Connect with us

Ciencia y Tecnología

OBRA NUESTROS CUERPOS SIN MEMORIA – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Lima.- Se estrena en nuestro país la obra “Nuestros cuerpos sin memoria”, basada en “Los Fundacionistas”, del dramaturgo francés Baptiste Amann, una coproducción franco peruana de tres reconocidas instituciones: la Alianza Francesa de Lima, la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático Guillermo Ugarte Chamorro de Perú (ENSAD) y la Escuela nacional de las Artes y Técnicas del Teatro de Lyon (ENSATT, Francia). La obra se estrenará de manera presencial el 19 de agosto a las 6:30 p.m. en el teatro de la Alianza Francesa, con precios preventa hasta el 18 de agosto.

No es realmente medianoche, justo después. No somos realmente adultos, justo antes. Bajo los cojines del sofá están nuestras pesadillas y sueños imprecisos. Al fondo de las botellas se encuentran nuestras ganas de estar con alguien y la imposibilidad de decirlo. Necesitamos barbas y faldas. Necesitamos abandonar nuestra piel vieja y bailar. Y luego hablar. Pero no es realmente medianoche, justo después. Entonces no nos hablamos realmente, gritamos, caemos, reímos muy fuerte y fumamos demasiado. Y si el suelo está pegajoso es porque algo se ha desbordado. En el horizonte: nuestra furiosa ternura.

“Es irónico darse cuenta de que estamos montando una obra de teatro que habla sobre lo difícil que es conocernos, amarnos realmente y no solo a través de imágenes, proyecciones, fantasmas, en un contexto sanitario donde la figura del otro está escondida bajo dos mascarillas azules» nos dice Sarah Delaby-Rochette, directora de la obra. «La obra describe el transcurso de una velada entre amigo(a)s, en la que nadie logra realmente compartir y estar con el otro(a) porque cada uno se mira el ombligo, porque cada uno está preocupado(a) por sus pesadillas, sus aspiraciones, sus pasiones y sus traiciones. Y, hoy en día, verse significa tomar un riesgo y la idea de una gran fiesta se siente muy remota. Pero estamos aquí, en este teatro, enmascarados, juntos. El mismo deseo recorriendo eléctricamente nuestro cuerpo, así es que nos ponemos a trabajar. Quizás el teatro no sea esencial, pero sí ferozmente importante para sacudir lo que nos queda de nuestras carcasas secas. Que aún debe seguir abriendo su bocota, con los actores para gritarlo y la gente para mirarlos. Es seguro que el texto resonará de manera diferente a través de los ecos de nuestra situación sanitaria».

La obra fue editada como parte de Tintas Frescas (Argentina), colección que reúne obras de algunos de los mejores dramaturgos contemporáneos de Francia seleccionados por el actor y director francés Michel Didym. Esta coproducción, que reúne a tres instituciones, tiene el objetivo de fortalecer la investigación, el intercambio cultural y artístico, entre alumnos y profesores de ambas escuelas, y poner en valor las nuevas dramaturgias por un lado francesas a través del montaje de las obras publicadas en Tintas Frescas, además de proponer la traducción de obras de la dramaturgia peruana actual y sus respectivos montajes en Francia, y enviar en residencia a alumnos seleccionados de la ENSAD a la ENSATT de Lyon.

Sobre la coproducción Karin Elmore, Directora de Asuntos Culturales de la Alianza Francesa de Lima, nos dice: “El convenio tripartito que se firmó en el 2019 entre la Alianza Francesa, la ENSAD Perú y la ENSATT Lyon es el resultado de varias fuerzas que se unen para impulsar el intercambio y colaboración artística, cultural y de formación profesional en todos los campos del teatro entre Francia y Perú, entre escuelas públicas nacionales. Este convenio se basa también en la puesta en práctica del proyecto de traducción al español de obras de teatro francesas Tintas Frescas, dirigido por el célebre director de teatro francés Michel Didym, además de impulsar la traducción al francés y puesta en escena de obras de teatro de autores y autoras peruanos en Francia. Estamos muy felices de empezar con esta primera obra dirigida por Delaby-Rochette, y que será seguida por dos residencias en la ENSATT Lyon de dos alumnos/as de la ENSAD en el año 2023”.

La puesta en escena se realizará bajo la dirección de Sarah Delaby-Rochette (Francia), la escenografía de Andréa Warzee (Francia) y el elenco está conformado por Clara Paute (Francia), Yamile Saer López, Muriel García Barreto, Josué Rodríguez Linares, Luis Acuña Chuquivilca y Rodrigo Fajardo Huamani de Perú.

SARAH DELABY-ROCHETTE comienza en el doblaje para el estudio Folimage en Drôme. Dobla, durante varias temporadas, el personaje epónimo de la serie Ariol, dirigida por Emilie Sengelin. Cuando egresaba de la escuela, junto a otros compañeros, fundó el Colectivo Mirari. Con el colectivo puso en escena Haro, una obra de Léna, que se presenta en varios escenarios parisinos. En 2021, asiste al director Clément Bondu en la creación de su espectáculo Les Étrangers, que se presentará en noviembre en el Teatro Sorano de Toulouse.

La temporada presencial de la obra será en el Teatro de la Alianza Francesa (Av. Arequipa 4595) desde 19 de agosto al 4 de septiembre, jueves a sábado a las 6:30 p.m.

Entrada general: S/.20 nuevos soles
Entrada estudiantes y jubilados: S/.15 nuevos soles
De venta en JOINNUS
https://www.joinnus.com/events/theater/lima-nuestros-cuerpos-sin-memoria-43326
PREVENTA DE ENTRADAS HASTA EL 18 DE AGOSTO



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.

El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.

Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.

Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.

Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.

Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com

Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.




Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]