Nacional
Operativo en Huánuco: capturan a 32 presuntos miembros de los “Negociadores de la Región” – Diario Nacional Realidad.PE

En un nuevo operativo contra la corrupción realizado en Huánuco, Oxapampa(Pasco) y Lima(distritos de Jesús María y Lince) la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional (PNP) logró detener a 32 presuntos integrantes de la denominada organización criminal “Los negociadores de la región”.
El megaoperativo Policial denominado “Tayta – 2023” se desarrolló principalmente en la región Huánuco y tuvo como resultados la ubicación, captura y detención de 32 integrantes de la mencionada organización criminal así como el allanamiento en 16 Inmuebles, 2 oficinas de empresas de fachada y una sede del gobierno regional de Huánuco ubicada en la ciudad de Lima.
En conferencia de prensa el jefe de la División de Alta Complejidad, coronel PNP Pablo César Avila Romero, dijo que se han capturado 32 personas de un total de 38 y que también se incautó dinero en efectivo, equipos de cómputo – CPU`s, laptops, celulares- además de tarjetas de crédito y débito, cuadernos y documentos diversos de interés policial.
La intervención se inició a las dos de la madrugada, se indicó, en base a la carpeta fiscal 268-2020 de JUL2020 y los delitos imputados son contra la administración pública en la modalidad de colusión agravada, negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, tráfico de influencias y contra la paz pública en la modalidad de organización criminal en agravio del Estado Peruano
Cabe señalar que el principal investigado es el exgobernador regional Juan Alvarado Cornelio (hoy prófugo de la justicia) quien sería el líder de “Los negociadores de la región” y entre los capturados están dos de los hijos de la exautoridad regional( Inés Rosa y Juan Lenon Alvarado Modesto) así como un sobrino conocido como Satanás.
Esta es la lista de los detenidos:
- Juan Lenon Alvarado Modesto, 33 años (alias) “Juanito” – DNI. N° 46452054.
- Inés Rosa Alvarado Modesto, (32) (a) “Inés” – DNI. N° 51850060.
- Juan Romel Alvarado Loarte, (53) (a) “Satanás” – DNI. N° 22502288.
- Shayla Luicho Romero (33) (a) “Sheyla” con DNI N° 45410696.
- Elmer Guido Enrique Osorio (33) (a) “El Alcalde” – DNI. N° 44055148.
- Javier William Salazar Borja (43) (a) “Pechito” – DNI. N° 40255603.
- Cintya Patricia Robles García (39) (a) “Patty” – DNI. N° 42044555.
- Luis Jherson Cruz Ortega (36) (a) “La Cuca” – DNI. N° 4453558.
- Rony Joel Díaz Esquivel (48) (a) “Rony ” – DNI. N° 22510469.
- Luis Alberto Caldas Alvarado (52) (a) “Beto Caldas” – DNI. N° 22513931.
- Julio Jhamerly, Paulino Carrasco (29) (a) “Paulino” – DNI. N° 52055185.
- Stefhani Lilibeth Läzaro Villón (33) (a) “Teffy” – DNI. N° 46485650.
- Victoria Maribel Villón Susaníbar (53) (a) “Victoria” -DNI. N° 22501129.
- Yanina Bardales Ramírez (33) (a) “Yanny” – DNI. N° 45638892.
- Lenni Yanet Pinillos Crespo (40) (a) “Lenny” con DNI. N° 41519038.
- Roberto Jesús Mendoza Escobal (49) (a) “Jesús” -DNI. N°22648898.
- Samuel Enrrique Osorio (38) (a) “Samuel” – DNI. N° 43104650.
- Luis Antonio Rivera Alvarado (32) (a) “Luis” con DNI. N° 46600510.
- Emilio Félix Velásquez Vásquez (43) (a) “Emilio” – DNI. N° 40388549.
- Elber Pedro Leandro Zúñiga (59) (a) “Elber” – DNI. N° 224963459.
- Juan Carlos Campos Albornoz (33) (a) “Juan Carlos” – DNI. N° 45896080.
- Luis Percy, Masgo Eugenio (a) “Percy” – DNI. N° 46146600.
- Fernando II Morales Meza(42) (a) “Nando II” con DNI. N° 41055522.
- Cyntia Roxana Durán Tineo (38) (a) “Cyntia” – DNI. N° 42555589.
- Benjamín Jauni Meza (54) (a) “Jauni” – DNI. N° 40513354.
- Rildo Pre Piñán (30) (a) “Rildo” – DNI. N° 51954661.
- Fernando Tucto Echevarría (36) (a) “Fernando ” – DNI. N° 43494286.
- Diego Eduardo Quispe Berbeño (30) (a) “El Gordo” – DNI. N° 52252101.
- Jean Kevin Sumarán Lino (42) (a) “Kevin” – DNI. N° 40513354.
- Brad Robinson Masgo Calderón (34) (a) “Brad” – DNI. N° 45009591.
- Lincoln García Coz (36) (a) “Lincoln “- DNI. N° 43548803.
- Graciela Mery Alcedo Guillermo (45) (a) “Graciela” – DNI. N° 22521096.
Inmuebles , oficinas y sede institucional allanados
Bienes y especies incautadas
- Dinero incautado:
- Especies incautadas:
- 33 teléfonos celulares.
- 8 Laptops.
- 4 CPUs
- 39 tarjetas de crédito(diferentes entidades bancarias)
- 4 memorias externas.
- 5USB`s
- 6 CD`s
- 8 archivadores con documentos varios.
- 6 cuadernos de control de obras diversas.
- 14 sellos de madera.
- 2 agendas de anotaciones.
- 24 imágenes (fotos) de funcionarios públicos.
- Documentos de interés policial en gran cantidad.
Visitas 14
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
Actualidad
San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.
Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.
En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP