Noticias
MIMP: Condecorarán con el “Orden al Mérito” a mujeres comprometidas con la igualdad

Sector invita a instituciones públicas y privadas a postular candidatas para este reconocimiento.
Por vigésimo año consecutivo, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) condecorará a las mujeres con el máximo reconocimiento que entrega el Estado peruano por su defensa y promoción de la igualdad en nuestro país.
Se trata de la Condecoración “Orden al Mérito de la Mujer, que cuenta con nueve categorías para reflejar la diversidad, los logros y las contribuciones de las mujeres.
Para este reconocimiento, el sector invita a las instituciones públicas o privadas, así como a organizaciones civiles a que postulen a candidatas para esta condecoración que resalta la importancia de los aportes y las contribuciones de las mujeres en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Para postular a una candidata, se debe llenar una ficha con los datos de la institución y de la candidata. Además, adjuntar una hoja de vida con foto, que detalle los logros de la candidata de acuerdo a la categoría seleccionada.
Los interesados en la convocatoria y el proceso de postulación pueden visitar el sitio web oficial de la condecoración http://www.mimp.gob.pe/ordenmerito
Categorías
- Categoría “actividad destacada como promotora y defensora de los derechos humanos y la igualdad”, dirigida a mujeres que trabajan frente a situaciones de injusticia social o impulsan iniciativas para proteger el medio ambiente.
- Categoría “destacado aporte en el campo de la ciencia, matemática, tecnología e innovación”, que reconoce la producción de nuevos conocimientos.
- Categoría “desempeño en la labor social y desarrollo”, que promueve lazos de solidaridad entre peruanas y peruanos, a través del liderazgo de organizaciones sociales.
- Categoría “actividad destacada en el campo empresarial” que reconoce a empresarias o emprendedoras por su capacidad productiva.
- Categoría “actividad destacada en el campo de las letras, artes y humanidades”, que reconoce la creatividad y el desempeño de las mujeres en la actividad artística.
- Categoría “actividad destacada en el campo del deporte” dirigida a exitosas deportistas de alto nivel competitivo.
- Categoría “Ejemplo de superación de adversidades”, dirigida a mujeres con discapacidad cuyo aporte ha generado un impacto positivo en la vida de las personas.
- Categoría “actividad destacada en el cuidado y protección del ambiente, así como en la conservación de la biodiversidad”, pensada en trabajadoras y promotoras del cuidado y protección del ambiente o cuyas iniciativas buscan la mitigar los efectos del cambio climático.
- Categoría “Actividad destacada en las Fuerzas Armadas y/o Policía Nacional del Perú”, que reconoce la contribución al bienestar de la población, mediante el servicio al país.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
MINJUSDH lanza nuevos servicios digitales de Sunarp para proteger el patrimonio de familias y facilitar acceso a la justicia registral

“Alerta Registral” y “Apelaciones vía SID-Sunarp” permiten a los ciudadanos prevenir fraudes y ejercer sus derechos desde casa, sin papeleos ni demoras.

1 de julio de 2025 – 10:20 a. m.
En el marco de su política de inclusión y modernización de los servicios públicos, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), presentó hoy oficialmente la ampliación del servicio digital “Alerta Registral” y la implementación del servicio de “Apelaciones vía SID-Sunarp” con el objetivo de fortalecer la seguridad jurídica en beneficio de la ciudadanía.
Durante la ceremonia, encabezada por el ministro Enrique Alcántara Medrano, se resaltó que ambos servicios no solo consolidan la digitalización de trámites registrales, sino que fortalecen la seguridad jurídica, previenen actos delictivos como la suplantación de identidad, acercan la justicia al ciudadano y garantizan el acceso igualitario a la justicia.
“No se trata solo de digitalizar, sino de humanizar el servicio público. Hoy acercamos el Estado a la gente con hechos, con prevención, con servicios que simplifican la vida”, subrayó el ministro.

Señaló que este servicio gratuito y 100 % digital permite a los titulares registrales recibir alertas por correo o mensaje de texto ante cualquier movimiento que afecte sus bienes inscritos en Sunarp, desde la presentación de títulos hasta la expedición de publicidad registral. Con sus nuevas funcionalidades, también advierte sobre duplicados de placas (alerta de clonación), inclusión de vehículos como garantías mobiliarias y solicitudes de consulta a través del sistema “Conoce Aquí”.
Refirió que, a la fecha, solo en 2025 se han generado más de 3.2 millones de alertas, lo que evidencia la alta acogida de este servicio como una herramienta efectiva de prevención ante posibles fraudes o transferencias irregulares.
Por su parte, el Superintendente Nacional de la Sunarp, Armando Subauste Bracesco, informó que el servicio de “Apelaciones vía SID-Sunarp” permite, desde junio, que cualquier ciudadano pueda impugnar resoluciones registrales electrónicamente, validando su identidad con la plataforma ID-Perú y utilizando su firma electrónica, sin necesidad de acudir presencialmente a una oficina.
Ambas iniciativas se enmarcan en la política del gobierno que lidera la presidenta Dina Boluarte para procurar una gestión pública moderna, abierta y centrada en las personas. Finalmente, se invitó a todos los ciudadanos a afiliarse al servicio “Alerta Registral” desde https://alertaregistral.sunarp.gob.pe y a utilizar los nuevos canales digitales que Sunarp ha puesto a disposición para mejorar su experiencia registral y proteger su patrimonio.

Noticias
Disponen la suspensión de la captura de pota en busca de la sostenibilidad de su pesquería

La medida entró en vigor a partir de las 00:00 horas del 30 de junio de 2025 y fue oficializada mediante la Resolución Directoral N.º 00112-2025-PRODUCE/DGSFS-PA.
En una decisión que busca equilibrar las necesidades económicas de la pesca de pota con la sostenibilidad del recurso, el Ministerio de la Producción (Produce) dispuso la suspensión de las actividades extractivas del calamar gigante o pota (Dosidicus gigas), tras un periodo de altos desembarques por la participación de numerosas embarcaciones, lo que fue ocasionado por la gran concentración de este recurso en áreas muy cercanas a la costa, que hicieron más fácil su captura.
“Esta medida no solo obedece a criterios de conservación del recurso, sino también a una gestión responsable que busca garantizar la continuidad de la actividad pesquera en el tiempo. Cuidar la pota es cuidar el sustento de miles de familias peruanas”, señaló el Viceministerio de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.
De acuerdo con la normativa, solo podrán realizar desembarques aquellas embarcaciones que cuenten con autorización de zarpe emitida antes de la entrada en vigencia del cierre.
La publicación oficial de esta resolución se encuentra en el portal institucional del Ministerio de la Producción, reafirmando así su compromiso con la transparencia y el ordenamiento pesquero.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP