Connect with us

Noticias

¿Piensas estudiar marketing como carrera profesional? Conoce más de la carrera, sus asignaturas y salarios.

Avatar

Published

on


En la era actual, en la que la tecnología y el mundo digital están en constante evolución, es crucial estar preparado para enfrentar los desafíos que esto conlleva, especialmente en el área del marketing. Si te interesa esta apasionante disciplina o quieres conocer más sobre ella, debes empezar por explorar la malla curricular de Marketing. 

En este artículo te contaremos todos los detalles que debes saber, enfocándonos a la carrera de marketing y todas las ventajas que te brinda la carrera profesional. ¡Toma nota!

¿Qué es la carrera de Marketing? 

No es un secreto que el ámbito empresarial está experimentando un crecimiento constante. Además, el comportamiento del consumidor también está cambiando. Como resultado de esto, las empresas requieren de profesionales enfocados en satisfacer las necesidades de los usuarios y que puedan llevar a cabo las acciones necesarias para atraer su atención, cumplir con sus demandas e incluso generar nuevas oportunidades. 

En ese sentido, el profesional que cursa la carrera de marketing juega un papel fundamental para lograr esas acciones y resultados. Conociendo las exigencias actuales del mercado.

Explorando la malla curricular de Marketing 

La carrera de Marketing tiene una duración de 3 años, donde a través de 7 competencias tendrás la oportunidad de adquirir los conocimientos y capacidades necesarios para abordar al consumidor de manera estratégica. Esto te permitirá ofrecer soluciones y experiencias innovadoras que superen las expectativas del cliente y de la empresa. Estas competencias son: 

Análisis e Inteligencia de Mercado, con esta competencia iniciarás la experiencia de conocer el mundo empresarial a través de 9 cursos

Estrategia de Negocio y Marketing, aprenderás más sobre estrategia y Branding con 9 cursos.

Idiomas, Llevarás 3 cursos donde reforzarás tus habilidades en los idiomas a través de la plataforma Rosetta Stone. 

Herramientas para la Gestión Empresarial, Tendrás los conocimientos necesarios para gestionar de forma eficaz. Llevarás los siguiente 4 cursos.

Estrategia y Dirección Comercial, Llevarás 2 cursos para potenciar tu perfil estratégico comercial: Estrategias de Distribución Comercial y Retail Management.

Marketing Digital y Comunicación 360°, Obtendrás los conocimientos sobre comunicación y estrategia digital con 7 cursos Comunicación Digital Efectiva, Comunicaciones Integradas para el Marketing, Diseño de Negocios Digitales, Plan de Medios Integrados, E-Commerce y Mobile Marketing, Estrategia de Medios Digitales y Social Media; y Transformación Digital, ahora es momento de conocer las carreras universitarias más elegidas por las mujeres.

Competencias Blandas, mediante 5 cursos reforzarás tus habilidades interpersonales que son necesarias para interactuar y trabajar efectivamente con otras personas. 

A través de esta malla curricular de Marketing, donde aprenderás con teoría y práctica, podrás formarte como un profesional altamente competitivo y estarás listo para cualquier reto laboral. 

Campo laboral del Marketing

Una de las principales cosas que debes saber es que la carrera de marketing es versátil. Es decir, tendrás la oportunidad de trabajar en una variedad de campos laborales que cuenten con un departamento o área de marketing. 

También tienes la opción de trabajar en agencias de marketing o publicidad, donde podrás desarrollar campañas estratégicas para los clientes. Aquí podrás poner en práctica tu creatividad y tus conocimientos.

Otras empresas donde puedes trabajar como profesional del Marketing son:

  • Agencias de marketing digital
  • Empresas de consultoría de marketing
  • Empresas proveedoras de servicios especializados
  • Compañías investigadoras de mercado
  • Empresas con área de investigación y análisis de mercado

Competencias y oportunidades del egresado

A lo largo de tu formación y trayectoria profesional, adquirirás un extenso conocimiento en la gestión estratégica de empresas. Esto implica que podrás desarrollar una comprensión profunda de las demandas del mercado y también aprenderás cómo crear productos y servicios que satisfagan dichas necesidades.

  • Estarás listo para organizar y apoyar en la realización de estudios de mercado.
  • Tendrás los conocimientos para implementar actividades de marketing, evaluar resultados y sugerir ajustes.
  • Generarán planes de marketing basándose en decisiones estratégicas.
  • Podrás diferenciar acciones estratégicas y tácticas para productos y servicios.
  • Planificamos campañas según objetivos específicos de la empresa.

Un dato importante es que el 60% de nuestros alumnos de 6to ciclo que estudian Marketing ya trabajan en su área. También contamos con convenios de empleabilidad con empresas e instituciones reconocidas, lo que te permitirá participar en procesos de selección y tener más opciones para tus prácticas. Una vez que termines la carrera podrás seguir con una maestría en marketing digital para profundizar tus habilidades. Así que tendrás opciones para desempeñarte en el rubro que más te interese. 

Actualmente,  hay una gran demanda de profesionales de Marketing. Las empresas saben que el perfil es altamente necesario para lograr objetivos. Y es que el profesional del Marketing está capacitado para crear tácticas y medidas para reconocer las necesidades y preferencias del cliente, concebir productos o servicios que se ajusten a esas demandas y comunicar de forma convincente. 

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

PBI Manufactura creció 2.4 % en mayo del 2025 por impulso de las exportaciones industriales

Avatar

Published

on

  • De esta manera, contribuyó con S/ 6414 millones (a precios constantes), aportando con el 12.6 % al PBI nacional.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que, en mayo del 2025, el PBI manufacturero experimentó un crecimiento de 2.4 % con respecto a similar mes del año anterior, impulsado principalmente por el aumento de la manufactura no primaria (+2.7%) y las exportaciones industriales (+18.2%).

El viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, sostuvo que en este resultado también incidió el crecimiento de la manufactura primaria (+2.0 %), debido a un incremento en la disponibilidad de materia prima.

“En el acumulado de enero a mayo, el PBI manufacturero ha avanzado un 3.5 %, lo que representa un importante resultado para la industria nacional y la generación de miles de puestos de trabajo”, añadió.

Se debe indicar que el valor del PBI Manufactura durante mayo de 2025 alcanzaría los S/ 6414 millones, ello representaría una participación alrededor del 12.6% en el PBI Nacional

Crecimiento por subsectores

La Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos (OGEIEE) de PRODUCE indicó que la manufactura primaria registró crecimiento de 2.0 %, impulsada principalmente por el aumento de la industria de productos pesqueros (+2.0 %), debido a la mayor disponibilidad de materia prima para la industria de congelado (pota).

Asimismo, contribuyeron a este crecimiento las industrias de metales preciosos y no ferrosos (+5.6 %) y productos cárnicos (+4.4 %).

Respecto al aporte de la manufactura no primaria, este subsector experimentó un crecimiento de 2.7%, debido principalmente a un aumento en la producción de bienes de consumo (+3.4%), bienes de capital (+6.7%) y servicios industriales (+66.4%).

Entre las industrias que incidieron en el resultado positivo del subsector no primario tenemos a: muebles (+17.8 %), reparación de equipos de transporte (+224.3 %), construcción de buques y astilleros (+1148.3 %), artículos de punto y ganchillo (+21.8 %), productos de molinería (+8.3%), cemento, cal y yeso (+7.8 %), aceites y grasas (+18.3 %), productos lácteos (+15.7 %), productos alimenticios diversos (+16.5 %), entre otros.

Continue Reading

Noticias

Promueven la formalización empresarial en Lima norte con inauguración de Centro de Desarrollo Empresarial

Avatar

Published

on

En el marco de las actividades por el 23° aniversario del Ministerio de la Producción, el titular del sector, Sergio González Guerrero, inauguró un Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) Agente del Programa Nacional Tu Empresa en la Municipalidad Distrital de Carabayllo.

Con el objetivo de impulsar la formalización empresarial en Lima Norte, el nuevo CDE Agente brindará acompañamiento técnico a emprendedores durante su proceso de formalización, facilitando el acceso a beneficios ofrecidos por el Estado, como créditos financieros, participación en contrataciones públicas, y acceso a nuevos mercados nacionales e internacionales, entre otros.

“En PRODUCE estamos firmemente comprometidos con acercar los servicios del Estado a más peruanos. Lima Norte representa un eje estratégico donde la formalización será clave para dinamizar la economía y ampliar la capacidad productiva”, destacó el ministro González Guerrero, quien lideró la ceremonia junto al alcalde de Carabayllo, Pablo Mendoza, y al director del Programa Tu Empresa, Christian Flores.

El ministro también destacó la articulación entre el Gobierno Nacional y la Municipalidad de Carabayllo como un eje fundamental para impulsar este tipo de espacios que contribuyen a cerrar brechas y promover el desarrollo de ciudadanos con ideas de negocio.

Este nuevo espacio está ubicado en el primer piso de la Municipalidad Distrital de Carabayllo, en la Av. Túpac Amaru N.º 1733, y atenderá de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Los emprendedores interesados también pueden comunicarse al WhatsApp 914 104 392 para recibir atención remota.

El fortalecimiento de los CDE Agente forma parte de una estrategia integral impulsada por PRODUCE, que no solo busca mantener operativos estos puntos de atención descentralizada, sino también optimizarlos, ampliar su cobertura territorial y fomentar la participación de nuevos actores del ecosistema de formalización empresarial.

Esta red de atención representa una apuesta concreta por acercar los servicios del Estado a más peruanos, eliminando barreras y promoviendo una economía más inclusiva y competitiva.

A la fecha, el Programa Nacional Tu Empresa ha logrado formalizar más de 45 000 unidades de negocio a nivel nacional, lo que ha representado un ahorro económico superior a los S/ 9 millones para emprendedores, consolidando así un acompañamiento técnico alineado a las verdaderas necesidades de las mype en todo el país.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]