La selección peruana empató 1-1 ante Ecuador y bajó al quinto puesto, zona de repechaje, a solo dos fechas del final de las clasificatorias sudamericanas para el Mundial de Catar 2022.
La anotación peruana llegó a los 68 minutos a través de Edison Flores que metió un fuerte cabezazo tras buen centro de Luis Advíncula, venciendo al arquero Galíndez.
El gol ecuatoriano fue anotado por Michael Estrada a los dos minutos de juego, luego de un envío largo hacia el delantero ecuatoriano que superó al defensa peruano Alexander Callens y definió solo frente a Pedro Gallese.
Con este empate, Perú se queda con 21 puntos y se ubica en el quinto puesto de la clasificación en Sudamérica, mientras que Ecuador se mantiene en el tercer puesto con 25 puntos.
Quedan aún seis puntos en juego y dos fechas por jugar, el primer encuentro ante Uruguay en Montevideo y cierra con Paraguay en Lima.
Primer tiempo
Después de la temprana anotación, Ecuador retrasó sus líneas y empezó a jugar al contraataque a través del buen juego de Moisés Caicedo y la velocidad de Gonzalo Plata.
A los 14 minutos, un buen disparo de André Carrillo pasa por encima del arco de Galíndez, luego a los 21 minutos, Renato Tapia envía un fuerte balonazo desde fuera del área, pero el arquero ecuatoriano responde bien.
Luego, a los 27 minutos Alan Franco entra fuerte ante Carlos Zambrano y se gana la amarilla, cuatro minutos después es Raziel García quien también fue amonestado y se perderá el próximo encuentro.
El primer tiempo culminó con una selección peruana sin ideas, con un André Carrillo que quiso ponerse el equipo al hombro, pero poco pudo hacer ante la fuerte defensa ecuatoriana, mientras que el delantero Santiago Ormeño no pudo destacar y fue bien marcado.
Segundo tiempo
La segunda mitad del encuentro se inició con dos cambios en el equipo peruano, donde ingresaron Christofer Gonzáles y Edison Flores, en lugar de Santiago Ormeño y Raziel García.
Perú salió con otra mentalidad y jugando mejor gracias al buen juego de la volante peruana, siendo que a los 52 minutos Gonzáles pegó un fuerte balonazo desde fuera del área. La mejora se notó aún más con el ingreso de Alex Valera a los 60 minutos en reemplazo de Sergio Peña.
Tras la anotación peruana, Ecuador adelantó un poco sus líneas, con la finalidad de evitar los ataques de la selección dirigida por Ricardo Gareca, que a través de Flores y Carrillo empezaron a llegar con más continuidad al arco visitante.
A los 93 minutos luego de una jugada donde se exigió demasiado Renato Tapia fue cambiado por Wilder Cartagena.
Alineaciones:
Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Alexander Callens, Carlos Zambrano, Miguel Trauco; Renato Tapia, Yoshimar Yotun, Sergio Peña; André Carrillo, Raziel García y Santiago Ormeño.
Ecuador: Hernán Galíndez; Ángelo Preciado, Félix Torres, Piero Hincapie, Pervis Estupiñán; Carlos Gruezo, Moisés Caicedo; Gonzalo Plata, Alan Franco, Michael Estrada y Ayrton Preciado. (Andina).
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.
Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.
Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.
“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.
El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.