de dos horas. Cada solicitante presentará la prueba en una sede de evaluación cercana a la dirección actual proporcionada al momento de postular, facilitando así su desplazamiento.

Los candidatos aptos para realizar la prueba recibirán en los próximos días información detallada sobre su lugar de evaluación, horarios de ingreso y salida, entre otros aspectos relevantes, a través de su buzón electrónico en el Sistema Integrado de Becas (Sibec). El acceso a esta plataforma se realiza mediante el usuario y la contraseña utilizados durante la postulación a la Beca 18-2024.

¿Qué temas vendrán en el ENP?

La evaluación uniforme medirá las competencias matemáticas y la competencia lectora de los postulantes a través de 60 preguntas. El examen se basará en el temario disponible en la página web de la convocatoria.

Estos temas y otros pueden revisarse de manera gratuita y virtual en el módulo Prepárate de la Plataforma de Apoyo y Orientación (PAO), que incluye ejercicios y consejos para mejorar los hábitos de estudio. Asimismo, se ofrece la opción de descargar el libro y los cuadernillos Prepárate para practicar sin necesidad de conexión a internet. Además, los participantes pueden acceder a la aplicación Pronabec, de descarga gratuita, que presenta ejercicios prácticos y un simulacro que pueden resolver sin conexión a internet.

¿Qué se debe llevar al ENP?

Los participantes deben presentarse en su lugar de evaluación únicamente con su documento nacional de identidad (DNI), lápiz 2B y borrador.

Es importante destacar que están estrictamente prohibidos llevar al día del examen objetos como teléfonos celulares, cámaras de fotos y videos, laptops, tabletas y auriculares. También se prohíbe la entrada de cuadernos, hojas de papel, carteras, mochilas, alimentos, bebidas y otros objetos de naturaleza similar. Para obtener información más detallada, se recomienda revisar las bases del concurso.

¿Qué sigue tras el ENP?

Después de realizar el examen, se evaluarán los puntajes obtenidos, y el 15 de diciembre se publicará en la página web la lista de preseleccionados, quienes, a partir de enero de 2024, deberán postular a la Etapa de Selección de Beca 18-2024 en estricto orden de mérito.

Desde el año 2012, Pronabec ha transformado la vida de más de 230,000 peruanos y peruanas al brindarles acceso a la educación superior de calidad en el país mediante diversas becas y créditos educativos, siendo más de 86,000 de ellas Beca 18.

Las personas interesadas en participar en la convocatoria 2024 del concurso deben revisar minuciosamente las bases del concurso y mantenerse informadas sobre las novedades del proceso a través de la página web y el canal de Facebook www.facebook.com/pronabec. En caso de dudas, se pueden comunicar a la línea gratuita 0800 00018, a la central telefónica (01) 612 8230 o escribir al WhatsApp institucional 966 429 596.

Lee aquí:

Loreto: distrito de Punchana se alista para la fiesta patronal de La Purísima 2023





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Duki protagoniza campaña que trae de regreso a las icónicas Superstar

Webmaster

Published

on

  • En el ámbito local, Leslie Shaw lidera la campaña de relanzamiento de las Superstar, un ícono del streetwear en todo el mundo.

El cantante argentino Duki ha logrado convertirse en un referente indiscutible de la música urbana, imponiendo su estilo tanto en el escenario como en la moda. Su autenticidad, actitud y conexión con la cultura streetwear, han hecho que la marca del trifolio apueste por él y lo convierta en el protagonista de su campaña más importante del año.

Mauro Lombardo, conocido artísticamente como Duki, es considerado como uno de los pioneros del trap argentino. El intérprete ha llevado su música a escenarios internacionales, logrando sold out en sus shows de Latinoamérica, España y Estados Unidos; consolidándose así como una de las figuras más importantes del género.

Respecto a la moda, el artista ha demostrado en más de una ocasión su preferencia por adidas, llevando las clásicas Superstar en videoclips, conciertos y apariciones públicas. En ese sentido, adidas Originals lo convierte en la cara principal de la campaña de relanzamiento de las Superstar.

Las clásicas zapatillas tienen una historia que las ha convertido en un símbolo cultural. En 1969, nacen por primera vez como un calzado pensado para el baloncesto, logrando en poco tiempo adueñarse de la moda urbana. Su conexión en la música nace en los 80 con el grupo Run-D.M.C, quienes convirtieron a las Superstar en parte esencial del hip-hop. Hoy, estas icónicas zapatillas están disponibles en una amplia gama de colores y forman parte de colaboraciones con artistas y diseñadores de renombre en el mundo de la moda de lujo.

En el ámbito local, la cantante Leslie Shaw también se suma a la campaña. Con su estilo audaz y su fuerte presencia en la música, la solista representa la actitud rebelde y auténtica de este modelo icónico.

De esta manera, adidas Originals reafirma la vigencia de las Superstar, un modelo que ha dejado huella en la moda, el deporte y la música. Asimismo, busca conectar con las nuevas generaciones y consolidar su posición como un imprescindible del streetwear. Para mayor información, visita adidas.pe.

Continue Reading

Actualidad

Mininter y alcaldes de Lima Sur reafirman compromiso de trabajar unidos por la seguridad ciudadana

Webmaster

Published

on


Por disposición del ministro Santiváñez, espacios de diálogo con gobiernos locales seguirán realizándose en el marco de la lucha contra la criminalidad organizada.

El Ministerio del Interior (Mininter) y la Mancomunidad Municipal Lima Sur reafirmaron el compromiso de continuar trabajando articuladamente por la seguridad ciudadana, en el marco de la lucha frontal contra la delincuencia común y la criminalidad organizada.

Fue durante la I Sesión Descentralizada de Seguridad Ciudadana 2025, realizada en el centro de monitoreo de la Municipalidad de Villa El Salvador, donde el presidente de la mancomunidad y alcalde del distrito, Guido Iñigo, expresó su disposición de seguir colaborando con las estrategias diseñadas por el sector Interior, liderado por el ministro Juan José Santiváñez, y las acciones realizadas por la Policía Nacional del Perú (PNP), para combatir la inseguridad ciudadana.

Por su parte, en representación del ministro Santiváñez, el viceministro de Seguridad Pública, Julio Díaz Zulueta, enfatizó la importancia de sostener el trabajo conjunto y coordinado con los gobiernos locales, con la participación de otras entidades del Estado, con el fin de garantizar mayor seguridad y brindar la tranquilidad que merece la población.

De esta manera, el Mininter ratifica su compromiso de seguir generando espacios de diálogo y consenso con las mancomunidades municipales, con el objetivo de implementar nuevas estrategias en materia de seguridad y optimizar la labor desempeñada por la Policía Nacional para luchar contra la criminalidad organizada.

En la reunión participaron el jefe de la Región Policial Lima, Gral. PNP Enrique Felipe Monrroy; el alcalde distrital de Pachacamac, Enrique Cabrera Sulca; así como funcionarios de los municipios de Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Punta Negra, Santa María del Mar, San Bartolo, entre otros.

Asimismo, estuvieron presentes representantes del Poder Judicial, del Ministerio Público, de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), de la Superintendencia Nacional de Migraciones y de Sucamec.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]