Connect with us

Noticias

¡Niña de hierro! Fue operada 36 veces y médicos le auguran un buen pronóstico – Diario Nacional Realidad.PE

Avatar

Published

on


Por Karina Garay

El 22 de julio del 2021, una camioneta que llevaba combustible cayó a un abismo en la carretera Marginal, entre Atalaya y Satipo, en Ucayali. Fallecieron 7 personas, varios de ellos eran niños. Entre los sobrevivientes se encontraba Roxanita Ponero Chonquiri, de 11 años y quien quedó con el 85% cuerpo quemado.

Dada la gravedad de sus lesiones, muchos especialistas la desahuciaron, pero tras grandes esfuerzos pudo ser transferida al Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja (INSN-San Borja), donde un equipo médico le ha devuelto poco a poco la vida que le fue arrebata en ese terrible accidente.

Le aplicaron plaquetas, piel de porcino, piel humana donada y trabajó en el autoinjerto. Estuvo más de cuatro meses en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Durante todo ese tiempo, ingresó 36 veces al quirófano y hoy nuevamente se encuentra en Lima para una nueva intervención.

“Roxanita es alguien que estaba decidida a luchar. Pensamos que, por la gravedad del caso, no iba a resistir, pero pudo sobreponerse”, manifestó a la agencia Andina la cirujana plástica y jefa del Banco de Tejidos del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, Leyla Meléndez Álvarez.

“Estaba decidida a luchar”

Para ella dos son los factores que están haciendo posible la recuperación de este terrible caso: “Uno es el paciente, con toda la voluntad de vivir, luchar, y Roxanita es alguien que estaba decidida a luchar. El otro factor es la institución que la atiende, y el INSN de San Borja tiene la mejor unidad de quemados en el país”.

El moderno hospital acogió a Roxanita durante dos años, en los que Héctor, su hermano, se convirtió en su ángel guardián y traductor debido a que ella no habla castellano.

“Ella estaba en UCI y me dieron minutos de conversación con mi hermana, para que ella se pueda esforzar para hablar en mi dialecto. Ella no habla español. Ella se ha esforzado con valentía para lograr salvar su vida. Sin consuelo no podemos avanzar solos. Debemos tener paciencia. Ella me decía yo me voy a morir”, comenta con nostalgia.

Recuerda que el accidente ocurrió en horas de la mañana, alrededor de las 11:00 horas, y que Roxanita estaba intentando salvar a su sobrino. Luego, no se acuerda qué pasó.

Héctor perdió en el mismo accidente a su hermana mayor, varios sobrinos, su esposa y dos de sus cuatro hijos.

“Yo soy creyente de Dios. Él me ha dado fuerza para poder soportar las pruebas. Es muy dolorosos ver fallecer a nuestra familia. He luchado para seguir viviendo en esta vida terrenal, pero la Biblia nos ha enseñado a superar esto tan difícil. Le agradezco a los doctores por atender a mi hermana. Ahora ella está bien”.

El joven es el tutor de Roxanita cuando deben viajar a Lima. Su padre falleció en un accidente de tránsito en 2015, cuando él tenía 16 años.

El mejor pronóstico

“Ella se quedó en cuarto grado de primaria. Ya no iba al colegio cuando pasó el accidente. Está mejorando, pero su mano se puso dura, no podía agarrar ningún objeto, ahora está mucho mejor. El próximo año irá al colegio. Le gusta jugar con los niños. No me ha contado sus sueños de si quiere ser profesional. Ella está tranquila, la han operado de su cuello y ahora esperamos que se recupere”, refirió el joven.

La doctora Meléndez explica que Roxanita volvió al hospital porque debía operarse las cicatrices retractiles que limitaban el movimiento de su cuello.

“Hoy en la mañana estuve con ella y el pronóstico es muy bueno. Podríamos decir que está en un 90% de recuperación. Las extremidades de su anatomía están en un rango adecuado y en cuanto a su plastia cervical ya se realizó el lunes y ha tenido su primera curación con muy bueno resultado postquirúrgico. Posiblemente se quede 15 días más”, detalló.

Para la jefa de Banco de Tejidos del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja la mejor manera de evitar casos como el de Roxanita es prevenir los accidentes. “Las quemaduras se previenen. Uno tiene que tomar medidas domiciliarias para minimizar los riesgos con los niños”, exhortó la especialista.

Médicos peruanos son reconocidos en exterior

El 5 de octubre se celebra el Día de la Medicina Peruana y casos como el de Roxanita subrayan el enorme compromiso y profesionalismo de los galenos peruanos.

“El medico peruano sin falsas modestias es muy reconocido en el exterior. Es un profesional capacitado que se adapta a diferentes condiciones geográficas, que desarrolla un gran valor, con empatía, donde junta la ciencia y el amor por su paciente. Es un generador de esperanza”, comentó Carlos Álvarez Murillo, director adjunto del INSN San Borja.

El INSN de San Borja atiende desde recién nacidos hasta menores de 17 años. El 80% de pacientes viene de regiones.

Para el experto, el Día de la Medicina Peruana es una fecha especial que reaviva la vocación de los médicos peruanos que deben adaptarse a un mundo globalizado, con nuevas enfermedades, pandemias, teniendo el reto del estudio y capacitación permanentes.

Comenta que últimamente estamos acostumbrados a las malas noticias sobre el sistema de salud, pero que casos como el de Roxanita muestran la enorme capacidad de respuesta y articulación del sistema sanitario ante situaciones de alta complejidad.

“Ella está muy recuperada, verla sonreír es la mayor satisfacción, no todo es malo en salud en este país. El INSN es una institución pública, hacemos salud pública del primer nivel cuando todos apuntamos al mismo objetivo, cuando el compromiso es uno con el paciente y de eso nos debemos sentir orgullosos”, refirió.

Más de 7 mil cirugías

Desde el año 2013 hasta el mes de julio del 2023 el servicio de hospitalización del INSN de San Borja atendió a 4320 niños de todo el país. En ese mismo lapso de tiempo la UCI atendió a 1541 niños con quemaduras por encima del 15% de superficie corporal.

La Sub Unidad de Atención Integral Especializada al Paciente Quemado (SUAIEQ) del INSN de San Borja tiene 10 años de antigüedad. En este tiempo, se han realizado más de 7,765 cirugías y se han atendido a más de 5,861 pacientes que sufrieron quemaduras agudas o secuelas cicatrizales post quemadura.

La SUAIEPQ realiza un manejo multidisciplinario que incluye además de cirugía plástica, manejo pediátrico intensivo, rehabilitación, cuidados de enfermería, manejo anestesiológico y terapia del dolor, manejo psiquiátrico y psicológico, terapia física, ocupacional y respiratoria, soporte nutricional, apoyo social y confección de prendas elásticas a medida para cada paciente. Todo este tratamiento, que se encuentra al nivel de las principales unidades de quemados del mundo, es cubierto por el Seguro Integral de Salud (SIS).

El INSN de San Borja cuenta actualmente con 8 ejes de atención: Cardiología y cirugía cardiovascular, Cirugía neonatal y pediátrica, Especialidades quirúrgicas, Neurocirugía, Atención integral del paciente quemado, Pediatría y especialidades pediátricas, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos y Unidad de Donación y Trasplante de Órganos.

Visitas 1



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Refuerzan trabajo con gobiernos regionales para promover el desarrollo sostenible del país en el VIII Consejo de Estado Regional

Avatar

Published

on

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), liderado por el ministro Sergio González, reafirma su compromiso con el crecimiento productivo y el fortalecimiento del país, mediante reuniones de trabajo con los gobiernos regionales en el VIII Consejo de Estado Regional (CER), que se realiza en la ciudad de Iquitos.

Durante este importante espacio de articulación, el titular de PRODUCE sostuvo una serie de reuniones estratégicas con las autoridades regionales. En el encuentro con el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Luis Pérez, se abordaron acciones para dinamizar la asistencia técnica a través del Memorando de Entendimiento (MoU) suscrito con China, con miras al desarrollo del Parque Industrial de Lambayeque.

En una siguiente sesión de trabajo, el ministro González y su equipo técnico se reunieron con el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, con quien se acordó la participación del GORE en la implementación de la Ventanilla Única Digital, con el respaldo de la OCDE. Asimismo, se acordó firmar un convenio para consolidar el estudio de demanda de parques industriales y se asumieron compromisos para identificar y remitir los requerimientos de Bienes Manufacturados Especializados, en el marco del D. Leg. N.º 1414, promoviendo así la compra pública regional a las MYPE a través del programa ComprasMyPerú.

En la reunión con representantes del Gobierno Regional de Tacna, se avanzó en el impulso de la Unidad Técnica Agroindustrial Tacna, una iniciativa que busca fortalecer el ecosistema productivo agroindustrial de la región, mejorando procesos, eficiencia y generando empleo sostenible.

El diálogo continuó con el equipo técnico del Gobierno Regional de Lima Provincias, con quienes se afinaron detalles para la implementación de la Ventanilla Única Digital. Este proyecto apunta a simplificar los trámites empresariales y mejorar el acceso a la información, con el fin de fomentar la formalización, el emprendimiento y el crecimiento económico en la región.

Posteriormente, el ministro se reunió con el gobierno regional de Moquegua, donde se coordinó la firma de un convenio de cooperación interinstitucional entre PRODUCE y el GORE Moquegua para brindar asistencia técnica, a través del Programa Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), en la puesta en marcha del Parque Industrial de Moquegua. Adicionalmente, se estableció promover una reunión de trabajo para impulsar la transferencia del DPA Ilo al GORE y se planificó una reunión de coordinación para establecer un cronograma conjunto de fiscalización en pesca y acuicultura, liderado por la Dirección de Supervisión y Fiscalización de Pesca y Acuicultura de PRODUCE.

Con estas acciones concretas, PRODUCE reafirma su liderazgo en la promoción de un desarrollo económico territorial, eficiente y articulado. La presencia activa del Ministerio en el CER Iquitos evidencia el compromiso con una gestión descentralizada, técnica y de resultados, que prioriza las necesidades regionales, impulsa la industrialización del país y fortalece el rol de las MYPE en la economía nacional.

Continue Reading

Noticias

Entregan más de S/ 135 mil en créditos a acuicultores de Loreto para fortalecer la producción de peces amazónicos

Avatar

Published

on

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), entregó S/ 135,315.50 en créditos supervisados a productores acuícolas de la región Loreto, con tasas de interés preferenciales del 3 % y 1 % anual.

La entrega se realizó en el CITEproductivo Maynas, donde el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, destacó que este financiamiento permitirá la adquisición de 33 toneladas de alimento balanceado para el cultivo de peces amazónicos como la gamitana y el paco en las provincias de Lorero, Maynas y Alto Amazonas.

Asimismo, el ministro resaltó que este apoyo financiero permitirá la producción de más de 22 toneladas de carne fresca de pescado, lo que contribuirá a reducir los costos de producción de los pequeños acuicultores y fortalecerá la seguridad alimentaria en la región.

En tal sentido, subrayó que la disponibilidad de alimento balanceado garantiza un crecimiento óptimo de los cultivos, elevando la productividad y generando una fuente sostenible de proteína para las familias loretanas.

Durante el 2025, FONDEPES proyecta otorgar aproximadamente S/ 270,000 en créditos supervisados en la región Loreto, como parte de su estrategia para impulsar el desarrollo sostenible de la acuicultura amazónica y mejorar la competitividad de los productores locales.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]