Connect with us

Ciencia y Tecnología

Nhow Londres, un hotel que rompe con todos los esteriotipos – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Minor Hotels, propietario, operador e inversionista de hoteles, actualmente con una cartera de 530 hoteles y resorts en 56 países ubicados en Asia Pacífico, Medio Oriente, Europa, las Américas, África y el Océano Índico, anuncia el desembarco en América Latina, de una de sus marcas de diseño y lifestyle más disruptiva: la marca nhow.

Minor Hotels explora nuevos terrenos y sigue avanzando con su plan de expansión en Latinoamérica apostando por el crecimiento continuo a través de 8 marcas: Anantara, Avani, Elewana, Oaks, NH Hotels, NH Collection, Nhow y Tivoli; consolidando nuestro posicionamiento en las categorías 4 y 5 estrellas tanto en hoteles urbanos como resorts.  En esta ocasión se anuncia la llegada de la marca nhow, hoteles que combinan arte y tecnología con un aire creativo, exhibiendo espacios únicos para organizar eventos espectaculares. Una marca de estilo de vida de alto nivel, audaz y distintiva.

El nhow Londrés, es uno de los hoteles de la marca que rompe completamente todos los estereotipos. Abrió sus puertas en enero del 2020, en la capital del Reino Unido siendo un lugar perfecto para este camaleónico hotel que convive con las incesantes nuevas tendencias culturales, sociales y artísticas.

nhow es la marca disruptiva de MINOR HOTELS, que sorprende y sirve de inspiración a sus huéspedes, ofreciéndoles una experiencia que se sale de lo convencional y que es diferente y particular en cada uno de estos establecimientos.

Concepto y Diseño

El edificio donde está ubicado nhow London, forma parte del desarrollo urbano de uso mixto denominado “City Road 250”, diseñado por el prestigioso estudio de arquitectura de Sir Norman Foster, Foster + Partners.

El estudio Project Orange, con sede en Londres, es el responsable del diseño de interiores, basado en el concepto «London reloaded». Por todo el hotel, el diseño avanzado y atrevido se inspira en iconos británicos tradicionales, como la Familia Real, los lugares emblemáticos londinenses o el metro. Todo ello con un toque heterodoxo y contemporáneo, en el que destacan elementos como la escultura del Big Ben con forma de cohete que protagoniza el vestíbulo, las mesas con rimas cockney y las grandes lámparas doradas con forma de campana, en homenaje a las famosas campanas de iglesia de la ciudad.

En las habitaciones, las texturas llenas de color conviven con el arte contemporáneo, lo que dió lugar a una inolvidable versión de Londres punk emparejado con estilo tecnológico avanzado, junto a grafitis combinados con imágenes poco convencionales de antiguos monarcas.

Como guiño al futuro, Henry el robot estará siempre dispuesto a saludar al recién llegado huésped y a desearle una agradable estancia en el hotel de diseño más popular de Londres.

Ubicación e Instalaciones

nhow London está ubicado en City Road, junto a Shoreditch, zona reconocida desde hace tiempo como uno de los centros más dinámicos y creativos de Londres. El hotel rinde homenaje tanto al pasado industrial como al futuro tecnológico de la zona. nhow London es el lugar donde los iconos británicos y sus tradiciones se dan de la mano con la innovación, la tecnología y el arte contemporáneo.

El hotel de ocho plantas cuenta con 190 habitaciones cargadas de diseño, un restaurante, “The Bell and Whistle”, basado en la idea de la reinvención del pub inglés; un bar, gimnasio y tres salas de reuniones denominadas Laboratorios.

Próximas aperturas de nhow

La compañía planea la llegada de nhow a América Latina con una próxima apertura en la encantadora ciudad de Lima, Perú a inicios del 2024. El hotel estará ubicado en Miraflores un destino que combina a la perfección el encanto urbano y la belleza natural. 

“En MINOR HOTELS contamos con un portfolio que se basa en una arquitectura de 8 marcas: Anantara, Avani, Elewana, Oaks, NH, NH Collection, Tivoli y nhow siendo esta ultima la que ofrece un diseño interior disruptivo. Con la llegada de nhow a Lima, buscamos que la estadía de nuestros huéspedes les garantice experiencias y momentos especiales que los conecten con el destino. Lima es un destino turístico que lo tiene todo y se ha convertido en un lugar imperdible tanto para los viajeros aventureros como para los empresarios que buscan oportunidades. Estamos muy optimistas con nuestra llegada y oferta operacional a Lima.” Afirma Christian Daghelinckx, Managing Director de MINOR HOTELS para América.






Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

sube en ranking global y gana terreno la IA

Avatar

Published

on


Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.

Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.

El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.

Diversidad y retos pendientes

Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.

La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.

LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?

Estadísticas clave de medición 

En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:

Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%

El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.

LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer



Source link

Continue Reading

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Avatar

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]