Connect with us

Especiales

Opinión: ARTISTAS SUBVENCIONADOS | DESDE MI PROPIA LUNA

Webmaster

Published

on


            Muchas veces he oído la frase de que “la cultura es deficitaria” y es un error que deja caer, demasiado fácil a los que no la tienen ni la quieren, en una trampa injusta. Quizás lo pueda ser económicamente, que también es una trampa, porque la cultura genera 700.000 puestos de trabajo en España y maneja el 3% del Producto Interior Bruto (PIB). Con esto quiero decir que el mundo de la cultura genera más ingresos a las arcas del estado que lo que destina a subvenciones. Así, simplemente, se desmonta la teoría que el dinero que se dedica a la cultura se podría destinar a otros fines más socialmente necesitados. Y como genera dividendos, es un sector al que hay que proteger para que no colapse.

            Ahora, pasemos a la etapa pandémica que nos sobrevino y que paralizó al mundo. A rio revuelto, ganancia de pescadores. Muchos subsectores se vieron beneficiados, pero el de la cultura no tuvo un desaceleramiento, no, tuvo un frenazo en seco que hizo que muchas empresas dieran con la cabeza en el volante. Los confinamientos y los cierres de los lugares de representaciones artísticas hicieron que se bajaran los telones y se apagaran los focos. Y, como la mayoría viven de la venta de entradas, de esta brusca forma se acabaron los ingresos en las casas de los artistas.

            Claro que, muchos dirán que; en la casa de Alejandro Sanz, Rosalía, Blas Cantó, Pedro Almodóvar o Rozalén no ha faltado un plato para cenar. Y claro que no, bastante han luchado para llegar a donde están y merecido tienen ese plato. Diremos que solo el 8% de los artistas viven de su trabajo. Entonces, del otro 92% es del que quiero hablarles. Esos son los que realmente sustentan el peso de la cultura. Las obras de teatro en los barrios, los cantantes que buscan cualquier sitio donde poder mostrar sus canciones, los cineastas que hacen sus cortometrajes y los exhiben sin cobrar entradas, y así, un larguísimo listado de artistas solidarios con la sociedad. Más amplio que lo que la gente se cree.

            Este fin de semana fui a ver una gala solidaria para recaudar fondos para los afectados del volcán de La Palma. Felicidades al ayuntamiento de la Villa de Moya y los organizadores que lo hicieron posible. Entre canción y canción me vino esta reflexión que hoy les escribo. Todos los artistas que actuaron esa noche (y los técnicos que dieron lo mejor de sí para que existiera esa gala) lo hicieron GRATIS. Así escrito para que conste bien, en mayúsculas. Recuerdo las fechas del confinamiento de la pandemia y los cantantes ofreciendo conciertos GRATIS (uy, la misma palabra) para que la sociedad pudiera paliar la ansiedad provocada por el encierro. Escritores poniendo sus obras para que la gente pudiera leer, gente que hizo hasta obras de teatro virtuales, cantantes recaudando fondos para ONG,s, humoristas sacando la sonrisa a la gente por redes sociales y personajes televisivos colaborando con comedores sociales; cuando muchos de ellos no tenían ese plato con el que dar de comer a sus familias.

            La cultura es imprescindible. Gracias a ella tenemos la sociedad que evoluciona mientras mantiene sus esencias. Genera ocio, que es necesario para que nuestros cerebros desconecten de la realidad, muchas veces demasiado dura, y entren en estados de confort emotivo. No, la cultura no se puede medir en euros, porque el beneficio es más afectivo que efectivo. La necesitamos y hay que mimarla. Así que, a los que se atreven a llamarles subvencionados, les pediría que se imaginaran un mundo sin canciones, sin libros, sin televisión, sin teatros. No quiero ni pensarlo. De verdad, la próxima vez que quiera criticar a un artista, párese a pensar la de horas que ha empleado, sin cobrarlas, para poder ofrecerle esos minutos de placer que usted obtiene al disfrutar de su obra.

PD: Aprovecho para decir que la cultura es segura y lo ha sabido gestionar durante la pandemia. Y gracias a todos los ayuntamientos que se están “inventando” festivales de todo tipo para que estas empresas que han estado tanto tiempo paradas puedan tener unos ingresos con los que salvar el año y a sus empleados.

Luis Alberto Serrano
@MiPropiaLuna@luisalserrano

PUBLICADO EN:
1-11-2021 – Biosfera Digital [LEER]
1-11-2021 – Norte Gran Canaria [LEER]
1-11-2021 – Noticanarias [LEER
1-11-2021 – Diario Alicante [LEER]
1-11-2021 – El Sur Digital GC [LEER]
1-11-2021 – Mex Newz México [LEER]
1-11-2021 – Noticias al día y a la hora [LEER]
1-11-2021 – Sol Actualidad [LEER]
2-11-2021 – El Blogo Feroz [LEER]
2-11-2021 – Hechos de Hoy [LEER]
2-11-2021 – Crónicas de Lanzarote [LEER]
2-11-2021 – La Voz de La Palma [LEER]

Agradecimientos:
Fernando Malaxechevarría, Sebastián Martín, Javier Romero, Omar Mohamed, Domingo Gil. Francisco Almagro, Tachi Izquierdo, Angelika Knüppel y Jesús Camacho.



Source link

Continue Reading
Comments

Especiales

Mi relato «EL POTAJITO DE VERDURAS» publicado en la Revista Literaria Aguaviva.

Webmaster

Published

on


Mi relato

EL POTAJITO DE VERDURAS

ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.




Source link

Continue Reading

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Webmaster

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]