Connect with us

Nacional

Ministra Nelly Paredes: “Se garantiza la campaña agrícola 2024 y los mercados estarán abastecidos”

Webmaster

Published

on


Desde la región Loreto, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo, manifestó que pese a los problemas generados por los fenómenos naturales (sequía y ciclón Yaku), la campaña agrícola 2024 está asegurada y se mantendrá el abastecimiento de alimentos a los mercados de Lima y provincias.

La campaña está asegurada (2024), aunque no se ha sembrado el mismo número de hectáreas que se realiza en un año normal, pero la cosecha está asegurada, aunque tenemos en algunos años sobre producción (de determinado producto). Pero en esta oportunidad tenemos la cosecha asegurada”, expresó.

La responsable del sector señaló que desde el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), se ejecutarán proyectos y actividades preparatorias ante el advenimiento de un Fenómeno El Niño (FEN); por ello, nuestros mercados a nivel nacional estarán siempre abastecidos de productos de primera necesidad, sostuvo

Adelantó que el ministerio ha identificado 518 puntos de críticos a nivel nacional para intervenir directamente, a fin de mitigar impactos de intensas lluvias e inundaciones.

La ministra formuló declaraciones tras encabezar la ceremonia de entrega de títulos de propiedad a cinco comunidades nativas, como son Casa Grande Río – Ucayali, San Felipe – Río Marañón, Antena 04, Nueva Alianza – Río Marañón y Chingana – Río Ucayali, en el marco de la conmemoración de Mes de la Agricultura y el Día del Campesino, cuya fecha central es mañana 24 de junio.

Los beneficiarios directos serán 207 pobladores cuyas tierras equivalentes a 1,507 hectáreas gozarán de seguridad jurídica.

“Gracias a esta titulación, los propietarios de las tierras tendrán el reconocimiento legal y el acceso a programas de desarrollo productivo y social promovidos por el Estado, lo que contribuirá para su desarrollo económico, familiar y comunal”, expresó.

Se trata de un esfuerzo conjunto entre el gobierno regional de Loreto, junto al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Unidad Ejecutora de Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS) y el Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú (PTRT3)” se logró la titulación de 5 comunidades nativas.

Las poblaciones favorecidas con la titulación pertenecen a las provincias Casa Grande Río – Ucayali, San Felipe – Río Marañón, Antena 04, Nueva Alianza – Río Marañón y Chingana – Río Ucayali, cuyos pobladores podrán recibir los diversos programas destinados a potenciar las actividades agrícolas.

El proceso de titulación del sector forma parte del plan “Con Punche Perú Agro”, orientado a impulsar la reactivación económica a nivel nacional y regional. Se tratan de medidas, donde los beneficiarios accederán a la seguridad jurídica sobre su territorio y a mayores oportunidades de desarrollo económico y social.

La ministra Paredes del Castillo, estuvo acompañada por el gobernador regional de Loreto, René Chávez Silvano, la directora ejecutiva de Agro Rural, Carmen Ríos Vásquez; el director Ejecutivo Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales, Alfredo Martínez Cruz; el director general de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural, Coordinador General Del Proyecto “Catastro, Titulación y Registro De Tierras Rurales en el Perú – Tercera Etapa”, Ronald Salazar Chávez, entre otros.

Posteriormente, participó de la suscripción dos convenios entre Agro Rural y Agro Ideas con el gobierno regional de Loreto. El primero de ellos será para realizar proyectos de inversiones viables, y el segundo, con Agro Ideas permitirá un trabajo entre ambas instituciones para que productores agrarios accedan a beneficios que otorga el sector.

La directora ejecutiva de Agro Rural, Ing. Carmen Ríos Vásquez, destacó la importancia del convenio para seguir trabajando de la mano con las instituciones del sector y atender las problemáticas locales y demostrar, una vez más que el MIDAGRI presta el apoyo permanente a la población del campo.

El otro convenio entre el Programa de Compensaciones para la Competitividad – AGROIDEAS y el gobierno Regional de Loreto, tiene como objetivo que las organizaciones de productores agropecuarios, integradas por pequeños y medianos productores agrarios, reciban los servicios que otorgan ambas instituciones.



Source link

Continue Reading
Comments

Nacional

PUCP: Actividades suspendidas tras el fallecimiento de un alumno

Webmaster

Published

on



La PUCP suspendió sus actividades tras el fallecimiento de un alumno en su campus. El incidente ocurrió alrededor de las 11:00 p.m. del miércoles 12 de marzo.

La universidad no reveló las circunstancias del fallecimiento, pero colaborará con la Policía y la Fiscalía para esclarecer el caso. El estudiante fue trasladado al Hospital Santa Rosa, donde falleció.

La PUCP expresó condolencias a la familia y amigos del estudiante. Activó protocolos de seguridad y notificó a las autoridades, quienes están actuando en sus responsabilidades.

La universidad cerró su campus para ofrecer un espacio de contención a la comunidad. Continuará fortaleciendo medidas de prevención y apoyo emocional para sus estudiantes y personal.


Post Views: 151



Source link

Continue Reading

Nacional

Ministra Montellanos anuncia inversión clave: S/1.5 millones para fortalecer la protección social en Lambayeque Ministra Montellanos anuncia inversión clave

Published

on

Chiclayo. Con el objetivo de mejorar la atención a poblaciones vulnerables, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, anunció la inversión de más de S/ 1.5 millones para fortalecer programas sociales en Lambayeque.

Durante su visita a Chiclayo, la titular del MIMP confirmó la implementación de dos importantes iniciativas: el Centro de Atención Diurno para Adultos Mayores (CAD) “TINKA WASI” y el Servicio Integral Especializado para la Prevención de la Violencia en las Familias (SIEF) “ELOT FAMILIA”.

“Estos fondos permitirán ampliar la cobertura de atención a quienes más lo necesitan. Estamos comprometidos en fortalecer la protección social y trabajar en conjunto con los gobiernos locales”, aseguró Montellanos tras la firma de la RM N.° 086-2025-MIMP, que autoriza la distribución de recursos para distintas sociedades de beneficencia del país.

Apoyo a mujeres emprendedoras: aún persisten brechas económicas

En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, la ministra participó en la feria “Emprendimiento Mujer”, donde destacó el papel clave de las mujeres en la economía.
Cifras que preocupan: En 2023, 2.3 millones de mujeres lideraban micro y pequeñas empresas en el Perú, representando el 42.7% del total de MYPE. Sin embargo, sus ingresos son en promedio 42.5% menores que los de negocios dirigidos por hombres.

“Las mujeres han demostrado ser responsables y comprometidas en la gestión de sus negocios, pero aún enfrentan barreras. Nuestro compromiso es garantizar igualdad de oportunidades”, enfatizó.

Por ello, el MIMP fortalecerá la Estrategia Nacional de Mujeres Emprendedoras (ENME), impulsando capacitaciones, acceso a financiamiento y la creación de redes de apoyo. Además, en coordinación con el Gobierno Regional de Lambayeque, se fortalecerá la Red Regional de Mujeres Emprendedoras y Empresarias.

Refuerzo en la atención a poblaciones vulnerables

Como parte de su agenda en Chiclayo, Montellanos visitó los Centros de Acogida Residencial Rosa María Checa y San Juan Bosco, reafirmando el compromiso del MIMP con la niñez en situación de riesgo.

También sostuvo reuniones con la alcaldesa provincial de Chiclayo, alcaldes distritales y organizaciones sociales para coordinar acciones en favor de poblaciones vulnerables.

“Seguiremos trabajando para construir un país más justo, donde nadie quede desprotegido”, afirmó la ministra.

Condena a la agresión contra esposa de alcalde de Pimentel

Montellanos también se pronunció sobre el caso de violencia que involucra al alcalde de Pimentel y condenó enérgicamente la agresión sufrida por su esposa.

“Rechazamos profundamente este caso. Nuestros equipos ya han intervenido y mantenemos la reserva del caso para proteger a la víctima”, precisó.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]