Connect with us

Arte y Cultura

Ministra de Cultura inauguró exposición de bienes culturales recuperados “Wasinman Kutispa – Recuperado Nuestro Patrimonio”

Webmaster

Published

on


Exhibe 44 bienes culturales en vitrinas y paneles, 27 bienes, mediante infografías y 10 bienes culturales, a través de recursos tecnológicos. Es gratuito y está abierto hasta el 22 de noviembre.

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, inauguró la exposición museográfica “WASINMAN KUTISPA – RECUPERANDO NUESTRO PATRIMONIO”, en su segunda edición, que a partir de este jueves 9 y hasta el miércoles 22 de noviembre, permitirá a sus visitantes conocer lo más representativo de los bienes culturales repatriados desde el año 2020, de países de América y Europa; así como de los bienes culturales incautados dentro del país en el mismo período.

Esta muestra, implementada en la Sala Kuélap del primer piso de la sede central del Ministerio de Cultura, exhibe 44 bienes culturales en vitrinas y paneles, 27 bienes culturales mediante infografías; así como 10 bienes culturales, a través de recursos tecnológicos, como visores 3D y dispositivos de realidad aumentada.

Entre los bienes que se pueden observar, destacan piezas de cerámica de las culturas Moche, Chancay y Huaura, repatriadas de Suiza; textiles de los estilos Wari – Tiahuanaco, Nazca – Wari, Nazca y Sihuas, devueltos voluntariamente por la Universidad Siena College de Nueva York; y esculturas del siglo XVIII, decomisados en nuestro Módulo de Verificaciones en el Terminal Marítimo del Callao.

En el acto protocolar de inauguración, llevado a cabo en el Video Wall del Ministerio de Cultura, estuvieron presentes funcionarios de diversas entidades como el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Archivo General de la Nación, la Biblioteca Nacional, la Oficina Central Nacional de Interpol en Lima, Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria y la Policía Nacional del Perú.

En su intervención, la ministra Urteaga destacó la labor de recuperación de nuestro legado cultural mueble por parte del sector Cultura. “Estamos contentos de mostrar los bienes que hemos recuperado y se visibilice el trabajo que hacemos. Somos pioneros en la recuperación de bienes muebles y por eso no cesaremos en esa labor”. 

“Quiero invitar a la ciudadanía para que vengan a la exposición hasta el 22 de noviembre, para acceder a nuestros bienes recuperados y conocer su historia, así como su importancia. Por esto, quiero agradecer la labor de todas las instituciones como la Cancillería, la Policía Nacional, Interpol, Aduanas y todos los que nos ayudan en esta labor”, expresó la ministra. 

La ministra destacó la presencia de las pinturas, “Nacimiento de la Virgen” e “Inmaculada Concepción”, devueltas por la Iglesia Museo Cropus Christi de Miami, o “Virgen del Rosario con Niño y Santos”, incautada por el FBI de Estados Unidos. Son tres de las cinco pinturas de la escuela cusqueña que incluye la muestra.

El público en general podrá visitar libremente la muestra de martes a domingo, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m., ingresando por la puerta 3 de nuestra sede institucional, ubicada en Av. Javier Prado Este, 2465, San Borja.

“Wasinman Kutispa – Recuperando Nuestro Patrimonio”, es organizada por la Dirección de Recuperaciones -unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural-, con el apoyo de la Dirección General de Museos.

El Ministerio de Cultura expresa su especial satisfacción por esta exposición, orientada a la sensibilización de la ciudadanía sobre la importancia y el valor del patrimonio recuperado, e invita a los ciudadanos y ciudadanas a acceder a su enriquecedor contenido.



Source link

Continue Reading
Comments

Arte y Cultura

Sistema CAS digital del Pronabec será usado por otras entidades estatales

Webmaster

Published

on


Presidencia del Consejo de Ministros, Migraciones y el Hospital de Ventanilla participaron de la reunión de trabajo que busca la transferencia del software del CAS digital del Pronabec 

Este miércoles 15 de noviembre se desarrolló una reunión de trabajo entre el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación y la Presidencia del Consejo de Ministros, junto con Migraciones, el Instituto Tecnológico de la Producción y el Hospital de Ventanilla del Gobierno Regional del Callao, para desarrollar una estrategia que busca desplegar la nueva versión del sistema CAS digital del Pronabec.

El objetivo de esta estrategia es atender las necesidades comunes de las entidades participantes con un enfoque de trabajo colaborativo, a fin de optimizar el uso eficiente de los recursos del Estado. Esta iniciativa del Pronabec cuenta con el respaldo de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital  de la Presidencia del Consejo de Ministros, toda vez que está enmarcada en la Plataforma Nacional de Software Público Peruano aprobado mediante el Decreto Supremo N° 051-2018-PCM. 

El Sistema CAS Digital, diseñado y desarrollado a través de un trabajo conjunto entre la Oficina de Gestión del Talento y la Oficina de Innovación y Tecnología del Pronabec, es un sistema que busca mejorar los procesos de selección de personal vía Contratación Administrativa de Servicios, desde la difusión de las ofertas laborales hasta la publicación de resultados finales de la convocatoria. 

Se trata de una herramienta tecnológica que permite a las Oficinas de Recursos Humanos programar cada una de sus convocatorias, contar con un espacio digital para la postulación y registro de la información y documentos de los/las postulantes, y efectuar la evaluación curricular y asignación de puntajes, incluyendo la asignación de bonificaciones y la publicación de los resultados de cada etapa. 

Asimismo, contribuye a la seguridad de la información al permitir almacenar las actas firmadas por el comité evaluador, y las calificaciones obtenidas por cada uno de los postulantes, de modo que la entidad puede acceder de manera directa y rápida para revisar y descargar la información de cada convocatoria ejecutada. 

Por si fuera poco, el Sistema CAS Digital emerge como una valiosa contribución a la era digital y al desarrollo sostenible, al erradicar el uso de papel en los procesos de Contratación Administrativa de Servicios y eliminar la necesidad de desplazamientos para la entrega de documentos, democratizando el acceso a oportunidades laborales. 

Además, al proporcionar un entorno digital para la programación, postulación y evaluación curricular, el sistema no solo optimiza la eficiencia de las Oficinas de Recursos Humanos, sino que también reduce los costos asociados a la impresión de documentos físicos. 



Source link

Continue Reading

Arte y Cultura

Celebrando un siglo de compromiso y arte: La centenaria vida de Madre Pía Göbel

Webmaster

Published

on


En un rincón del mundo donde la Fe y el arte se entrelazan, Madre Pía Göbel ha dedicado 73 de sus 100 años de vida a una vocación única, fusionando su amor por Dios con su pasión por las artes. Nacida en Frankfurt, Alemania, Madre Pía ha dejado una huella imborrable en la comunidad religiosa y artística, especialmente en tierras peruanas.

La historia de Madre Pía comenzó en su juventud, cuando decidió consagrar su vida a Dios a la temprana edad de 26 años. Antes de ese llamado divino, se sumergió en el mundo del arte, estudiando en su tierra natal y adquiriendo un título en la materia. Sin embargo, su camino la llevó más allá de las fronteras alemanas hasta llegar a Perú en 1950, y cinco años después recibiría el santo hábito, en La Habana, Cuba.

Con un ferviente deseo de enseñar, Madre Pía se enfrentó a un desafío en Perú, ya que su título de arte alemán no tenía validez en este país. Sin embargo, en lugar de rendirse, decidió convalidar su carrera, esta vez en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), para perseguir su sueño de ser maestra en el colegio Santa Úrsula.

Madre Pía, en consonancia con los valores fundamentales de la Orden Ursulina, ha inculcado a sus estudiantes, valores que perduran en el tiempo. El comportamiento ético y la honestidad son virtudes que ha destacado, creando un ambiente educativo donde la responsabilidad, la solidaridad y el espíritu de servicio son pilares fundamentales. El respeto y la tolerancia, la Fe, así como el cuidado de la vida y el medio ambiente, son valores que Madre Pía ha transmitido con fervor a generaciones de estudiantes.

Desde entonces, Madre Pía ha sido una figura clave en la Orden Ursulina, involucrándose con dedicación y llevando a cabo numerosas obras de ayuda social. Su labor se expandió junto con la Orden Ursulina a comunidades necesitadas, como el barrio de Miramar en San Miguel, los niños de habilidades especiales del colegio » La Alegría del Señor”, el colegio San José de Miramar y la misión en Pachacútec – Ventanilla.

Desde 1951 se inició el trabajo de catequesis y ayuda a los niños. Madre Pía Göbel, una mujer cuyo legado trasciende los límites del tiempo, ha plasmado una marca indeleble en la historia de la Orden Ursulina y en las comunidades que ha tocado con su amor, con pasión y pincel, como es el caso de su paso por Jarpa en Junín, en la década de los 80, que compartió su arte y evangelización con las personas de bajos recursos y niños discapacitados de esta comunidad.

En 1958, la visión de la Orden Ursulina se cristalizó con la apertura del Colegio San José en Miramar, convirtiéndose en un faro de educación y esperanza para los habitantes de escasos recursos de la comunidad.

Con motivo de sus 100 años de vida, la Orden Ursulina ha decidido rendir homenaje a Madre Pía de una manera única, a través de una galería de arte virtual, ingresando al enlace: https://santaursula.edu.pe/galeria-de-arte-madre-pia-gobel/, donde se exhibirán 20 obras seleccionadas de las más de cien obras pintadas por la propia Madre Pía, que permitirá a todos apreciar la destreza artística y la imaginación que ha desplegado a lo largo de su vida.

Estos lienzos, creados con tinta china, reflejan la grandeza de su corazón, capturando la esencia de las personas tanto en Alemania como en Perú. La galería virtual, accesible para todos a través del enlace proporcionado, es una oportunidad única para sumergirse en el mundo artístico de Madre Pía y un regalo para aquellos que deseen explorar la riqueza de su creatividad.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a webmaster@limaaldia.com