Lima Norte
Palabra devaluada – Señal Alternativa

Durante su gira por Estados Unidos, la presidenta Dina Boluarte ha revelado que, más que en otro país, se halla en otro mundo.
Esta semana personas encapuchadas pertrechadas con palos y piedras recorrieron las calles de La Victoria, El Agustino, Cercado de Lima y Ate con la declarada intención de expulsar a los criminales venezolanos que se dedican al cobro de cupos y a la extorsión de los comerciantes y mototaxistas de dichos distritos. En su camino, quemaron varios vehículos que supuestamente usarían estos malhechores para cometer sus crímenes y –a través de afiches– advirtieron que estas acciones continuarían.
Al día siguiente apareció en las redes un video cuya autenticidad fue confirmada ayer por el general de la Policía Nacional del Perú, Óscar Arriola, en el que aparecen 14 integrantes de Los Gallegos, una organización criminal venezolana que ha echado raíces en nuestro país, anunciando que atacarían a motorizados peruanos en La Victoria en represalia por lo sucedido. La situación, que ha motivado que las autoridades del mencionado distrito limeño soliciten que sea declarado en emergencia, implica un escalamiento de lo que de por sí ya era un desborde de la criminalidad. Las autoridades no deberían menospreciar lo que este cruce de amenazas entre bandas locales y extranjeras significa para la capital ni, por la expansión que han logrado estas últimas, para el resto del país.
Este contexto, sin embargo, encuentra a la presidenta Dina Boluarte de viaje por los Estados Unidos, en una gira que ha comenzado a poner en tela de juicio los motivos por los que el Congreso autorizó el periplo y que ha revelado que, más que en otro país, la mandataria parece hallarse en otro mundo.
El jueves, por ejemplo, la señora Boluarte aseguró durante el Foro de Inversión Responsable organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo que “el Perú ahora es un país que está en calma, que está en paz, luego de aquel 7 de diciembre del golpe de Estado”. Su aseveración no podría ser más desafortunada dado el contexto, y uno solo puede presumir que haya brotado de una mente que ignora lo que viene ocurriendo en las calles del país. ¿Qué calma puede haber después de todo cuando grupos criminales amenazan con abrir fuego a los ciudadanos de una determinada nacionalidad, cuando autoridades piden que sus distritos sean declarados en emergencia y cuando se siguen registrado muertes violentas en aquellos que sí lo están?
Ayer, además, la jefa del Estado protagonizó un incidente bochornoso al intentar pasar como “reunión bilateral” lo que a todas luces fue un encuentro anecdótico con el presidente estadounidense Joe Biden. El episodio podría pasar como un desliz si no fuera porque pareció premeditado y porque no es la primera vez que ocurre. Premeditado porque ya desde la mañana varios periodistas habían advertido sobre la circunstancia de que mientras la cancillería peruana anunciaba una supuesta reunión entre Boluarte y Biden como parte de la agenda del día, la de su par estadounidense no la mencionaba. Y porque, además, ya en noviembre la presidencia había intentado pasar como una cita formal entre ambos mandatarios lo que no fue más que un encuentro para la foto.
El suceso es particularmente grave porque la presidenta usó el argumento de una supuesta cumbre con el inquilino de la Casa Blanca para lograr que el Congreso autorizara su salida del país y el propio jefe del Gabinete, Alberto Otárola, anunció en TV Perú que esta sí se llevaría a cabo. Por ello, ayer varios parlamentarios exigieron explicaciones al respecto e incluso solicitaron la renuncia de la canciller Ana Cecilia Gervasi.
Ni ha sostenido, así, una reunión bilateral con su homólogo estadounidense ni gobierna un país en paz y en calma. Si la intención del Ejecutivo con esta gira era proyectar una imagen confiable ante la región, parece claro que solo logrará lo contrario. Después de todo, pocas cosas hay menos confiables que la palabra devaluada de una autoridad política.
Fuente: El Comercio – Editorial
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP