Connect with us

Especiales

Pensión 65 lanza concurso escolar digital “Los Abuelos Ahora” para concientizar la prevención del COVID-19 en adultos mayores

Avatar

Published

on


El Programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) lanza hoy el Concurso Escolar Digital “Los Abuelos Ahora”, con el tema “Yo cuido a los abuelit@s”, para concientizar a las niñas y niños de educación primaria, a través de cuentos, poemas y dibujos que inspiren la prevención del contagio del COVID-19 en los adultos mayores.

“El concurso “Los Abuelos Ahora” convierte a las niñas y niños en aliados en la lucha contra la pandemia, al ser difusores del cuidado y protección de los adultos mayores mediante sus creaciones artísticas y literarias en castellano y lenguas indígenas”, manifestó la titular del Midis, Patricia Donayre.

Este año, en su octava edición, el concurso será virtual, por ello las niñas y niños no necesitan establecer contacto físico, pueden inscribirse y enviar sus trabajos hasta el 18 de noviembre en la página web www.losabuelosahora.com.pe, creada especialmente para el concurso digital donde los profesores encontrarán información para animar a los escolares a participar.

El concurso, dirigido a escolares de primaria, se desarrolla en tres categorías: Categoría 1: poema y/o cuento, Categoría 2: dibujo y pintura, y Categoría 3: Poema y/o cuento en lengua indígena. En esta última, el concurso convocará la participación en lengua quechua, aimara, ashaninka, shipibo konibo y awajún.

El jurado calificador, del 19 de noviembre al 8 de diciembre, preseleccionará los mejores trabajos de cada una de las tres categorías del concurso; el 9 y 10 de diciembre se seleccionará a los ganadores del concurso a nivel nacional, y del 14 al 17 de diciembre se premiará a 27 ganadores (9 en cada categoría).

Se premiará con medallas, diplomas de reconocimiento, colecciones de libros de literatura infantil, así como menciones honrosas, entre otros incentivos para las niñas y niños.

Como todos los años, el Concurso Escolar “Los Abuelos Ahora” busca reconocer la importancia de los adultos mayores en nuestra sociedad, así como la difusión de sus derechos y los aportes que esta población ha brindado a sus pueblos; promoviendo así el mayor reconocimiento de la comunidad hacia ellos.

“Los Abuelos Ahora”

“Los Abuelos Ahora” forma parte de las acciones complementarias a la entrega de la subvención económica que realiza Pensión 65, con el fin de contribuir al bienestar y revalorización de la población adulta mayor que vive en pobreza extrema, lo cual es una prioridad del Midis.

Para organizar el concurso, Pensión 65 coordina con el Ministerio de Educación, el Ministerio de Cultura, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Pontificia Universidad Católica del Perú, así como con las direcciones regionales de educación y unidades de gestión educativa local, y otros Programas Sociales del Midis, los cuales consideran a “Los Abuelos Ahora” como uno de los concursos de primaria más importantes del país.

“Los Abuelos Ahora” es el único certamen escolar que promueve y refuerza la identidad cultural de los pueblos y por ello resultó finalista en el Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública 2018, convocado por Ciudadanos al Día – CAD.



Source link

Continue Reading
Comments

Especiales

Mi relato «EL POTAJITO DE VERDURAS» publicado en la Revista Literaria Aguaviva.

Avatar

Published

on


Mi relato

EL POTAJITO DE VERDURAS

ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.




Source link

Continue Reading

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Avatar

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]