Connect with us

Lima Norte

Max Obregón y Ricardo Burgos legalizan inscripción de Fondo Editorial CPL ante notario Landi Grillo sentenciado – La Noticia Renovada

Webmaster

Published

on


Otra vez el Colegio de Periodistas del Perú, con una gravísima denuncia que deja mal parada a la actual directiva, nos referimos al actual Decano del CPL, Ricardo Burgos, y también al ex Decano del CPP, Max Obregón Rossi.

Resulta que ante preocupación de periodistas del CPL, quienes nos informaron que sospechaban que algo oscuro sucedía con respecto al FONDO EDITORIAL CPL y CPP, toda vez que la directiva los obliga a pagar sus cuotas y otros pagos ante el Fondo Editorial CPL.

Sin embargo en la investigación periodística que realizamos pudimos obtener la carta notarial y otros documentos por parte del past decano del CPL, Tito Alberto Castillo Cabrera, quién le había enviado dicha carta notarial al actual Decano del CPL, Ricardo Burgos Rojas, quien le pedía explicaciones con respecto al FONDO EDITORIAL CPL y CPP, sin embargo días después Castillo Cabrera, recibe respuesta por parte del decano Burgos.

Es así que el periódico LA NOTICIA RENOVADA, realiza una investigación obteniendo una serie de documentos que comprometían a los directivos del CPL y CPP, es así que realizamos la denuncia ante el Ministerio Publico de Lima, recayendo dicha denuncia ante la 54° Fiscalía Penal de Lima, que califico a los integrantes de dicha denuncia como una posible Organización Criminal.

Sin embargo en declaración de Max Obregón Rossi, ex Decano del CPP ante la División de Policía de Investigación de Lima Norte, realizada el 28 de enero 2020, dijo con respecto al CPL y CPP. 13.- PREGUNTADO DIGA: ¿Indique Ud., que relación le une con el FONDO EDITORIAL CPL y FONDO EDITORIAL CPP?. DIJO: “Que, con el FONDO EDITORIAL CPL no me une en la actualidad ningún vinculo y con relación al FONDO EDITORIAL CPP, es una persona jurídica que nunca llegó a activarse”.

Luego le preguntan a Obregón Rossi. PREGUNTADO DIGA: ¿Indique Ud. cual es el objeto social del FONDO EDITORIAL CPL y FONDO EDITORIAL CPP, debiendo indicar quienes son los representantes legales de los mismos?. DIJO: “Que, tanto el FONDO EDITORIAL CPL y FONDO EDITORIAL CPP, tenia como objetivo capacitar a los agremiados y estudiantes de Ciencias de la Comunicación, haciendo presente que cuando asumí el cargo de Decano del Colegio de Periodistas de Lima, ésta institución no contaba con una cuenta de ahorros donde los agremiados hagan su aportaciones, debido que no estaba registrado en SUNARP el Consejo Directivo y las aportaciones se hacían a la cuentas personales del Decano o del Director de Economía, es por ello que resultaba más útil y en un acto de transparencia es que se creó el FONDO EDITORIAL CPL, para que ahí se realicen los depósitos y este bancarizada para evitar cualquier suspicacia ya que los depósitos eran a cuentas personales, cuando acabo mi mandato en el año 2015, esta cuenta pasa hacer manejada por la directiva que me sucede y cuando esa directiva también acaba su mandato en el año 2017, se la transfiere a la nueva directiva, esa cuenta no es manejada por alguna directiva saliente”.

MAX OBREGÓN ROSSI Y RICARDO BURGOS, UTILIZAN A NOTARIO SENTENCIADO PARA INSCRIPCIÓN DEL FONDO EDITORIAL CPL

Que, como hemos podido demostrar que el ex Decano del CPP, Max Obregón Rossi, confirmó que se constituyeron dos FONDOS EDITORIALES denominados FONDO EDITORIAL CPL y CPP.

Es así que los decanos del Decano del Colegio de Periodistas de Lima, Ricardo Napoleón Burgos Rojas y el ex Decano del Colegio de Periodistas del Perú, Max Obregón Rossi, utilizaron los servicios del notario JUAN GUSTAVO LANDI GRILLO, con la finalidad de realizar la INSCRIPCIÓN DE ASOCIACIONES FONDO EDITORIAL CPL, que dice 1) Por Asamblea General del 31-12-2015, se acordó elegir al CONSEJO DIRECTIVO PARA EL período 01-01-2016 al 31-12-2017, integrado por: Presidente: MAX RODOLFO OBREGÓN ROSSI (…). 2) Por Asamblea General … integrado por: Presidente RICARDO NAPOLEÓN BURGOS ROJAS (…).

Luego dice: “Así consta de las copias certificadas expedidas por Notario de Lima Juan Gustavo Landi Grillo, extraídas del Libro de Actas de Asambleas Generales (…)”.

Asimismo, Registros Públicos de fecha el 28 de junio 2019, le imprime un sello.

Por otro lado según publicación en el diario oficial El Peruano, publico el 16 de abril del 2021, mediante RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 0061-2021-JUS del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS. Cancelan el título de notario del distrito de San Juan de Miraflores, provincia y departamento de Lima, Distrito Notarial de Lima.

Entonces si las directivas del CPL y CPP, utilizaron los servicios del notario JUAN GUSTAVO LANDI GRILLO, en junio 2019 y el notario fue sentenciado el 29 de enero de 2019, la inscripción realizada ante los Registros Públicos de Lima, no tendría valor toda vez que el notario ya no tenia facultades para realizar ningún documento.

Finalmente, los colegiados nos informaron que esperan una pronta aclaracion por parte de la directiva del CPL.

Escribe: Luis Llumpo Ch.
LA NOTICIA RENOVADA
En su programa político EL QUE SE PICA PIERDE



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]