Noticias
Patricia Chirinos denuncia a Margot Palacios por dañar la imagen del país en el extranjero

La parlamentaria de Avanza País denunció a su colega Palacios ante la Comisión de Ética del Congreso.
Lee también:
La congresista Patricia Chirinos, de la bancada de Avanza País, denunció a su colega Margot Palacios, de la bancada de Perú Libre, ante la Comisión de Ética. Esto, tras su viaje a Suiza, donde dio comentarios que dañan la imagen del Perú. Según la congresista de oposición, Palacios «vulneró los principios de veracidad y objetividad».
«Las mentiras de Margot Palacios sobre la realidad que vive el país, declaraciones que solo buscan dañar la imagen del Perú, no pueden pasarse por alto. Por ello la he denunciado ante la Comisión de Ética por vulnerar los principios de veracidad y objetividad que debe cumplir un congresista», escribió Chirinos en su cuenta de Twitter.
Las mentiras de Margot Palacios sobre la realidad q vive el país, declaraciones q solo buscan dañar la imagen del Perú, no pueden pasarse por alto. Por ello la he denunciado ante la Com. de Ética por vulnerar los principios de veracidad y objetividad q debe cumplir un congresista pic.twitter.com/KJSnqnwYzN
— Patty Chirinos (@PattyChirinosVe) February 16, 2023
De acuerdo con la denuncia, Margot Palacios difamó, mintió y dio un discurso totalmente apartado de la realidad durante su viaje a Suiza el pasado domingo 12 de febrero. Esto, sobre todo, con el calificativo que empleó la legisladora para referirse al Perú, pues expresó que el país vive bajo una dictadura militar.
«En el Perú ya no estamos en una democracia, es una dictadura militar en donde se está militarizando todas las zonas», señaló Palacios.
Por tal motivo, Patricia Chirinos recalcó los artículos 2, 3 y 4 del Código de Ética congresal, en los cuales se resaltan los principios y deberes de todo legislador.
Artículo 2. El Congresista realiza su labor conforme a los principios de independencia, transparencia, honradez, veracidad, respeto, tolerancia, responsabilidad, democracia, bien común, integridad, objetividad y justicia. El principio de la independencia debe entenderse dentro de la lealtad al grupo político a que pertenezca.
Artículo 3. Para los efectos del presente Código, se entiende por corrupción el ejercicio del poder público para obtención de un beneficio económico o de otra índole, sea para sí o a favor de un tercero.
Artículo 4. Son deberes de conducta del Congresista los siguientes:
-
- El respeto a la investidura parlamentaria, la cual es incompatible con una conducta que atente contra el orden público y las buenas costumbres.
- Abstenerse de efectuar gestiones ajenas a su labor parlamentaria ante entidades del Estado en el ejercicio de sus funciones.
- Declinar atenciones que puedan ser medio para interferir en el desempeño de sus funciones.
- No pretender trato preferencial alguno al realizar trámites personales o familiares ante entidades públicas o privadas.
- En el caso de participar en la discusión de temas, investigaciones y/o en el debate o aprobación de leyes en las cuales puedan estar favorecidos intereses económicos directos personales o familiares, deberá hacer explícitas tales vinculaciones.
- Responsabilizarse por todo documento que firma y sella.
- No puede emplear o tener ad honórem en el servicio parlamentario de su despacho congresal o en las Comisiones que integre familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.
Mentiras de Palacios
Según el parlamentario Juan Carlos Lizarzaburu, de la bancada de Fuerza Popular, Margot Palacios asistió a un evento llamado «Encuentro Latinoamericano contra el genocidio y la dictadura de Dina Boluarte», en Ginebra, Suiza.
Muy bien Margot
Esparciendo el odio entre los peruanos del exterior…..
Esto es lo que hace la izquierda radical afuera……
@congresoperu @DiegoAcuOficial @ExpresoPeru @peru21noticias @PoliciaPeru pic.twitter.com/GOaNC2fQ8Z— Juan C. Lizarzaburu (@LizarzaburuJuan) February 13, 2023
En dicho evento, la congresista Palacios brindó un discurso con varias falsedades respecto al país.
«La derecha reprime metiendo presos a líderes sociales»; «Aquí no hay actos de violencia, no hay daños a la propiedad privada»; «La Policía y militares son los que inician la violencia»; «La prensa criminaliza a todo aquel que protesta llamándolo terrorista» y más. Estas son algunas de las expresiones de Margot Palacios en Ginebra.
Sin embargo, la congresista no mencionó nada sobre la existencia de los saqueos a empresas; la destrucción de pequeños negocios en varias regiones; los intentos de tomas violentas de aeropuertos; el uso de armas artesanales y el secuestro de policías.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
Promueven la formalización empresarial en Lima norte con inauguración de Centro de Desarrollo Empresarial

En el marco de las actividades por el 23° aniversario del Ministerio de la Producción, el titular del sector, Sergio González Guerrero, inauguró un Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) Agente del Programa Nacional Tu Empresa en la Municipalidad Distrital de Carabayllo.
Con el objetivo de impulsar la formalización empresarial en Lima Norte, el nuevo CDE Agente brindará acompañamiento técnico a emprendedores durante su proceso de formalización, facilitando el acceso a beneficios ofrecidos por el Estado, como créditos financieros, participación en contrataciones públicas, y acceso a nuevos mercados nacionales e internacionales, entre otros.
“En PRODUCE estamos firmemente comprometidos con acercar los servicios del Estado a más peruanos. Lima Norte representa un eje estratégico donde la formalización será clave para dinamizar la economía y ampliar la capacidad productiva”, destacó el ministro González Guerrero, quien lideró la ceremonia junto al alcalde de Carabayllo, Pablo Mendoza, y al director del Programa Tu Empresa, Christian Flores.
El ministro también destacó la articulación entre el Gobierno Nacional y la Municipalidad de Carabayllo como un eje fundamental para impulsar este tipo de espacios que contribuyen a cerrar brechas y promover el desarrollo de ciudadanos con ideas de negocio.
Este nuevo espacio está ubicado en el primer piso de la Municipalidad Distrital de Carabayllo, en la Av. Túpac Amaru N.º 1733, y atenderá de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Los emprendedores interesados también pueden comunicarse al WhatsApp 914 104 392 para recibir atención remota.
El fortalecimiento de los CDE Agente forma parte de una estrategia integral impulsada por PRODUCE, que no solo busca mantener operativos estos puntos de atención descentralizada, sino también optimizarlos, ampliar su cobertura territorial y fomentar la participación de nuevos actores del ecosistema de formalización empresarial.
Esta red de atención representa una apuesta concreta por acercar los servicios del Estado a más peruanos, eliminando barreras y promoviendo una economía más inclusiva y competitiva.
A la fecha, el Programa Nacional Tu Empresa ha logrado formalizar más de 45 000 unidades de negocio a nivel nacional, lo que ha representado un ahorro económico superior a los S/ 9 millones para emprendedores, consolidando así un acompañamiento técnico alineado a las verdaderas necesidades de las mype en todo el país.
Noticias
Capacitaron a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Durante mayo, Sanipes realizó 39 actividades formativas que permitieron capacitar a 1030 agentes de la pesca artesanal, la acuicultura y la comercialización, en un contexto de crecimiento sostenido del desembarque pesquero y del aporte del sector al PBI nacional.
En mayo de 2025, la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, capacitó a 1,030 operadores del sector a través de 39 actividades formativas enfocadas en la normativa sanitaria y la correcta aplicación de buenas prácticas en toda la cadena de valor pesquera y acuícola.
Estas acciones se dirigieron a distintos eslabones del sector: 553 agentes de la pesca artesanal, 128 acuicultores de zonas continentales y marinas, y 349 operadores vinculados a la comercialización, funcionarios públicos y otros actores clave del ecosistema productivo. El objetivo: asegurar productos hidrobiológicos sanos, seguros y de calidad para el consumo humano.
“El crecimiento del desembarque pesquero debe ir de la mano con el cumplimiento riguroso de la normativa sanitaria. La capacitación es un pilar fundamental para asegurar alimentos inocuos y fortalecer la competitividad del sector”, señaló el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.
Solo en mayo, el desembarque hidrobiológico nacional alcanzó 1,507.9 mil toneladas, mientras que el volumen destinado al Consumo Humano Directo (CHD) registró un incremento del 81.1 %, impulsado principalmente por la mayor extracción de recursos para congelado (+227.9 %) y el crecimiento de especies como la pota (+517.3 %), barrilete (+55.9 %), pejerrey (+177.2 %) y langostino (+0.8 %).
“El trabajo articulado con los operadores del sector garantiza no solo seguridad alimentaria para el país, sino también una mayor proyección de la pesca y la acuicultura en el desarrollo económico nacional”, agregó Barrientos.
Entre enero y mayo de 2025, el desembarque acumulado alcanzó las 3,126.7 mil toneladas, lo que representa un crecimiento del 9.4 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este avance se explica por el aumento en los recursos destinados al CHD (+47.8 %), particularmente en productos congelados (+109.1 %) como pota, jurel, concha de abanico y langostino.
Sanipes continuará fortaleciendo las capacidades del sector en diversas regiones del país y proyecta capacitar a más de 15,000 operadores hasta fin de año.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP