Actualidad
Pese a mentir a Fiscalía, Sada Goray busca otra vez ser colaboradora eficaz

Proyecto de 90 hectáreas de Marka Group que pasó de valer un millón de dólares a US$ 42 millones solo era la punta del Iceberg.
La empresaria Sada Goray habría presentado un nuevo pedido para acogerse a la colaboración eficaz, en esta ocasión ante el fiscal del Equipo Especial contra la Corrupción del Poder, Jorge García.
Como se recuerda, el 7 de julio de este año, el fiscal del caso, Christian Niño, rechazó el requerimiento de colaboración eficaz de Goray Chong, porque mintió y ocultó información. Esa fue una de las razones por las que los magistrados le ratificaron la detención por 30 meses.
Trascendió que el fiscal García Juárez también rechazaría la nueva solicitud de colaboración eficaz de la empresaria, porque el beneficio se basa en que el aspirante reconoce todos los delitos, lo que no hizo inicialmente la propietaria de la inmobiliaria Marka Group.
También porque la colaboración eficaz se sustenta en que la persona que lo pide desde el principio habla con la verdad, pero la empresaria ocultó información, según el fiscal Christian Niño.
Expertos en el tema, consultados por otro medio señalan que las normas no impiden que un imputado, a quien las autoridades desestimaron una primera solicitud de colaboración eficaz, presente un nuevo requerimiento para lograr este beneficio, pero que el caso de Sada Goray es inusual.
El fiscal Christian Niño Torres pidió la detención de Sada Goray Chong, quien se encontraba inmersa en un proceso de colaboración eficaz, luego que otros involucrados en el caso revelaron hechos que desmienten a la empresaria inmobiliaria o que esta había ocultado.
Entre otros hechos, los testigos informaron que Sada Goray organizó el copamiento del directorio del Fondo Mivivienda, de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), de Sedapal y de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), con el propósito de favorecer a sus millonarios proyectos inmobiliarios. Goray no mencionó estos casos en sus declaraciones como aspirante a la colaboración eficaz.
“Que yo recuerde, no hay un caso similar que haya visto como el de Sada Goray. La ley no prohíbe el pedido de una nueva colaboración eficaz. La ley lo que establece es que si se le miente a la Fiscalía, cuando solicitas acogerte a la colaboración, se pierde la negociación, queda sin efecto la solicitud y se aplica todos los apremios que consideren conveniente, conforme ha ocurrido con Sada Goray”, explicó el penalista Wilber Medina Bárcena.
Según las fuentes de la Fiscalía, las manifestaciones del exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda y Construcción, Salatiel Marrufo Alcántara, así como la de otros investigados, dejaron en evidencia que la propietaria de Marka Group no había dicho toda la verdad sobre los actos ilícitos que había cometido.
Por este motivo, el fiscal Christian Niño revocó el proceso de colaboración eficaz de Sada Goray por haber faltado a la verdad.
FAENÓN
Cabe indicar que entre los proyectos que no han sido abordados con la Fiscalía está el plan para realizar un faenón por US$ 5 mil millones.
Como se informó hace unas semanas en este medio, la red criminal de Sada Goray, que actuó en coordinación con Pedro Castillo, tenía planificado un negociazo de casi US$ 5 mil millones. El objetivo era lograr la habilitación de agua y desagüe en terrenos eriazos de 1200 hectáreas en Chilca, ubicada a solo 60 kilómetros de Lima.
Se debe precisar que un terreno eriazo, sin agua y desagüe, vale muy poco. Es la habilitación de estos últimos los que hacen que el valor del terreno se multiplique casi 50 veces.
Es por ello que, según el Ministerio Público, los tentáculos de la mafia de Goray no solo infiltraron el Fondo MiVivienda, sino también Sedapal.
De acuerdo con el Ministerio Público, la dueña de Marka Group logró colocar a su exesposo Luis Mesones Odar como miembro del directorio de Sedapal, al igual que a Salatiel Marrufo, a través de Fonafe, adscrita al Ministerio de Vivienda, con el objetivo de verse favorecida en sus proyectos.
NEGOCIAZO
Muestra de lo beneficioso de la habilitación es que el proyecto de Marka Group en Chilca, de 90 hectáreas, que costaba un millón de dólares, pasó luego a US$ 18 millones y, finalmente, a US$42 millones. Sin embargo, esto solo era la punta del Iceberg.
La mafia buscaba replicar este negociazo con terrenos eriazos de 1200 hectáreas en el mismo Chilca, que tras habilitación de agua y desagüe tendrían un valor que bordeaba los US$ 5 mil millones.
La Fiscalía indaga qué otros proyectos habrían sido beneficiados indebidamente o proyectaban serlo, y quiénes estaban detrás de este billonario negocio.
TESIS FISCAL
Según el Ministerio Público, Goray estaba desesperada por solucionar un problema con respecto a los servicios de agua y desagüe que tenía en el terreno de 90 hectáreas, ubicado en Chilca, que había vendido a la empresa Centenario.
La colaboradora eficaz Pilar Tijero reveló al fiscal el verdadero interés de la organización criminal: “Cuando Sada Giray hace el contrato con Centenario por las 90 hectáreas del terreno de Chilca, uno de los requerimientos de la empresa Centenario fue que los terrenos deben tener la habilitación completa (servicios de agua, desagüe, pistas, veredas, electricidad y otros). De allí viene la preocupación de Goray para que pueda tener manejo de Sedapal y pueda realizar sus gestiones para favorecerse en sus proyectos inmobiliarios que necesitan de documentos que habiliten los servicios de agua y desagüe”.
Actualidad
Colegio de Abogados de Lima y PUCP firman convenio para formación especializada

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) han firmado un convenio estratégico para ofrecer maestrías y programas de alta especialización a los agremiados.
Esta alianza permitirá a los miembros del CAL acceder a una formación jurídica de primer nivel, actualizada y alineada con las exigencias del mercado actual. La oferta académica, diseñada por la prestigiosa PUCP, incluirá maestrías y programas de educación continua que fortalecerán sus conocimientos y habilidades profesionales.
Este acuerdo representa una oportunidad única para la especialización y desarrollo profesional de los abogados del CAL, brindándoles herramientas para destacar en sus respectivas áreas y afrontar los desafíos del entorno legal contemporáneo.
El Decano del CAL, Raúl Canelo Rabanal, resaltó la relevancia de unir esfuerzos entre dos instituciones con larga trayectoria y prestigio en el país. Señaló que la profesión requiere un apoyo constante y que el conocimiento no termina cuando se sale de las aulas, sino que continúa y debe actualizarse permanentemente. Destacó que este convenio permitirá que cientos de agremiados accedan a formación de alto nivel con ventajas económicas significativas y que, en un contexto de crisis ética y de conocimiento en temas de Estado y gobierno, resulta urgente contar con profesionales altamente capacitados, con sólidos valores y herramientas para la gestión pública.
La Directora Académica y de Promoción Cultural del CAL, Minerva Córdova Cena, reafirmó el compromiso institucional de brindar a los agremiados herramientas académicas que les permitan fortalecer sus competencias y responder a las demandas de la sociedad con ética, conocimiento y liderazgo.
Con este convenio, el CAL y la PUCP ratifican su compromiso con la excelencia profesional, contribuyendo al fortalecimiento del ejercicio del derecho y al desarrollo del país.
Actualidad
Nuevo centro de salud en Chorrillos beneficiará a miles de adultos mayores

El distrito de Chorrillos ha inaugurado el Centro de Salud Especializado en la atención del adulto mayor «José Olaya Balandra», un hito significativo para la salud pública en la zona sur de Lima. Con una inversión de 2.5 millones de soles, este moderno establecimiento promete transformar la calidad de vida de los residentes, ofreciendo servicios médicos de alta calidad enfocados en las necesidades de la población de la tercera edad.
El evento contó con la presencia del ministro de Salud, César Vásquez, y el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, quienes destacaron la importancia de este proyecto. Se espera que el centro beneficie a unos 5,000 adultos mayores, no solo de Chorrillos sino también de distritos aledaños.

El nuevo centro está equipado con tecnología de punta y contará con un equipo de profesionales altamente capacitados en diversas especialidades. Entre los servicios que se ofrecerán se encuentran:
- Geriatría
- Cardiología
- Fisioterapia y rehabilitación
- Nutrición
- Psicología
Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio del Ministerio de Salud para fortalecer la atención primaria y especializada en todo el país, asegurando que los adultos mayores reciban el cuidado integral que merecen. La creación de este centro de salud es un paso firme hacia una sociedad más inclusiva y preocupada por el bienestar de todos sus ciudadanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP