Connect with us

Actualidad

Miss Universo 2023 EN VIVO: horario y canales de transmisión

Webmaster

Published

on


Descubre cuándo y dónde se realizará el Miss Universo 2023

La anticipación crece a medida que se acerca la celebración de la 72ª edición del Miss Universo 2023, un evento internacional que destaca la excelencia de mujeres de todo el mundo en una competencia que va más allá de la belleza superficial. Las preguntas sobre la fecha del evento, las participantes y el lugar de celebración se responderán a continuación.

Cuándo se celebra el Miss Universo 2023

El 18 de noviembre marcará un hito para los apasionados seguidores de los concursos de belleza, ya que se llevará a cabo la 72ª edición del Miss Universo 2023. Una noche que promete deslumbrar con la elegancia y gracia de las representantes de 84 países, todas compitiendo por el codiciado título de Miss Universo.

Hora del Miss Universo

  • El Salvador, México: 20 horas
  • Perú, Panamá, Colombia, Ecuador: 21 horas
  • Argentina, Chile, Venezuela: 22 horas.

Te puede interesar:

Camila Escribens representará a Perú en el Miss Universo 2023

 

¿Dónde ver la gala final del Miss Universo 2023?

La gala preliminar del Miss Universo 2023 se transmitió en LiveBash.com, con el link oficial para conectarse a la transmisión en HD. Es importante mencionar que este streaming no es gratuito y tiene un costo de 5 dólares por el ticket. Además, para aquellos en EE.UU., pueden seguir la competencia en Telemundo (en español) y The Roku Channel (Samsung, Roku Players & TVs), Fire TV, Google TV. También, se puede acceder a la transmisión en vivo a través del canal oficial del concurso en YouTube.

Dónde se realizará el Miss Universo 2023

El escenario de este evento extraordinario será El Salvador, un país que se prepara para recibir a las mujeres más destacadas del mundo en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda. Este lugar emblemático será testigo de la habilidad, inteligencia y belleza deslumbrante de las candidatas, quienes tendrán la oportunidad de dejar una impresión imborrable en la competencia.

Sobre el certamen del Miss Universo

El certamen del Miss Universo es un evento internacional que reúne a mujeres destacadas de todo el mundo en una competencia que va más allá de los estándares estéticos. Este prestigioso concurso no solo resalta la gracia y elegancia de las participantes, sino también sus talentos individuales, habilidades comunicativas y compromiso con causas sociales.

La 72ª edición del Miss Universo 2023, a celebrarse el 18 de noviembre en El Salvador, representa una plataforma global donde las representantes de 84 países competirán por el codiciado título que las convertirá en embajadoras de la belleza y la inclusión.

Este evento, con décadas de historia, ha evolucionado para reflejar una perspectiva más inclusiva y representativa, destacando la diversidad y singularidad de las mujeres participantes. Además de ser una celebración de la belleza, el Miss Universo es una oportunidad para que las participantes contribuyan a la conversación global sobre temas importantes y promuevan la conciencia social.

Con un enfoque en la autenticidad y la individualidad, el Miss Universo continúa siendo un escaparate para mujeres empoderadas que buscan hacer una diferencia positiva en el mundo, llevando consigo un mensaje de inclusión y respeto.





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

En memoria de Francisco

Carlos Rosas

Published

on

Jorge Mario Bergoglio, quien hasta ayer cumplió el rol de Papa desde el Vaticano, falleció a los 88 años. Su personalidad transformadora y progresista hacen que sea imposible no reconocer la función no solo religiosa, sino también política que cumplió en Roma.

Bergoglio, más conocido como el Papa Francisco, fue un referente religioso atípico a sus antecesores: visitó cárceles y les lavó los pies a los presos, se reunió de forma periódica con personas transgénero, disolvió el Sodalicio, etc. Francisco nunca tuvo reparos en asumir las consecuencias de sus decisiones, de hecho, cuando volaba, lo hacía en clase económica.

Tanto para los creyentes como para los no creyentes resulta inevitable no reconocer que Francisco siempre ejemplificó lo que predicó: un estilo de vida austero, sin lujos. «Una iglesia pobre para los pobres» fue uno de sus lemas. Y lo cumplió. El 2018 llegó al Perú e hizo un recorrido por algunas ciudades. Así, Francisco se convirtió en unos de los papas que más viajó por el mundo, después de otros como Juan Pablo II. Al menos diez países de Latinoamérica y El Caribe fueron visitados durante su periodo.

Hoy, recordar a Francisco y su accionar se convierten en un hecho imprescindible en la comunidad católica, pero también en la sociedad en general. Francisco nunca vivió en el Palacio Apostólico, sino en un pequeño departamento al costado del Vaticano. Sin duda, su legado quedará en todas las memorias.

Continue Reading

Actualidad

Tecnología y IA: herramientas clave para combatir la inseguridad en Perú

Webmaster

Published

on

Especialistas proponen el uso de inteligencia artificial, videovigilancia interconectada y análisis de datos para predecir y prevenir delitos como extorsiones y sicariato.

Ante el aumento de la criminalidad en Perú, que lo ubica entre los 10 países con peor índice de inseguridad, expertos destacan el potencial de la inteligencia artificial (IA) para fortalecer la lucha contra el delito. Frank Casas, analista en seguridad, explicó que la IA puede identificar patrones de comportamiento criminal mediante el procesamiento de datos como ubicaciones, denuncias y registros policiales. «Permitirá mejorar las investigaciones y evitar la liberación de delincuentes por falta de pruebas», señaló.

Empresas como Hikvision ya implementan cámaras con IA que detectan comportamientos sospechosos en tiempo real. Sin embargo, Casas advirtió que la falta de interconexión entre sistemas municipales y policiales limita su eficacia. «No basta con tener tecnología; debe integrarse con una estrategia clara», afirmó. Otras soluciones incluyen sensores perimetrales y control biométrico, usados en hospitales y empresas para prevenir accesos no autorizados.

En el transporte público, afectado por extorsiones y ataques, se recomiendan botones de pánico y videovigilancia. Aunque muchos buses ya usan cámaras, su desconexión con las autoridades dificulta respuestas inmediatas. Para negocios, tecnologías como alarmas con humo blanco actúan como disuasivos. Mientras el gobierno evalúa medidas, la IA surge como un aliado clave, pero su éxito dependerá de una implementación coordinada.

Fuente: El ComercioEspecialistas proponen el uso de inteligencia artificial, videovigilancia interconectada y análisis de datos para predecir y prevenir delitos como extorsiones y sicariato.

Ante el aumento de la criminalidad en Perú, que lo ubica entre los 10 países con peor índice de inseguridad, expertos destacan el potencial de la inteligencia artificial (IA) para fortalecer la lucha contra el delito. Frank Casas, analista en seguridad, explicó que la IA puede identificar patrones de comportamiento criminal mediante el procesamiento de datos como ubicaciones, denuncias y registros policiales. «Permitirá mejorar las investigaciones y evitar la liberación de delincuentes por falta de pruebas», señaló.

Empresas como Hikvision ya implementan cámaras con IA que detectan comportamientos sospechosos en tiempo real. Sin embargo, Casas advirtió que la falta de interconexión entre sistemas municipales y policiales limita su eficacia. «No basta con tener tecnología; debe integrarse con una estrategia clara», afirmó. Otras soluciones incluyen sensores perimetrales y control biométrico, usados en hospitales y empresas para prevenir accesos no autorizados.

En el transporte público, afectado por extorsiones y ataques, se recomiendan botones de pánico y videovigilancia. Aunque muchos buses ya usan cámaras, su desconexión con las autoridades dificulta respuestas inmediatas. Para negocios, tecnologías como alarmas con humo blanco actúan como disuasivos. Mientras el gobierno evalúa medidas, la IA surge como un aliado clave, pero su éxito dependerá de una implementación coordinada.

Fuente: El Comercio

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]