Connect with us

Especiales

Minientrevista a Alby Ramírez (Músico y Productor)

Avatar

Published

on


Publicada en el nº 32 (diciembre 2022) en la Revista Tamasma Cultural en la sección «Hablando de amigos…»

Con Alby Ramírez y Nico Perdomo, escribiendo nuestros primeros guiones

               Es uno de mis hermanos artísticos. Lo conocí en el primer curso que me apunté allá por el mil novecientos y pico. Era un curso de guiones que disfraza un virus que se nos inoculó, el de la creatividad. Ya no hemos podido parar. Siempre creeré que juntarnos en su casa, él, Nico Perdomo y yo, escribiendo nuestros primeros guiones mientras su madre nos ponía la merienda fue el comienzo de todo. Es de estas personas a las que quieres como amigo y admiras como artista.

LUIS: Qué recuerdos, aquella época en casa de tus padres.
ALBY: ¡Total! La verdad es que aquello fue el comienzo de todo para mí, en muchos sentidos. En aquellos cursos se encendió la chispa que guiaría mis pasos en la vida más adelante, tanto en lo personal como lo profesional. La camaradería que compartimos era realmente especial.

LUIS: Crecimos artísticamente, cada uno siguió su camino. Y tú, fundaste esa pedazo de banda: los Birkins.
ALBY: En realidad, la banda la fundó Cristina Santana con Daniel Machín, y al poquito quisieron ir más en serio y nos invitaron a Sergio Miró y a mí. Me considero miembro fundador, pero el mérito de la criatura hay que reconocérselo a ellos dos. Ha sido y sigue siendo un sueño.

LUIS: Yo recuerdo, en aquellas tardes en tu casa, que tan jovencito ya nos tocabas canciones de Satriani, Steve Vai y otros. Pero ahora, has crecido y eres Productor Musical. ¿Dónde están tus metas?
ALBY: Lo cierto es que desde pequeño yo quería ser productor de discos. Es por eso que estudié Imagen y Sonido, donde nos conocimos. En aquella época esos guitarristas eran mi inspiración, hoy en día tengo otras muy diferentes. Me encanta ir poniéndome retos y haciéndolos realidad, uno a uno.

LUIS: Ese premio al que aplaudo con todas mis ganas al Mejor Técnico de Sonido en los Premios Canario de la Música, ¿Cómo lo valoras?
ALBY: Es un reconocimiento muy importante y, por supuesto, me hace una ilusión tremenda. El que en tan poco tiempo ya se valore y se premie el trabajo que hago en mi estudio no tiene precio. Pero el verdadero premio es que se sigan grabando discos, y que cuenten conmigo para ello.

LUIS: ¿Proyectos de futuro?
ALBY: Pues seguir haciendo y grabando toda la música que pueda. Seguir desarrollándome dentro y fuera del estudio. Ahora mismo ando embarcado en varias grabaciones muy ilusionantes que verán la luz en unos meses, así que la máquina no para.

LUIS: Alby, agradecido por esta amistad de tantos años, por el cariño y respeto que me tiene tu familia y por todos los éxitos que te quedan, que los he visualizado en mi bolita de cristal. Me alegra haberte visto crecer todos estos años y ahí estaré pendiente, como siempre.
ALBY: El cariño y el respeto son mutuos. Aunque cada uno haya seguido una senda muy distinta a la del otro, siempre es una alegría ver como tus amigos y compañeros triunfan y hacen realidad sus sueños. El cariño de las familias, además, es algo que siempre fue recíproco. Gracias.

Pulsar para ver Revista entera



Source link

Continue Reading
Comments

Especiales

Mi relato «EL POTAJITO DE VERDURAS» publicado en la Revista Literaria Aguaviva.

Avatar

Published

on


Mi relato

EL POTAJITO DE VERDURAS

ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.




Source link

Continue Reading

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Avatar

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]