Connect with us

Salud

Mes Mundial Contra el Cáncer de Mama: Conoce a la campaña más grande en la historia del Perú

Webmaster

Published

on


En el mes mundial contra el cáncer de mama, Por un Perú sin Cáncer lanzó “El Día Más Importante”, la campaña más grande de la historia del país que por primera vez une a instituciones de la salud públicas y privadas, empresas, autoridades, expertos médicos, formadores de opinión, entre otros, que en un solo frente vienen impulsando acciones para generar conciencia de la importancia de prevenir esta mortal enfermedad que se ha convertido en la primera causa de muerte de la mujer peruana.

“El Día Más Importante” pone en manifiesto que todos los días de octubre tiene celebraciones, pero hay un día que es el más importante de todos: el día de la lucha contra el cáncer de mama.  Por ello, decidimos que todas las celebraciones del mes recuerden a todos los peruanos que el día más importante es el que te haces un chequeo de mamas. Es así, que, en sólo medio mes, la campaña ha logrado más de 19 millones de personas alcanzadas. Y si bien, aún nos faltan más de 10 días para culminar el mes, seguiremos trabajando para recordarle al a población que el día más importante es cuando te haces tú chequeo de mamas y conoces tu derecho como paciente oncológico y no oncológico”, señaló Gianina Orellana, Directora de Por Un Perú Sin Cáncer.  El desarrollo de la campaña en el siguiente link: https://youtu.be/h4qBQBf8VVg

Cabe destacar que La ley Nacional de Cáncer, garantiza la cobertura universal, gratuita y prioritaria de los servicios de salud para todos los pacientes oncológicos, indistintamente del tipo de cáncer que padezcan. Asimismo, a los pacientes no oncológicos les brinda la posibilidad de tener acceso a evaluaciones o despistajes preventivos de cáncer.

De igual manera, Orellana informó que recientemente Por Un Perú sin Cáncer impulsó la incorporación de un nuevo artículo, el 12, que establece que todos los trabajadores del sector público y privado, independientemente de su régimen laboral, tienen derecho a dos días al año de licencia con goce de haber, consecutivos o no, para realizarse exámenes preventivos oncológicos.

Diversos estudios a nivel nacional señalan que el 95% de casos de cáncer de mama detectados a tiempo tiene cura. Por ello, es importante incentivar la realización de los chequeos preventivos de cáncer de mama. Pensando en ello, Por Un Perú Sin Cáncer ha creado la web informativa www.eldiamasimportante.pe, la cual incluye una innovadora plataforma, a la cual todos los peruanos pueden acceder de manera gratuita, a más de 300 Centros de Prevención y Detección ubicados en las 24 Regiones del Perú como Clínicas, Hospitales, Centros médicos, Consultorios, entre otros.

Además, la página web brinda orientación sobre la enfermedad oncológica, signos y síntomas de la enfermedad, como realizarse un autoexamen e informa sobre los derechos de todos los ciudadanos a servicios de salud gratuitos y dignos, y a exámenes preventivos, tratamientos y medicinas.

Es importante señalar que, en la mayoría de casos, el cáncer de mama no presenta síntomas en etapa inicial; por ello, es vital que anualmente las mujeres desde los 20 años se realicen un chequeo preventivo y desde los 40 una mamografía. Además, el cáncer de mama afecta tanto a mujeres como a hombres.



Source link

Continue Reading
Comments

Salud

INS: 200 gestores locales del Programa Juntos son capacitados en Programa de Entrenamiento en Salud Pública

Webmaster

Published

on


Entre los temas desarrollados destacan actividades básicas y operativas en el campo Promoción de la Salud, Vigilancia Epidemiológica, Sanitaria y Ambiental

Un total de 200 gestores locales de las regiones de Piura, Cajamarca, Tumbes, Lambayeque y La Libertad, pertenecientes al Programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, fueron capacitados a través del Programa de Entrenamiento en Salud Pública organizado por el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa).

El programa comprendió un total de 120 horas a lo largo de 20 sesiones, a fin de fortalecer las competencias para el desarrollo de actividades básicas y operativas en el campo Promoción de la Salud, Vigilancia Epidemiológica, Sanitaria y Ambiental.

Además, se incluyeron ejes temáticos orientados a la promoción de la salud, articulación territorial, desarrollo infantil temprano, abordaje de la anemia en gestantes y niños, y el consumo de agua segura.

La clausura se realizó en la ciudad de Cajamarca y contó con la participación del presidente ejecutivo del INS, Víctor Suarez Moreno; el director ejecutivo del Programa Juntos, Dante Fernández Kohatsu; el director de Promoción de la Salud de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cajamarca, entre otras autoridades.

El Dr. Suarez resaltó la importancia del Programa de Entrenamiento en Salud Publica. “Es una herramienta que contribuye al conocimiento y orientación de las funciones y competencias que desarrolla el gestor local y coordinador técnico zonal, promoviendo el mejor desempeño de su labor a favor de los niños, niñas y gestantes”, expresó.

El INS promueve un mayor conocimiento de los procedimientos técnicos para el servicio de acompañamiento al hogar con gestión territorial, que realiza el gestor local en su trabajo de campo, a través de la visita domiciliaria u orientación telefónica.



Source link

Continue Reading

Salud

Helicóptero del ejército trasladó con éxito a mujer gestante que requería atención de emergencia en Amazonas

Webmaster

Published

on


Operación fue realizada como parte de las acciones del sector Defensa en favor de las poblaciones vulnerables

Como parte de las acciones del sector Defensa en favor de las poblaciones vulnerables, un helicóptero del Ejército trasladó por vía aérea a una mujer gestante que se hallaba en situación de riesgo, desde la comunidad nativa Pampa Entza, en el distrito de Cenepa, provincia de Condorcanqui, hacia el Hospital de Apoyo de Bagua, en la región de Amazonas.

La operación helitransportada fue coordinada con el apoyo de la Sexta Brigada de Selva del Ejército, la Aviación del Ejército y la Red de Salud de Bagua, en el marco de uno de sus roles estratégicos de las Fuerzas Armadas: el apoyo al desarrollo nacional.

La mujer atendida fue identificada como Marga Wishu, quien requería atención médica especializada por su situación de vulnerabilidad. En respuesta a ello, personal del Ejército se trasladó inmediatamente al sector para brindar apoyo.

Gracias a este despliegue, la salud de la mujer y su bebé están fuera de peligro. La comunidad de Pampa Entza agradeció esta intervención que fortalece la confianza en las instituciones del Estado y muestra la unión de las Fuerzas Armadas con las comunidades más vulnerables del interior del país.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]