Actualidad
Miguel Trauco habría sido infiel a su esposa con una madre soltera

Revelan supuestos chats de Miguel Trauco y una misteriosa mujer que vive en España
La aparición de supuestos mensajes de Miguel Trauco con una misteriosa mujer ha generado un nuevo debate sobre la fidelidad de los futbolistas de la selección peruana. En esta ocasión, «El genio» de la Bicolor enfrenta acusaciones de infidelidad mientras su pareja, Mariela Arévalo, se encuentra de viaje.
¿Quién es la mujer detrás de los mensajes a Miguel Trauco?
Las alegaciones de infidelidad surgieron a través de «X», donde ciertas partes de una conversación entre el exjugador de Universitario, Miguel Trauco, y una mujer que afirma tener un hijo y residir en España, se volvieron virales.
Buenos días!
Desde ayer me estan etiquetando en unos supuestos chats de Trauco con una flaca que vive en españa y tiene un hijo!
2+2= 🍎L? pic.twitter.com/yi0bGIj4Em— Pajita (@MeDicenPajita) October 27, 2023
El creador de contenido del mundo del entretenimiento, conocido como «Pajita», afirmó que la mujer se había comunicado con la actual pareja de Trauco para revelarle las supuestas infidelidades del futbolista.
Te puede interesar:
Paolo Hurtado presenta denuncia por extorsión contra Jossmery Toledo
«Es sabes que él te está engañando, no solo conmigo, sino con varias más (…) Si no me equivoco, viajas a Estados Unidos en julio y te quedas allí hasta fin de año. Te preguntarás cómo lo sé, pues él me lo dijo; por eso me ofreció viajar a verlo antes de tu llegada», se puede leer en la supuesta conversación compartida en ‘X’.
Además, se han divulgado conversaciones subidas de tono en las que Miguel Trauco solicita más videos de la mujer en cuestión.
¿Cuál ha sido la reacción de la esposa de Miguel Trauco?
A pesar de haber recibido pruebas de los mensajes de Miguel Trauco, Mariela Arévalo, la esposa del futbolista, aún no ha emitido ningún comentario al respecto. Al parecer, ha optado por no responder a los comentarios y ha continuado con su rutina en Estados Unidos.
Recordemos que Miguel Trauco y Mariela Arévalo se comprometieron en 2021, después de poner fin a su relación con Karla Gálvez, la madre de sus dos hijos. Las fotografías de su compromiso inundaron las redes sociales, y ahora los rumores de infidelidad están agitando las plataformas digitales. El silencio de «el genio» y su esposa deja muchas preguntas sin respuesta.
A pesar de su deseo de mantenerse al margen de la controversia, los usuarios de las redes sociales siguen buscando información. «¿Es cierto lo de Trauco?», «Confirma lo de Trauco», «El chisme me está ganando, confirma lo de Miguel», «Quiero saber si lo de Trauco es cierto», «Wow, lo de Trauco explotó», «¡Trauco, no lo hagas!», «No me sorprende», «Trauco es otro Hurtado» son algunos de los comentarios que inundan las redes sociales.
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
Actualidad
MINJUSDH presenta «La Ruta 1348»: una herramienta innovadora para fortalecer los derechos de adolescentes en el sistema de justicia juvenil

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) ha desarrollado «La Ruta 1348: Los derechos del adolescente en la justicia juvenil», un documento que presenta de manera didáctica y accesible los derechos fundamentales de los adolescentes en conflicto con la ley penal, en el marco del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes.
Esta iniciativa utiliza el formato de historieta para explicar de manera clara y comprensible los procedimientos legales del proceso penal juvenil, incluyendo la investigación preparatoria, etapa intermedia, juicio oral y aplicación de medidas socioeducativas. Para cumplir estos fines incluye personajes emocionalmente identificables y un enfoque centrado en los derechos humanos.
Este documento, financiado por el Proyecto PRODOC, fue elaborado por el Observatorio Nacional de Política Criminal INDAGA de la Dirección General de Asuntos Criminológicos, y ofrece una narración sencilla con un final esperanzador que busca generar confianza en el sistema de justicia juvenil.
La primera presentación regional de «La Ruta 1348» se realizó el 30 de mayo en Puno, en el marco de una estrategia nacional para difundir esta herramienta educativa en todo el país. El cronograma de presentaciones continuará en Tumbes (20 de junio), Iquitos (3 de julio), Madre de Dios (18 de julio) y Piura (25 de julio).
«La Ruta 1348» tiene como base el Decreto Legislativo N° 1348 (2017) que aprueba el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, y su reglamento establecido mediante Decreto Supremo N° 004-2018-JUS. Esta normativa regula integralmente el proceso de responsabilidad penal que se sigue a los adolescentes por la comisión de infracciones, desde las actuaciones policiales hasta la ejecución de medidas socioeducativas.
La versión completa, en formato digital, de «La Ruta 1348» está disponible para consulta pública en el portal web del MINJUSDH y puede descargarse aquí.
Esta herramienta representa un paso significativo hacia la construcción de un sistema de justicia juvenil más comprensible, accesible y respetuoso de los derechos fundamentales de los adolescentes en el Perú.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP