Mi relato
EL POTAJITO DE VERDURAS
ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.
Publicada en el número 45 de octubrede la Revista Tamasma Cultural en mi sección «Hablando de amigos…»
Amigos comunes hicieron que conociera a Óscar por las calles de nuestra ciudad y por la gran cantidad de eventos culturales a los que acudimos. Somos dos devoradores de cultura y de movernos por los sitios por los que las nuevas tendencias asoman. Siempre con ganas de aprender. Así, de golpe, empecé a seguir su obra y a admirarle. Nunca le falta un merecido “like” en las obras que nos muestra por las redes sociales.
Lo primero, valorar eso que llaman “poesía visual”. Una especie de rimas simbólicas con elementos de similitudes en su forma física. Una cruz puede parecer un avión, un botón puede parecer una moneda o una sartén puede ser una raqueta. Y así, hasta que la imaginación nos dé. ¿Qué pretendes contar con estos juegos? ¿Tienen mensajes estas rimas visuales?
Como bien dices, estos juegos visuales pretenden mostrar lo que a simple vista permanece oculto por la forma de vida que llevamos, hibridar estos objetos cotidianos dando vida a un tercer elemento intentando sorprender es el objetivo.
La mayor parte de mis piezas son denuncias que tienen que ver con las noticias: la guerra, los matrimonios forzados, el racismo, …
A la hora de sentarte a trabajar. ¿Por el día, por la noche, o se te ocurre una idea y tienes que salir corriendo al ordenador?
Suelo trabajar por las mañanas en la parte física de la obra, pero mentalmente estoy siempre alerta, si se me ocurre una idea, la apunto para no olvidarla.
¿Hay algún tipo de mensaje recurrente en tu obra? Algo así como que es un mensaje que quieres lanzar al mundo para cambiarlo, de alguna manera.
Recurrente no sé, pero una constante es la estupidez. En mi última exposición, «Objetos perdidos», hablo de lo desubicados que estamos: el fanatismo religioso, el cambio climático, el poder militar; son, entre otros, los temas que nos llevan al desastre como civilización.
¿Con qué rimarías estos objetos?
Te estoy haciendo trabajar mucho, qué malo soy. Y sabemos que haces muchos trabajos para publicidad. ¿Te piden los encargos, te compran tus obras o fifty-fifty?
Hay que diferenciar la parte artística de la profesional, como diseñador gráfico, trabajo por encargo. La parte artística se adquiere en las exposiciones o se interesan al verlas por las redes sociales y contactan conmigo.
Hace poco pude asistir a una de tus exposiciones y, cada vez que comentabas alguna de tus obras, se hacía un silencio para escuchar. ¿Crees que el arte, también tiende a la comunicación o solo debería dedicarse a los aspectos sensoriales?
No veo diferencia alguna, un cuadro abstracto genera sensaciones, pero comunica igualmente. Cada artista es libre de expresarse como quiera y pueda, puedes elegir la metáfora o la mancha.
Pues hasta aquí esta minientrevista. Agradecido del respeto que nos tenemos y que sigamos compartiendo abrazos y eventos en los que alguien tenga algo que expresar. Que sigamos por la senda del aprendizaje continuo.
Mi relato
EL POTAJITO DE VERDURAS
ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.
El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.
Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.
De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.
El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.
Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.
En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.
“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.
📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP