Connect with us

Noticias

Mucho calor y pocos hinchas: Ciucci se queja del horario del partido entre Universitario y Municipal

Avatar

Published

on


Emiliano Ciucci reclama que Deportivo Municipal enfrente a la Universitario de Deportes a las 4 de la tarde. El mediocampista considera que esta hora es más complicado jugar debido al calor de Lima. Esto provocaría, además, que no asistan tantos hinchas al estadio Iván Elías Moreno.

Uno de los encuentros más llamativos de la jornada 12 de la Liga 1 Betsson será entre Deportivo Municipal y Universitario. El choque promete ser emocionante por el buen presente de ambos equipos y sus respectivas posiciones en la tabla. Sin embargo, Ciucci considera que es un error que uno de los clásicos del fútbol peruano se juegue a las 4 de la tarde de un domingo.

El centrocampista defensivo explica que a esta hora se siente más calor, lo que impide que los jugadores puedan desplegar su mejor nivel en la cancha. Además, las altas temperaturas podrían desalentar a que los hinchas ediles y cremas vayan a Villa El Salvador, distrito donde juega de local el «muni».

“Uno se pone en el lugar del hincha e ir al rayo del sol a las 12:00 p.m. o 1:30 p.m. del día con 30 grados es muy complicado e imagínate para nosotros que estamos dentro del campo. Lo curioso es que justo nos cambian la hora cuando jugamos con Universitario. Para la siguiente fecha, que jugamos como local, creo estamos programado a las 1:30 p.m. y 11 de la mañana. Parecen que son muy selectivos para elegir los horarios”, expresa Ciucci.

El futbolista de 37 años señala que es habitual que jueguen entre las 11 de la mañana y la 1 de la tarde. Por ello, le resulta llamativo que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) decida realizar este cambio de forma tan repentina y en partidos en los que el club espera recibir importantes ingresos por taquilla.

Ciucci resalta que es usual que los equipos de la Liga 1 Betsson tengan que jugar bajo una alta exposición solar.

“Definitivamente, jugar en el horario de las 12:00 p.m., 1:00 p.m. o 3:00 p.m. de la tarde, como nos han estado programando, no solamente a nosotros sino a otros equipos, con el calor que ha estado haciendo, es lamentable. Uno siempre habla de querer aportar para que mejore la competencia y la gente vaya al estadio. Con ese horario es difícil que vayan”, sentencia el volante edil.

Actualmente, Deportivo Municipal se encuentra en la décima posición de la tabla con 14 unidades. Viene de 2 empates y 2 victorias en sus últimos 4 partidos. Por parte de Universitario, los cremas están en el segundo puesto con 19 puntos, solo a 2 del líder Alianza Lima.

Lee también:

“Nada está dicho”: Piero Quispe sobre recta final del Torneo Apertura

 

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Débil presencia del Estado frena el desarrollo humano en el Perú

Avatar

Published

on

ComexPerú advierte que el crecimiento económico sostenido no basta si no se fortalece la capacidad y legitimidad del Estado.

Aunque el Perú ha registrado un crecimiento económico sostenido desde los años 90, este avance no se ha traducido en mejoras estructurales del bienestar. Persisten brechas graves en salud, educación y servicios básicos, sobre todo en zonas vulnerables. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el principal obstáculo no es la falta de recursos, sino la debilidad del Estado. Entre 1990 y 2023, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) creció un 27 %, pero el progreso se ha ralentizado desde 2018. En salud, por ejemplo, más del 93 % de los hospitales presenta una capacidad instalada insuficiente.

La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) alerta que “el Estado no ha sido capaz de transformar el crecimiento en progreso sostenible ni cerrar las brechas sociales existentes”. La baja ejecución presupuestal en sectores clave como vivienda y saneamiento —que no superaron el 75 % en 2024— pone en evidencia los cuellos de botella institucionales que limitan la acción pública. Además, la escasa legitimidad de las instituciones estatales impide que el Estado logre una intervención efectiva en la vida de los ciudadanos.

La desconexión entre el sistema político y las demandas ciudadanas agrava esta crisis de gobernabilidad. “La falta de cohesión territorial y de instituciones confiables bloquea los cambios estructurales que el país necesita”, subraya ComexPerú.

Fuente: ComexPerú

Continue Reading

Noticias

Nuevo campus universitario en Puente Piedra beneficiará a más de 300 mil jóvenes

Avatar

Published

on

Este proyecto busca descentralizar la educación superior, acercando la formación profesional a más de 300 mil jóvenes y promoviendo el desarrollo local.

La Universidad Autónoma del Perú (UAP) expandirá su presencia en Lima Norte con un nuevo campus en Puente Piedra, respondiendo a la necesidad de acercar la educación superior a una zona en constante crecimiento. El Dr. Enrique Vásquez, rector de la Universidad Autónoma del Perú, subrayó la importancia de esta iniciativa: «Queremos que los jóvenes de Puente Piedra y de zonas aledañas como Ancón, Ventanilla, Carabayllo y el norte chico encuentren, sin necesidad de trasladarse por largas horas, las oportunidades que merecen para crecer, formarse profesionalmente y contribuir al desarrollo de sus comunidades».

El nuevo campus, ubicado a la altura del kilómetro 30 de la Panamericana Norte, no solo impulsará la revalorización del entorno y el comercio local, sino que también promoverá una mayor conectividad. Se espera que inicie sus funciones para el semestre académico 2026-1. Con esta expansión, la UAP busca cerrar brechas de acceso, descentralizar oportunidades académicas y ofrecer un entorno moderno y accesible para el desarrollo profesional y personal de los estudiantes de Lima Norte.

Fuente: Agencia Órbita

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]