Connect with us

Internacional

Papa Francisco: «Me preocupa oír hablar de jóvenes atrincherados detrás de una pantalla»

Webmaster

Published

on


El papa Francisco mostró hoy su preocupación ante tantos jóvenes que viven “atrincherados detrás de una pantalla” y pidió a la juventud ser creativa, pues “la creatividad nos invita a escapar de la adicción a lo virtual”, en una audiencia a la Asociación de Jóvenes Profesionales del Instituto italiano Toniolo.

“Es triste ver a jóvenes apáticos y anestesiados, tumbados en sofás en lugar de trabajar en las escuelas y en las calles, doblados sobre su pantalla en lugar de un libro o un hermano necesitado. Es triste. Jóvenes profesionales por fuera y sin vida por dentro, que, exprimidos por el deber, se refugian en la búsqueda del placer”, dijo el papa.

Y agregó: “Me preocupa oír hablar de jóvenes atrincherados detrás de una pantalla, cuyos ojos reflejan luces artificiales en lugar de dejar brillar su creatividad”.

Y les invito a ser creativos, porque “la creación nos invita a ser a nuestra vez creadores de armonía y belleza; escapar de la adicción a lo virtual, del mundo hipnótico de las redes sociales que anestesia el alma, para ofrecer a los demás algo nuevo y hermoso”.

El papa lamentó que hoy en día, “algunos jóvenes parecen estar exprimidos, es decir, convertidos en objeto de actuaciones cada vez más exigentes, corren el riesgo de ver secarse el jugo de la vida“.

Asimismo, animó a los jóvenes a donar sus vidas, a arriesgarse en la vida para descubrir que ellos mismos son un don “porque en el contexto occidental en el que vivimos rodeados de dones y regalos, de muchas cosas a veces inútiles, inmersos en productos fabricados por el hombre que nos hacen perder el asombro ante la belleza que nos rodea”. 

En su discurso a los jóvenes también elogió el uso de la diplomacia para conseguir la paz y lamentó que “gran parte de la diplomacia parece haber olvidado su naturaleza como recurso llamado a cerrar la brecha cada vez más profunda en las relaciones entre naciones”.



Source link

Continue Reading
Comments

Internacional

Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Webmaster

Published

on


El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.



Source link

Continue Reading

Internacional

Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Webmaster

Published

on


Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.

El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.

Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.

Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]