Connect with us

Lima Norte

Petróleos del Perú cumplirá recomendaciones de Contraloría sobre Refinería de Talara – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Se pronunció a través de un comunicado acerca de informe de organismo de control

La empresa estatal Petróleos del Perú (Petroperú) señaló que procederá con la implementación de las recomendaciones efectuadas por la Contraloría General de la República respecto a la Nueva Refinería de Talara, en estricto cumplimiento de sus procedimientos internos.

A través de un comunicado y en respuesta a los primeros resultados de la auditoría de cumplimiento, hecha por la contraloría, al Proyecto Modernización Refinería de Talara (PMRT), Petroperú indicó que la construcción de la Refinería de Talara tiene un avance de más del 96% y continúa en marcha, siguiendo protocolos de bioseguridad por el Covid-19.

La Ley Nº 30130

Igualmente, señaló que fue un proyecto declarado de necesidad pública e interés nacional a través de la Ley 30130 en el 2013, disponiendo que Petroperú «asegure su prioritaria ejecución para producir combustibles de acuerdo con la normatividad de calidad y que contribuyan a preservar la calidad del aire y la salud pública».

Implementaran recomendaciones de la Contraloría

«Con respecto al informe de control posterior, referido a la contratación de las unidades auxiliares, debe indicarse que Petroperú ha recibido el expediente final el día 8 del presente, y procederá con la implementación de las recomendaciones efectuadas, en estricto cumplimiento de sus procedimientos internos», puntualizó en el comunicado.

Asimismo, Petroperú precisó que como parte de sus funciones la Contraloría implementó acciones de control, la primera iniciada en enero del 2017 de control concurrente, que a la fecha generó 13 informes de control «y cuyas observaciones se encuentran en su mayoría atendidas».

Además, la segunda acción de control fue en febrero de este año (2021), del tipo control posterior a la contratación de las unidades auxiliares, cuyo contrato fue firmado en enero del 2018, y «Petroperú atendió de manera diligente los más de 50,000 folios requeridos», sostuvo.

Monto de inversión

Por otro lado, la empresa estatal apuntó que el monto de inversión inicial fue estimado en el 2008 en 1,334 millones de dólares, sobre la base de un estudio conceptual, el de primer grado de precisión en el desarrollo de un proyecto.

«El monto originalmente estimado fue actualizándose a medida que se desarrollaron los estudios de mayor profundidad técnica, diseño básico, básico extendido y de detalle, y con ello definiéndose con mayor exactitud las partidas del proyecto; a su vez, lo que originalmente fueron estimaciones se convirtieron en montos finales, como producto de las cotizaciones seleccionadas como resultado de los procesos concursales públicos efectuados», explicó.

En ese sentido, puntualizó que adicionalmente se sumaron los costos de financiamiento, los que originalmente no fueron considerados «y que se debieron sumar los gastos relacionados a la paralización por el Estado de Emergencia Nacional producto de la pandemia del Covid-19».

«En junio del 2017, Petroperú contrató a la consultora estadounidense Arthur D’Little para revisar el monto de inversión del proyecto, la que concluyó que el monto se encontraba dentro del rango razonable para un proyecto de similar capacidad. Copia de este estudio fue puesta en conocimiento de la Contraloría General de la República», añadió.  

Financiamiento

La empresa estatal dijo, además, que el referido proyecto «no ha sido financiado por el Estado Peruano», pues Petroperú es una empresa auto sostenible y «financia el proyecto utilizando recursos económicos provenientes de sus propias actividades de negocio y para lo cual ha recurrido a diversos instrumentos, entre ellos la emisión de bonos en el mercado internacional».

«De igual forma reiteramos que la construcción de la Nueva Refinería de Talara no impacta en la modificación de precios de los combustibles que comercializa la empresa, los mismos que se rigen por la oferta y la demanda de acuerdo con la normativa legal vigente», indicó.

También reafirmó su compromiso de seguir atendiendo los requerimientos de la Contraloría General de la República, conforme a la normativa vigente.

«Asimismo, garantiza la continuidad de la última etapa de construcción de la Nueva Refinería de Talara, proyecto que permitirá producir combustibles de calidad que contribuirán al cuidado de la salud de los peruanos», finalizó.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]