El Perú tiene, al menos, 3,2 millones de ciudadanos que no han asistido a los centros de vacunación para recibir su primera dosis contra la COVID-19. El titular del Ministerio de Salud (Minsa), Hernando Cevallos, mostró su preocupación por esta cifra. Sin embargo, indicó que nadie será obligado a inmunizarse. “Nosotros no vamos a obligar a la gente a vacunarse, pero sí vamos a proteger al conjunto de la sociedad, porque una persona que no se vacuna contagia más y además de enfermarse, la posibilidad de generar en su entorno más cercano, es más evidente”, declaró Cevallos a TV Perú.
https://mdstrm.com/embed/613e03c38b73c4082aacb078?player=5ff34f13f89edc69bfe53d79 “Las personas que se van vacunando tienen determinadas ventajas de participación en actividades deportivas y recreativas, donde el Estado va a permitir que las personas con las dos dosis puedan asistir”, agregó.
Perú recibió más de 3 000 000 de dosis de Sinopharm
El Perú recibió un nuevo lote de más de tres millones de dosis de Sinopharm. Cevallos anunció que este domingo arribarán otras 700.000 para completar los cuatro millones y precisó que estas serán destinadas a la vacunatón de este fin de semana.
Por otro lado, el Minsa aplicó más de 21 millones de fórmulas contra la COVID-19. El sector salud indicó que 12 326 978 personas recibieron la primera dosis, mientras que 8 846 264 ya completaron la pauta tras recibir las dos inyecciones. Estas cifras suman en total 21 173 242 fármacos aplicados. (La República).