Connect with us

Arte y Cultura

Ministro de Cultura se despide de la región Ayacucho

Avatar

Published

on


Cumplió con sus últimas actividades en esta región, que le asignó el Ejecutivo durante la pandemia.

El ministro de Cultura, Alejandro Neyra Sánchez, regresó a la región Ayacucho para cumplir con sus últimas actividades en esta parte del país, la cual le fue asignada por el Gobierno para atender las necesidades de la población durante la emergencia sanitaria que vive el país por la pandemia de la COVID-19.

“Este es un momento especial porque se van cerrando ciclos. Son tres veces que he sido ministro y que tengo relación con Ayacucho. Durante la pandemia hemos venido más de diez veces y por eso le guardo cariño a esta región. Hemos trabajado en tiempos difíciles, trayendo vacunas, plantas de oxígeno y atendiendo las necesidades de la población. Si algo positivo nos deja la pandemia es que hemos podido acercarnos más a la población. Quiero que sepan que soy un ayacuchano más y desde donde esté, voy a seguir trabajando por esta región, que tiene gente maravillosa y una cultura rica”, afirmó en su despedida de esta región.

En esta ocasión, el titular de Cultura llegó al asentamiento humano 11 de Junio en Huamanga, para visitar a las artistas tradicionales de Ayacucho que son parte del proyecto LATAM Segundo Vuelo. El grupo de artesanas lideradas por Alejandrina Macedonia Guevara Santos, este año se inició un compromiso con LATAM y la empresa privada, que consiste en transformar el plástico que se genera a bordo de los aviones, en nuevas artesanías, obteniendo así ingresos y promoviendo el cuidado del medio ambiente.

“Las felicitamos porque están manteniendo viva la cultura con sus manos y su arte. Es fundamental que sigan con su trabajo. Es un proyecto bonito de LATAM, porque tiene doble impacto al ayudar a erradicar la contaminación y dar trabajo a las madres artesanas. No se dejen vencer por nada, a pesar de las dificultades”, afirmó el ministro.

Por la tarde, llegó el Santuario Histórico Pampas de Ayacucho. En este lugar, el ministro supervisó el avance del Museo de Sitio de Quinua, que está a cargo de Plan COPESCO, cuyas obras se iniciaron en octubre de 2020 y culminarían en setiembre de 2021, con una inversión de aproximadamente S/. 2’400,000, a fin de mejorar las estructuras y toda la infraestructura del museo.

Proyecto Embellece tu Barrio
Más tarde, Neyra participó en el lanzamiento del proyecto Embellece tu Barrio, del Banco Interamericano de Desarrollo – BID, en la Municipalidad de Huamanga. Este plan busca revitalizar el Centro Histórico de la ciudad de Ayacucho, con una inversión de más de S/. 30 millones, recuperando elementos de carácter patrimonial: material e inmaterial.

Por la noche, el ministro asistió a la iluminación del Arco de San Francisco, que es uno de los monumentos más famosos en Ayacucho y probablemente se trate del arco de triunfo más célebre del Perú. El encendido forma parte de la conmemoración del Bicentenario.

Enseguida, participó en la inauguración de la Muestra por el Bicentenario “El Desafío de Nosotros”, en la Plaza Mayor de Huamanga. La exposición aborda la problemática de exclusión de las poblaciones indígenas y minorías étnicas de nuestro país, a partir de su relación con los procesos de representación y construcción de identidades en el ámbito de la cultura. “La cultura y el arte han sufrido mucho en este tiempo. A pesar de los esfuerzos de entregar apoyos y estímulos, sabemos que ha golpeado mucho a los artistas. Estamos recuperándonos y superando un poco con las vacunas. El Bicentenario nos deja muchas reflexiones, porque nunca le dimos la importancia al papel que cumplieron en esa lucha los peruanos y peruanas. Por eso hemos querido visibilizar a los pueblos indígenas, afroperuanos”.

“Hemos tratado de poner en valor a los héroes nacionales. Eso es lo que significa el Desafío de Nosotros. Necesitamos luchar para dar mejores condiciones a todos. Luchar contra la discriminación, la intolerancia. Vernos como ciudadanos de la misma categoría y tener las mismas oportunidades. Pensemos en lo que nos falta, para tener una sociedad más justa, igualitaria. Es la última actividad como ministro en esta ciudad. Siempre los llevaré en el corazón, soy un ayacuchano más. Hemos hechos muchas cosas, pero siempre con cariño”, afirmó el ministro.

Para cerrar el primer día de su visita a Ayacucho, el titular de Cultura presenció el Concurso Final de Canto Quechua, proyecto financiado por los Apoyos Económicos que entregó el sector para la reactivación de la cultura. Se desarrollará en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Es organizado por VIA Studio y la Asociación Cultural “Arte y Tradición”, y busca incentivar la aparición de nuevos valores, principalmente en el canto en quechua.

El ministro de Cultura cerró sus actividades en la región visitando el Complejo Arqueológico Conchopata, donde los representantes de instituciones y el Ejército Peruano, desarrollaron una minka de colocación de piedras de canto rodado para delimitar los caminos de acceso, así como el pintado de los mismos.

Conchopata o Qonchopata es un complejo arqueológico situado en los alrededores de Huamanga. Perteneció a la cultura Wari y se desarrolló entre los años 500 a 1100 d.C. Tras esta última actividad, el ministro retornó a Lima para continuar con su agenda.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Avatar

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]