Connect with us

Lima Norte

Perjuicio por más de 39 mil soles por entrega irregular de bono en Red de Salud – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


En el marco del Mega Operativo de Control en Ica. Fueron 28 funcionarios y servidores que no cumplieron con los criterios establecidos.

La Contraloría General identificó un perjuicio económico de 39 mil 600 soles en la Red de Salud Ica, por la entrega irregular de bonificaciones extraordinarias Covid-19 a 28 funcionarios y servidores públicos, quienes no cumplían con los criterios establecidos para recibir el beneficio de 720 soles, cuyo pago es mensual y se otorga de manera excepcional durante la vigencia de la emergencia sanitaria, regulado por el Decreto de Urgencia N° 026-2020.

De acuerdo al Informe de Control Específico N° 008-2021-2-0659 (periodo de evaluación del 1 de julio de 2020 al 30 de enero de 2021) reveló que no se cauteló el cumplimiento del procedimiento para identificar a los beneficiarios de la bonificación extraordinaria, pagándose a directivos, personal administrativo y asistencial que no cumplían con los criterios establecidos en el marco normativo, en los meses de julio y agosto de 2020.

Se pagó de forma irregular a tres directivos, a pesar que la normativa los excluía como beneficiarios. Del mismo modo a 25 servidores administrativos que no cumplieron con ejecutar servicios efectivos de alerta y respuesta en el marco de la Covid-19. Las responsabilidades civiles y administrativas por estos hechos recaen en nueve funcionarios y servidores públicos.

Este bono de 720 soles está dirigido a profesionales y técnicos que prestan servicios de alerta y respuesta en el marco de la COVID-19 en las unidades de cuidados intensivos de los centros médicos, hospitalización o aquellos que realicen vigilancia epidemiológica y los trabajadores que realizan visitas domiciliarias a los pacientes que reciben atención ambulatoria.

El informe de control posterior fue notificado al director ejecutivo de la Red de Salud Ica para el deslinde de las responsabilidades administrativas de nueve funcionarios y servidores públicos, y a la Procuraduría de la Contraloría General de la República para el inicio de las acciones legales civiles.

Cabe señalar que el informe de control posterior corresponde al Mega Operativo de Control Ica, donde se está interviniendo a un total de 63 entidades públicas que desarrollan actividades en la región, de las cuales 15 corresponden al gobierno nacional, 11 al gobierno regional y 37 al gobierno local. Entre las principales entidades a intervenir está el Gobierno Regional de Ica; las municipalidades provinciales de Ica, Pisco, Palpa, Nasca y Chincha; direcciones de Salud, Educación y el Hospital Regional de Ica. Como parte de la política de transparencia y acceso a la información, el informe de control específico, elaborado por el Órgano de Control Institucional de la Dirección Regional de Salud Ica, se encuentra publicado en el portal institucional www.gob.pe/contraloria



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]