Connect with us

Actualidad

Periodista a asesor de las AFP: “¿Te parece justo que alguien cobre de pensión 172 soles?»

Published

on

Una entrevista realizada por el periodista Fernando Llanos hacia Joaquín Rey, asesor de Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), evidenció las mínimas sumas que reciben los ciudadanos jubilados por parte de estas entidades. Este debate se generó por el pedido de algunos peruanos que desean hacer retiro de una parte del dinero de su AFP.

Durante esta conversación, emitida por Canal N, el conductor Fernando Llanos, según sus cálculos basados en el mecanismo de la AFP, una persona que tiene ahorrado un cierto monto solo recibiría de pensión S/172.
“Digamos que, si tengo 25 mil soles y llego a los 65 años, me tocaría de pensión S/172.54. Esa es mi pensión. Y si yo muero mis beneficiarios van a recibir el 14% de eso, o sea 21 soles”, indicó indignado el periodista.

El representante respondió destacando que las AFP ofrecen la oferta más competitiva en el mercado, lo cual generó una fuerte indignación por parte del presentador que le preguntó: «¿Consideras justo que una persona reciba una pensión de 172 soles mientras que otra solo reciba 21 soles?».

Ante ello, Joaquín Rey manifestó que están proponiendo que haya una pensión mínima. “En la propuesta de reforma hay una alternativa de pensión mínima. El ministro dijo que debería ser de 600 soles como mínimo y escalonado, pero si queremos una pensión mayor y el contribuyente tiene un sueldo bajo, la única alternativa es lo que pasa en la ONP”.
Como se recuerda el último retiro de los afiliados en la AFP fue en marzo de 2022 aceptado por el estado de emergencia que se seguía viviendo. Ahora la mayoría de peruanos pide que se otorgue un sétimo retiro para poder cubrir sus necesidades, más aún en esta coyuntura donde los precios están hasta las nubes.

Continue Reading
Comments

Actualidad

Luis Galarreta: «No estaba prohibido los aportes privados»

Webmaster

Published

on


Tras su entrevista con un medio de prensa, Luis Galarreta, precisó estar seguro de la inocencia de Keiko Fujimori, cuestionando el desempeño del fiscal José Domingo Pérez y el juez Víctor Zúñiga en el caso denominado Caso Cócteles.

El secretario general de Fuerza Popular, Luis Galarreta, se manifestó ante la decisión del Poder Judicial, en donde declaró nulo el juicio contra Keiko Fujimori, y para los más de treinta procesados en el juicio del denominado caso Cócteles.

 

LEE TAMBIÉN:

Carlos Caro Coria: “Ha sido una gran derrota para el Ministerio Público”

 

Cabe señalar que, con la decisión del Tercer Juzgado Penal de la Corte Superior Nacional, el proceso por la presunta financiación irregular de las campañas electorales de la lideresa fujimorista, retrocede a su etapa intermedia.

Ante ello, el exparlamentario mencionó que considera que existe por parte del Ministerio Público y del fiscal al frente de este proceso, José Domingo Pérez, “una pérdida absoluta de imparcialidad” con Keiko Fujimori.

No hay un solo elemento que muestre lavado de activos ni de los informes periciales que tiene Keiko Fujimori, la propia familia Fujimori cuando se le hizo”. “No estaba prohibido los aportes privados en la época que se habla de la campaña 2011 y 2016”, añadió.





Source link

Continue Reading

Actualidad

VIVIENDAS DEL FUTURO: PRADOS DE PARAÍSO COMBINA TECNOLOGÍA Y NATURALEZA PARA TRANSFORMAR EL NORTE CHICO

impulsocorp

Published

on

En un contexto donde la sostenibilidad y la calidad de vida son prioridades crecientes para las personas, Prados de Paraíso marca un hito en el mercado inmobiliario peruano. Este proyecto de casas de campo en el Norte Chico no solo se destaca por su enfoque ecosostenible, sino, también por incorporar un revolucionario sistema de construcción que redefine los estándares de vivienda en el país, de la mano de Pircanato, creadora de Plastidobe, un sistema de construcción que combina placas de plástico reciclado con tierra compactada.

Prados de Paraíso Villa Eco – Sostenible es el único proyecto de casas de campo que se encuentra en armonía con la naturaleza. Ubicado a 10 minutos de Huacho, destaca por su cercanía a humedales, playas y al complejo arqueológico Bandurria. El entorno y el enfoque de Prados de Paraíso permite a sus residentes contar con un estilo de vida saludable y centrado en el bienestar, ya que pueden beneficiarse del aire puro, frutas y verduras orgánicas, realizar actividades como avistamiento de aves en las lagunas y humedales, disfrutar de un acceso directo a las playas de la zona, entre otras actividades al aire libre.

«Nuestra propuesta no es solo inmobiliaria; es un modelo de desarrollo que prioriza la conservación ambiental, integrando tecnología y prácticas sostenibles, donde la innovación y el respeto por el entorno natural son la base de nuestro trabajo», señaló Frank Diego, Representante de Responsabilidad Social Ambiental de Prados de Paraíso.

Estamos próximos a construir el piloto de la primera vivienda ecológica en Prados de Paraíso en el que se incorporará un sistema constructivo aporticado, con paredes de tapiales en combinación con las placas de plástico reciclado (Plastidobe). Este método, que moderniza técnicas ancestrales, no solo es eco-amigable, sino también eficiente y resistente. «Plastidobe permite construir viviendas en tiempo récord, con un impacto ambiental reducido y garantizando confort térmico y sismorresistencia», destacó el arquitecto Willy Gómez, fundador de Pircanato. Las viviendas no solo tendrán acabados naturales y texturas únicas, sino que también fomentarán el uso de tecnologías limpias, usando paneles solares y biodigestores para aguas grises. «Queremos demostrar que la innovación puede ir de la mano con la accesibilidad y el compromiso ambiental», agregó Gómez.

La ubicación estratégica de Prados de Paraíso, cerca del Megapuerto de Chancay, permite a sus residentes disfrutar de una desconexión de la vida urbana sin perder conectividad. Además, el proyecto incluye planes para incorporar materiales locales como la totora y el junco en sus viviendas ecológicas, reforzando su compromiso con el entorno natural y promoviendo un modelo de construcción verdaderamente sostenible.

Esta alianza establece un nuevo estándar para el desarrollo inmobiliario en Perú, combinando la tecnología avanzada de Plastidobe con la visión integral de Prados de Paraíso. «Estamos convencidos de que esta colaboración no solo transforma el mercado, si no también la forma en que entendemos el impacto de la construcción en el planeta», afirmó Frank Diego.

Prados de Paraíso y Pircanato no solo construyen casas, sino un futuro más verde y consciente. Este modelo ecosostenible no es solo una promesa, sino una realidad que permitirá que las familias puedan vivir en armonía con la naturaleza.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]