Connect with us

Lima Norte

Megaproyecto de agua y alcantarillado para Jicamarca será entregado antes de fin de año – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Hania Pérez de Cuéllar, anunció que antes de fin de año se entregará el megaproyecto de agua y alcantarillado, valorizado en 378 millones 800 mil soles, que beneficiará a 33 mil vecinos de San Antonio de Huarochirí.

La titular del MVCS sostuvo un encuentro con el alcalde del distrito de San Antonio, Nick Aponte; el alcalde provincial de Huarochirí, Hugo Gonzáles; la gobernadora de la región Lima Provincias, Rosa Vásquez, así como con dirigentes representantes de los 38 sectores de Jicamarca, beneficiarios de la obra.

La ministra Pérez de Cuéllar informó que el proyecto, a cargo del Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC), presenta un avance del 98% en su ejecución, por lo que pronto estará al servicio de 33,194 habitantes de Jicamarca, quienes desde hace 20 años esperan contar con agua y saneamiento.

“En diciembre, en un acto público, será la entrega de la obra (de agua y alcantarillado) que hemos venido ejecutando. Esta obra va a pasar a manos de Sedapal, que se encargará de la ejecución, mantenimiento y del servicio de agua potable que se brindará a las familias beneficiarias del proyecto”, apuntó.

La obra

Contempla la instalación de más de 171 km de redes y conexiones de agua potable, 37 km de líneas de impulsión, 21 km de troncales, 22 reservorios, y más de 7 mil conexiones domiciliarias de agua potable.

Asimismo, como parte del sistema de alcantarillado, se han instalado 161 kilómetros de redes y conexiones secundarias, 31 km de líneas colectoras, 11 km de colectores de descarga, 2.4 km de líneas de rebose, y 7,157 conexiones domiciliarias de alcantarillado.

Agregó que su sector canalizará los pedidos de construcción de pistas, veredas y titulación de predios planteados por las autoridades y pobladores de Huarochirí.

Distribución de agua para zonas vulnerables 

De otro lado, la ministra informó que se publicó la resolución que autoriza la transferencia de más de 79 millones de soles, para distribuir agua potable a las poblaciones vulnerables que no cuentan con el servicio. “Quiero informales que la distribución de agua gratuita está garantizada hasta diciembre, el presupuesto también está garantizado”, enfatizó.

Obras cero corrupciones

En otro momento, la ministra de Vivienda reafirmó que una de las prioridades del Gobierno, principalmente de su sector, es el de dotar de agua, saneamiento y una vivienda digna a la población, para lo cual trabaja con rigor técnico y cero corrupciones.

Sostuvo que los enemigos en común son la corrupción, la pobreza y la injusticia. “Si tenemos que resolver el problema del agua, tenemos que también combatir la corrupción”, acotó.

Fenómeno de El Niño

En declaraciones a la prensa, la titular del MVCS señaló que su sector, conjuntamente con otros ministerios e instituciones del Estado, viene preparando un plan de respuesta y prevención frente al Fenómeno de El Niño Global, tras la declaratoria de emergencia decretada por el Gobierno en 18 regiones del país.

Refirió que el Ministerio de Vivienda, en coordinación con el MIDAGRI y gobiernos regionales, ejecutarán obras en 7 regiones, que comprende trabajos de drenaje pluvial, descolmatación de quebradas y ríos. Además, se ha previsto el reparto de agua potable en aquellas zonas que se vean afectadas por los efectos climáticos.

Anotó que su sector contará con un presupuesto de entre 500 y 600 millones de soles para enfrentar el fenómeno de El Niño.

“La idea es trabajar de manera articulada entre los tres niveles de gobierno para avanzar en las obras y de esta manera, cuando llegue el fenómeno de El Niño Global, en diciembre, estemos mejor preparados”, manifestó.

Caso Sara Goday y Marka Group

De otro lado, la ministra Pérez de Cuéllar dijo que el Ministerio de Vivienda viene brindando todas las facilidades en la investigación que realiza la Fiscalía sobre presuntos actos de corrupción en el Fondo MIVIVIENDA, que involucra a exfuncionarios del sector y a representantes de la empresa Marka Group.

Informó que se está culminando con la renovación de los funcionarios que ocupan altos cargos en esa institución, la cual ahora cuenta con un nuevo directorio.

Asimismo, señaló que se viene trabajando en una estrategia para que las familias, que apostaron por los proyectos inmobiliarios promovidos por Marka Group, no se vean perjudicadas y aseguró que los fondos aportados están garantizados y no se van a perder.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]