El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Peruana en Israel: «Cuando suenan las alarmas, solo tienes 2 minutos para refugiarte»

Nunca imaginaron encontrarse en medio de una guerra. Lo que empezó para Yamelin Barboza y su padre Francisco como un placentero viaje familiar se convirtió de la noche a la mañana en una de las peores pesadillas que uno pueda imaginar. Bombas, edificios destrozados, personas muertas y desaparecidas es el panorama que hoy tienen que enfrentar en Israel.
El viernes 6 de octubre, cuando ambos ya estaban por retornar al Perú tras visitar las ciudades de Haifa y Jerusalén, las aerolíneas suspendieron todos los vuelos por el ataque sorpresivo del grupo Hamas contra Israel, enfrentamiento que ha dejado ya miles de muertos entre israelíes y palestinos, así como más de 200 mil desplazados.
“Nos quedamos atrapados porque cancelaron todos los vuelos a causa de los misiles”, narró la peruana, quien hasta hoy no logra conseguir otro boleto de viaje para salir de ese territorio.
Solo cuatro aerolíneas no han suspendido sus operaciones porque cuentan con un sistema de protección antimisiles, por lo que la demanda de pasajes es mucho mayor, explicó Barboza en canal N.
Desde que inició la guerra entre Israel y Hamás, su padre y ella viven con el miedo de que un misil pueda caer en la ciudad de Tel Aviv, donde se encuentran actualmente. La única esperanza para sobrevivir y buscar refugio seguro es el sonido de la alarma que avisa a la población de un inminente bombardeo.
“En estos momentos todo se mantiene tranquilo, pero de un momento a otro, cuando empiezan a sonar las alarmas, hay que correr a refugiarse porque pueden llegar los misiles y reventar a 3 kilómetros a la redonda y ese es el gran peligro que tenemos todos los días”. Apenas suenan las alarmas, la población tiene solo 2 minutos para refugiarse en un búnker, una especie de sótano reforzado, antes de que caigan las bombas o misiles sobre la ciudad.
Yamelin Barboza está muy preocupada por la salud física y emocional de su padre, un adulto mayor con ciertas dificultades para caminar y trasladarse de forma rápida a los espacios seguros.
Por el momento, padre e hija se encuentran en un hospedaje israelí donde los apoyan con los alimentos. Sin embargo, dice ella, en cualquier momento esta ayuda puede acabarse por la gran cantidad de refugiados de diferentes nacionalidades a quienes se les está brindando un plato de comida.
Conforme pasan los días, su preocupación va en aumento porque los recursos económicos que destinaron para el viaje se van agotando y no saben cuándo abandonarán Israel. Ambos buscan salir de esa zona de conflicto con destino a cualquier país vecino para huir de la muerte.
“Al salir de aquí, ya no estaríamos en peligro. Cada mañana nos preguntamos ‘estaremos voy vivos’, ‘nos caerán misiles’, ‘dónde me voy a esconder’. Por eso, queremos que nos ayuden a salir de aquí, no importa el lugar”, señaló con firmeza.
Yamelin se ha convertido en la voz de muchos peruanos que se encuentran atrapados en esa parte del mundo, por lo que hizo un llamado a las autoridades diplomáticas peruanas a disponer vuelos humanitarios para llevar a los compatriotas a lugares seguros y alejados de la zona de guerra.
El sábado 7 de octubre de 2023, Hamás lanzó una gran ofensiva desde la Franja de Gaza contra el sur de Israel, país que respondió con intensos bombardeos contra el enclave palestino. Esta nueva guerra está generando miles de muertos, heridos, así como más de 200 mil desplazados.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP