Connect with us

Lima Este

Pachacámac: vecinos exigen transparencia a las sesiones de concejo municipal

Webmaster

Published

on


Tras el anuncio de un comunicado institucional de la Municipalidad de Pachacámac, diversos vecinos reaccionaron exigiendo transparencia en las sesiones de concejo para saber los motivos de las votaciones y decisiones de los regidores locales.

Este último martes 17, la Municipalidad realizó la Sesión Extraordinaria para ver la aprobación de donación de balones de oxígeno por parte de la entidad edil a los vecinos de la comunidad. En un primer momento, dicha sesión fue transmitida en vivo vía Facebook, sin embargo, fue eliminada posteriormente debido a los comentarios en contra del gobierno local.

Por ello, diversos vecinos se manifestaron tras la publicación de un comunicado ese mismo martes por la Municipalidad en donde no expuso las razones de las decisiones de cada regidor señalado en el comunicado. “En aras de la transparencia sería bueno que la Municipalidad de Pachacámac pueda informar sobre la inversión, ejecución y todo con respecto a esta planta”, comentó un vecino.

Comentarios extraídos del Facebook institucional de la Municipalidad de Pachacámac.

Asimismo, algunos se refirieron a las censuras que habría por parte de la Municipalidad a los usuarios. “Deberían transmitir en vivo cada sesión de concejo, y dejar que los vecinos comenten y no eliminar sus comentarios”, recalcó otro vecino.

“Se necesita saber el motivo, recordemos que los regidores son fiscalizadores. Debe ver un mal manejo de parte de la municipalidad y funcionarios”, refirió un usuario debido a la negativa de los votos de los regidores acusados en el comunicado institucional,

Por otro lado, otros usuarios también criticaron al labor de los regidores que votaron en contra de la donación lamentando dicho actuar. “Que pena, de por medio debe haber algo oscuro por el cual se opusieron a dar oxígeno en forma gratuita. Es lamentable”, comentó una vecina.

Comentarios extraídos del Facebook institucional de la Municipalidad de Pachacámac. Captura 2.



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Este

Dina Boluarte supervisa avance de planta de tratamiento que beneficiará a 650 mil personas en Lima Este – Diario La Noticia Perú

Webmaster

Published

on


La presidenta de la República, Dina Boluarte, supervisó este lunes el avance de las obras de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales La Atarjea, ubicada en el distrito de El Agustino. La infraestructura busca mejorar la calidad de vida y la salud de más de 650 mil habitantes de Lima Este.

El proyecto contempla el tratamiento de aguas residuales provenientes de zonas como Cajamarquilla, Nievería, Cerro Camote, Carapongo y Santa María de Huachipa, en Lurigancho-Chosica, además de los distritos de Ate y Santa Anita.

Según informó el Ejecutivo, esta será la segunda planta en el país que funcionará bajo el enfoque de economía circular, promoviendo el reúso del agua tratada y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.

Durante su visita, Boluarte destacó que esta obra responde al compromiso del Gobierno por ampliar el acceso a servicios básicos y mejorar las condiciones sanitarias de las poblaciones más vulnerables. Se espera que la planta entre en funcionamiento en los próximos meses.


URL Copied



Source link

Continue Reading

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]