Connect with us

Arte y Cultura

Ministerio de Cultura fortalece trabajo con Defensores del Patrimonio

Avatar

Published

on


Gracias a campañas, que cuentan con el compromiso de los ciudadanos, se busca la difusión y protección del patrimonio cultural.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Lambayeque, realizó el taller: ‘Emprendimiento con diseños andinos, dentro de las actividades de Defensores del Patrimonio’, como parte de la valoración del patrimonio, a través de acciones lúdicas, que fomenten emprendimientos creativos, y que ayuden a reforzar los vínculos entre las instituciones y la sociedad en general.

Este taller que estuvo dirigido a los jóvenes con la intención de fortalecer sus iniciativas y emprendimiento, asumiendo compromisos sociales en estos momentos de reactivación, consistió en enseñar las técnicas de bordado prehispánico, identificado en unas piezas textiles de la colección del Museo de Sitio Huaca Rajada Sipán, e instruir otras técnicas de bordado internacional y nacional.

Gracias al apoyo recibido por parte del arqueólogo Juan Gilberto Bracamonte Vargas, director del Museo de Sitio Huaca Rajada Sipán y las arqueólogas Ana Sheylla Morales Galindo, encargada del área de registro y catalogación y Ceyra Pasapera Rojas, museógrafa, es que el director de la DDC Lambayeque, Julio César Fernández, puso en marcha el taller que contó con el respaldo del Ministerio de Cultura. 

El arqueólogo Gilberto Bracamonte, manifestó que este taller fue dirigido a los miembros de la organización Súmate Voluntariado, cuyo objetivo es que los saberes aprendidos puedan aplicarlos posteriormente en las comunidades, según su plan de trabajo. 

Finalmente, la arqueóloga Pasapera indicó que muy pronto se trabajará con la organización Jóvenes del Milenio, con un taller de emprendimiento creativos con diseños andinos.

𝐃𝐄𝐅𝐄𝐍𝐒𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐀𝐓𝐑𝐈𝐌𝐎𝐍𝐈𝐎

Defensores del Patrimonio’ es una estrategia de participación ciudadana que consiste en formar un semillero de formación para la difusión y protección del patrimonio cultural, convocando a grupos de personas de instituciones de Educación Básica Regular, instituciones de educación superior y de la sociedad civil, cada dos años.

Utilizando estrategias que fortalezcan capacidades y se compartan buenas prácticas, orientando a la ciudadanía para la realización de acciones en beneficio de su comunidad y su patrimonio cultural local.

Actualmente participan 121 grupos y más de 2,000 personas de 21 regiones, monitoreadas por la Dirección de Patrimonio de Participación Ciudadana del Ministerio de Cultura (DPAC), las DDC’s, Unidades Ejecutoras y Qhapaq Ñan.

ACERCA es otro espacio de diálogo, articulación e innovación para la gestión del patrimonio cultural. Es una estrategia de participación ciudadana que, mediante el dialogo, capacitación e intercambio de experiencias, busca el fortalecimiento de capacidades, la articulación y la innovación en la labor de las personas y organizaciones culturales vinculadas a la gestión del patrimonio cultural.

Desde el 2018, se inscriben organizaciones culturales que buscan fortalecer su labor en el patrimonio cultural, de manera articulada con el Ministerio de Cultura.  

Es preciso señalar que, esta estrategia está alineada con los objetivos de la Política Nacional de Cultura al 2030, principalmente con los objetivos prioritarios 4 y 5, los cuales están referidos al fortalecimiento de la valoración del Patrimonio Cultural, y el fortalecimiento de la protección y salvaguarda del Patrimonio Cultural para su uso social.



Source link

Continue Reading
Comments

Arte y Cultura

¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Avatar

Published

on


Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.

Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.

¿Qué cursos puedes llevar?

Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:

  • Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
  • Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.

¿Cómo inscribirte?

  1. Ingresa a www.becasgruporomero.pe
  2. Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
  3. Completa el formulario con tus datos
  4. Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen

Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.

Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]