Actualidad
PNP incrementa seguridad tras actos violentos entre peruanos y extranjeros

En los distritos de La Victoria y El Agustino
La Policía Nacional (PNP) se encuentra en constante alerta para garantizar la seguridad de los residentes de Lima Metropolitana, en particular en los distritos de La Victoria y El Agustino, así como sus alrededores. Esto se debe a los incidentes de violencia entre ciudadanos peruanos y extranjeros que ocurrieron ayer en la zona.
Según el jefe de la Región Policial Lima, el General PNP Roger Pérez Figueroa, se ha fortalecido la presencia policial con la asignación de 1,250 agentes y 81 patrulleros adicionales.
Asimismo, destacó el compromiso de la institución con la seguridad al mencionar que los agentes han renunciado a sus días libres, lo que ha permitido contar con 1,250 policías patrullando las calles de Lima, especialmente en esas áreas.
«La Policía Nacional ha tomado el control total de esos lugares y está en alerta permanente. Ayer no hubo nuevos enfrentamientos en la tarde ni en la noche y en lo sucesivo tampoco lo habrá. Lo que hubo son disputas laborales entre mototaxistas extranjeros y peruanos», expresó.
Según su observación, una gran cantidad de extranjeros brindan servicios de manera no regulada, lo que genera tensiones con los mototaxistas peruanos que operan de forma legal, provocando así un conflicto.
El general Pérez negó que los videos difundidos a través de las redes sociales, que muestran actos de violencia extrema relacionados con estos enfrentamientos, provienen de nuestro país.
«Son hechos que no han ocurrido en Lima ni en ningún lugar del Perú. Son imágenes de actos violentos ocurridos hace más de dos meses y en un país vecino», afirmó.
La propagación de videos maliciosos de este tipo solo sirve para intensificar las emociones y generar inquietud y un estado psicológico entre la población, destacó.
Si deseas puedes leer:
Golpe a la delincuencia: Policía desarticula y captura a la banda «Los injertos de Huaral»
Aclaró que no se han detectado situaciones en las que se exijan pagos ilegales o se practican actos de extorsión dentro de las estaciones de policía en esas áreas, y enfatizó la importancia de que los residentes denuncien tales incidentes y tengan confianza en las fuerzas del orden para que realicen investigaciones, busquen y detengan a los criminales.
Actualidad
Proyecto canadiense ayudará a mitigar la contaminación ambiental

El proyecto MEGAM de la Cooperación Canadiense desde diciembre del 2016 a noviembre 2023, trabajó en Arequipa con el propósito de brindar una serie de herramientas para iniciar la mitigación de las fuentes de contaminación.
MEGAM, el proyecto de la Cooperación Canadiens, se realizó con un presupuesto 16 millones de dólares canadienses y ha permitido brindar asistencia técnica y dotar de equipamiento para el monitoreo de análisis de agua, asimismo ha logrado brindar asistencia técnica a instituciones públicas a nivel nacional como los ministerios del Medio Ambiente y Energía y Minas, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles, entre otros.
Esto se hizo con el fin de mejorar el proceso de gestión ambiental del sector minero y energético a través de la Certificación y Evaluación Ambiental, Supervisión y Fiscalización Ambiental, Formalización Minera, Desarrollo Institucional, mejorar la participación de la sociedad civil y la mujer en las actividades minero energéticas. En Arequipa, se actualizó el Sistema Regional de Gestión Ambiental que desde el año 2004 no se hacía y que permite articular acciones con los tres niveles del estado para atender la problemática ambiental.
Además, el proyecto MEGAM, donó equipos de monitoreo de agua para uso agrícola y de consumo humano, los que detectan metales pesados y otros entes contaminantes en el recurso hídrico. Se capacitó en campo y laboratorio a trabajadores, quedando listos para cualquier requerimiento que la población solicite, ante cualquier alerta de contaminación. La inversión en el equipo supera los 60 mil dólares.
Fuente: ProActivo
Actualidad
BCR advierte que Perú dejó de ser la estrella de la región

Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), dijo que el bajo crecimiento y la inestabilidad política del Perú nos hicieron perder el brillo en la región.
Durante las jornadas en InPerú Huancayo, Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCRP, reflexionó sobre cómo va la situación económica de la región Junín y los problemas que afectan la posición de Perú en la economía latinoamericana. Los últimos resultados que ha reportado la economía peruana han llevado a que, como dijo Adrián Armas, el Perú haya dejado de ser la estrella de América Latina.
En promedio, sostuvo, la economía crece 2,8%, menos de la mitad del ritmo de expansión que tenía antes, cuando crecía a un ritmo de 6%, y ahora con una tendencia a la baja. “La ventaja de ver países, regiones, es que encontramos patrones que se repiten, y esto sucede en América Latina. Desde hace una década la región crece menos”, afirmó.
Según Armas, lo realmente efectivo no es a corto plazo, toma tiempo. No obstante, “ya no se habla mucho de las reformas en la región”. Y en esa línea, el Perú ya no solo es un país que no crece sino que, además, ya dejó de ser la estrella de la región por su desempeño económico.
Fuente: El Comercio
-
Especiales2 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Entretenimiento3 meses ago
Se filtró un «presunto» video intimo de Melissa Paredes y estallaron las redes
-
Arte y Cultura2 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Deportes7 meses ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Salud9 meses ago
La prevención como aliado para una mejor salud física y mental