Connect with us

Especiales

Pálido empate peruano ante Uruguay: ¿El fin de un sueño?.Por Marco Touzett

Avatar

Published

on



• Qatar se ve cada vez más lejos.
• Perú no aprovecha localía. Toque y más toque, pero no hay emboque.
• El palo nos salvó la vida, mientras Gallese hacía vista.

El empate a un gol entre las selecciones de Perú y Uruguay deja al equipo blanquirrojo en la cuerda floja, cuando ya se jugaron siete fechas de las Clasificatorias al Mundial Qatar 2022.

El resultado fue el reflejo de un juego improductivo por parte de la selección peruana, que nuevamente demostró no saber jugar de local. Ni el público, previa confirmación de estar vacunado contra el Covid-19 que volvió a ocupar las graderías del Estadio Nacional tras 17 meses de pandemia, ni la localía fueron alicientes para un mejor desempeño de nuestro combinado.

Al inicio del partido el dominio uruguayo fue evidente durante los primeros quince minutos, quienes al parecer no parecieron extrañar la ausencia de sus arietes Suárez y Cavani. Sin embargo, la selección peruana pareció reaccionar forzando hasta cinco tiros de esquina en el área “charrúa”. Fue a los 24 minutos que precisamente un “corner” servido desde la derecha terminó en los pies del centrocampista Renato Tapia, quien con una esforzada “chalaca” disparó al arco. El tiro fue desviado por un defensor uruguayo antes de ingresar al arco defendido por Muslera.

Sin embargo, la alegría no duró lo suficiente. Cinco minutos después, una mala salida del defensor peruano Anderson Santamaría fue aprovechado por los visitantes. El delantero Giorgian De Arrascaeta no desaprovechó la ocasión y con un disparo esquinado venció la resistencia de Gallese.

Tras la culminación de la etapa inicial se esperaba la reacción de la escuadra nacional. Empero, las cosas no mejoraron para el equipo peruano, que cayó en el pase improductivo y la lentitud en el armado. Cueva, por alargar innecesariamente una jugada ofensiva y André Carrillo, por un defectuoso disparo solo ante el golero uruguayo, desperdiciaron las últimas chances para lograr la victoria.

En el último minuto de la prórroga Uruguay pudo ser el ganador. Un disparo dio en el parante derecho del arco peruano, ante un Gallese que solamente atinó a mirar la trayectoria del balón.

En suma, un partido para el olvido. Perú parece cada vez más lejos de la cita qatarí. Con escasos cinco puntos de 27 posibles, a poco puede aspirar con un juego predecible. Ni Paolo Guerrero, quien reapareció tras su pobre desempeño ante Colombia, pudo inyectarle vitalidad a la selección blanquirroja, que ve alejarse irremediablemente el sueño mundialista.

Ahora tocan los partidos contra Venezuela y Brasil. A menos que haya un drástico cambio técnico y táctico, los dirigidos por Ricardo Gareca parecen condenados a ver el próximo Mundial de Fútbol en sus televisores.

Por Marco Touzett



Source link

Mantente informado con Limaaldia.pe

Continue Reading
Comments

Especiales

Mi relato «EL POTAJITO DE VERDURAS» publicado en la Revista Literaria Aguaviva.

Avatar

Published

on


Mi relato

EL POTAJITO DE VERDURAS

ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.




Source link

Continue Reading

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Avatar

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]