Connect with us

Lima Norte

Operadores de Perú, bajo la lupa por juegos clandestinos en Paraguay – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Apuestas deportivas en la picota

Empresarios que operan la marca de apuestas deportivas Crown City Play (www.crowncityplay.pe) fueron imputados en Paraguay por producción de documentos falsos, evasión impositiva y violación de la Ley de Juegos.

Los empresarios Gerardo Bermúdez Arreola (mexicano, representante de Crown City Play), Carmen Carolina Duarte y Erick Fernando Martín Vásquez, fueron citados a comparecer en carácter de acusados bajo cargos penales que podrían posteriormente derivar en acusaciones de lavado de dinero y asociación criminal.

El caso fue denunciado en abril por una empresa concesionaria legal de apuestas deportivas en línea, que tributa al Estado Paraguayo un canon de 21% sobre las ganancias, en tanto los presuntos ilegales, evaden todo tributo, según la acusación.

Según su sitio web, la marca Crown City Play tiene una decena de sedes en Perú, con una operatividad de 24 horas al día, todos los días del año, con 300 operadores para 50 modalidades de apuestas.

En Paraguay, la marca abrió unas 25 sedes (el número exacto está bajo investigación), pese a que las leyes locales indican que las apuestas deportivas tienen carácter de exclusividad en todo el territorio, y fue adjudicada a otra empresa, por la licitación pública N°4 del 2017.

Las operaciones paralelas, sin embargo, se mantienen desde 2018 de manera precaria por medio de amparos judiciales promovidos en el fuero ordinario. La administración de justicia en el Paraguay se halla en entredicho por frecuentes denuncias de corrupción.

Los operadores de Crown City Play en Paraguay presentan la marca en forma pública en oficinas abiertas al público, pero está regida por la firma Montego Trading SA, en un sitio web genérico www.crowncityplay.com y con perfiles en redes sociales como el de Facebook.

Los tres representantes de Montego Trading SA fueron denunciados con anterioridad por la Comisión Nacional de Juegos de Azar del Paraguay (CONAJZAR) por violación del régimen de juegos de azar, en la causa N° 690/2018, que debería llegar a juicio oral antes de final del año 2021.

Sin embargo, el presidente de CONAJZAR, José Antonio Ortiz, recibió el 23 de agosto una moción de censura de parte del Senado paraguayo por inacción contra operaciones públicas de juegos de azar no autorizadas por ley, entre ellas por la proliferación de máquinas tragamonedas de acceso abierto y apuestas deportivas evasoras.

Según el abogado Carlos Sacco, representante de una adjudicataria legal de apuestas, en el Paraguay “existen otras 30 empresas irregulares captando dinero del público de manera ilegal, sin tributar impuestos, sin tener personal legalmente contratado y evadiendo todas las regulaciones nacionales y municipales”.

Sacco indicó que los concesionarios legales han presentado más de 100 denuncias en los últimos cuatro años, que han quedado trabadas en instancias judiciales o impunes por inacción de las autoridades.

Los abogados de Crown City Play recusaron a la fiscal del caso, Esmilda Álvarez, en un proceso que puede paralizar la investigación durante semanas o meses.

Mientras tanto, los locales de apuestas clandestinas siguen abiertos, captando dinero del público, sin tributar impuestos, generando le necesidad de insertar ese dinero ilegalmente obtenido en los circuitos legales, y acumulando cantidades que permiten maniobras de soborno y corrupción.

Escribe: Alfonso Carrera – corresponsal Lima Sur



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]