Connect with us

Internacional

ONU reporta gran número de heridos de bala tras disparos israelíes en Franja de Gaza

Avatar

Published

on


El sábado, el ejército israelí continuó bombardeando la Franja de Gaza, y causó al menos 92 muertos en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Salud del movimiento islamista palestino Hamás, que gobierna este territorio. 

Ante esta situación, Estados Unidos anunció que participará en el lanzamiento aéreo de ayuda sobre el territorio palestino asediado, bombardeado sin descanso por Israel desde que empezó la guerra, hace casi cinco meses, contra Hamás.

Según la ONU, 2,2 millones de los 2,4 millones de habitantes de este estrecho territorio están amenazados por la hambruna tras casi cinco meses de conflicto, que se ha cobrado la vida de más de 30.000 personas.

El jueves, soldados israelíes dispararon contra una muchedumbre hambrienta que había rodeado un convoy de ayuda humanitaria en el norte de Gaza. Según Hamás, 115 personas murieron y 760 resultaron heridas.

Un equipo de la ONU visitó al día siguiente el hospital Al Shifa de la Ciudad de Gaza, adonde ingresaron decenas de heridos en la tragedia.

Allí vieron “un gran número de heridos de bala”, declaró Stéphane Dujarric, el portavoz del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

La comunidad internacional pidió que se investiguen estos hechos y un alto el fuego inmediato en la guerra.

Washington promete lanzar ayuda desde el aire

El conflicto se desencadenó el 7 de octubre, cuando comandos islamistas mataron a cerca de 1.160 personas, la mayoría civiles, y secuestraron a unas 250 en el sur de Israel, según un recuento de AFP basado en datos israelíes.

Una tregua de una semana en noviembre permitió canjear a un centenar de rehenes por 240 presos palestinos e Israel estima que unas 130 personas permanecen cautivas, 30 de las cuales habrían muerto desde entonces.

En respuesta, Israel lanzó una operación aérea y terrestre para “aniquilar” a Hamás, un movimiento al que cataloga, al igual que Estados Unidos y la UE, como organización “terrorista”.

Según corresponsales de AFP, en las últimas horas Israel prosiguió con sus bombardeos en la Franja, sobre todo en Jan Yunis y en Rafah, en el sur del territorio, en una campaña que hasta ahora ha matado a 30.320 personas, sobre todo mujeres y menores, según el Ministerio de Salud de Hamás.

El viernes, el presidente estadounidense, Joe Biden, anunció que su país participará “en los próximos días” en el lanzamiento aéreo de ayuda sobre Gaza.

Varios países, entre ellos Jordania, empezaron a lanzar ayuda aérea sobre Gaza. Francia, Países Bajos, Reino Unido y Egipto apoyaron también ese gesto.

“Todo el mundo tiene hambre”

Por vía terrestre, la ayuda humanitaria llega de forma muy limitada, a través de Rafah, al estar supeditada a las autorizaciones de Israel, que impone un bloqueo en Gaza desde 2007.

“Nos dieron sacos de harina de la ayuda que llegó el día de la masacre en Gaza, el jueves”, dijo Hisham Abu Eid, un habitante de 28 años del barrio de Zeitun. “Pero esto no basta. Todo el mundo tiene hambre. La ayuda es escasa e insuficiente”.

En los últimos días, diez niños murieron de “malnutrición y deshidratación” en el enclave, según el Ministerio de Salud gazatí.

Por su parte, el canciller francés, Stéphane Séjourné, consideró que “la responsabilidad del bloqueo de la ayuda es claramente israelí”, en una entrevista publicada este sábado en el diario Le Monde.

En el plano diplomático, Catar, Estados Unidos y Egipto llevan semanas intentando llegar a un acuerdo sobre una tregua de seis semanas, que incluya la liberación de rehenes a cambio de prisioneros palestinos y la entrada de grandes cantidades de ayuda en Gaza.

El viernes, Biden admitió que la tragedia ocurrida durante la distribución de ayuda complica las negociaciones de una tregua, pero afirmó “esperar” que se logre un acuerdo en ese sentido antes de que empiece el ramadán hacia el 10 de marzo.

“Eso espero, seguimos trabajando muy duro en ello. No estamos ahí todavía”, dijo.

El conflicto ha provocado hostilidades con otros países de la región. Este sábado, el Hezbolá libanés anunció la muerte de tres de sus miembros en un bombardeo israelí que, según la agencia de noticias libanesa, apuntó contra su vehículo, en el sur del país.



Source link

Continue Reading
Comments

Internacional

Rusia lanzó más de 500 misiles y drones contra capital de Ucrania – Diario La Noticia Perú

Avatar

Published

on


En la mayor ofensiva aérea desde el inicio de la guerra, en febrero del 2022, las fuerzas de Rusia lanzaron más de 500 misiles y drones contra Kiev, la capital de Ucrania, dejando al menos 23 heridos y causando gran destrucción e incendios en zonas urbanas.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que las explosiones provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples zonas residenciales. Agregó que 15 de los heridos fueron hospitalizados y otros cinco reciben atención ambulatoria.

Según Timur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev (KMVA), al menos 13 puntos de los distritos de Solomyanskyi, Svyatoshynskyi, Darnytskyi, Dniprovskyi y Shevchenkivskyi resultaron afectados. Agregó que entre los heridos se encuentran hombres y mujeres de entre 25 y 57 años, con lesiones como politraumatismos, quemaduras y heridas cortantes.

El ataque comenzó hacia las 21:30 horas (local) del jueves, e incluyó el uso de drones Shahed y misiles balísticos. Las defensas aéreas ucranianas fueron activadas repetidamente durante la noche.

En el distrito de Solomyanskyi, se registraron incendios en techos de edificios y vehículos incendiados en patios residenciales. En Darnytskyi cayeron fragmentos de drones. Algunos restos fueron hallados cerca de instituciones educativas y viviendas.

Estos ataques se producen luego de informarse de una charla que sostuvieron los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, de Rusia, Vladimir Putin. Ayer, el mandatario de Ucrania, Vladímir Zelensky, dijo haber acordado con Trump fortalecer la defensa aérea ucraniana.





Source link

Continue Reading

Internacional

Trump critica a Putin por “seguir matando gente” – Diario La Noticia Perú

Avatar

Published

on


WASHINGTON. Tras una nueva ola de bombardeos con drones y misiles contra territorio ucraniano, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevas sanciones contra Rusia, y criticó a su mandatario, Vladimir Putin, con quien estaba en conversaciones para lograr la paz.

“Quiere ir hasta el final, simplemente seguir matando gente, no es bueno”, afirmó, en referencia al jefe del Kremlin. Detalló que, en la conversación telefónica con Putin, discutieron sobre posibles nuevas sanciones. “Él entiende lo que puede pasar”, aseguró Trump, en alusión a la posibilidad de nuevos castigos económicos para Moscú si persiste la ofensiva militar.

Horas después de la conversación, el Ejército ruso ejecutó un ataque aéreo de gran magnitud contra Ucrania. Moscú lanzó 550 drones y misiles, de los cuales 478 fueron interceptados, en una ofensiva que se extendió durante más de 11 horas.

La mayoría de los proyectiles se dirigieron contra Kiev, donde se escucharon explosiones en varios puntos de la ciudad y se reportaron impactos en al menos cinco distritos, señaló el jefe de la administración militar de la capital, Tymur Tkachenko, a través de Telegram. Como resultado de estos bombardeos, al menos una persona murió y 26 resultaron heridas en la capital.

Las explosiones causaron daños en viviendas y otras infraestructuras civiles. El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, calificó el bombardeo como un “golpe demostrativamente significativo y cínico”.





Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]