Noticias
PNP y FF. AA. recibirían aumento de sueldo con ‘Plan Bukele’

Señala exasesor del gobierno de El Salvador
Luis Contreras fue asesor del gobierno de Nayib Bukele, presidente de El Salvador, y ahora se encuentra en el Perú para compartir sus experiencias en materia de seguridad ciudadana con varios alcaldes de distritos limeños.
Precisó que el ‘Plan Bukele’, tan comentado estos días por varias autoridades, sí se podría implementar en el país, sin embargo, primero se tendría que renovar a los personajes de la política peruana, para que salgan nuevos líderes y nuevas opciones partidarias que hagan las cosas diferentes, de lo contrario, “va a ser muy difícil”.
Lee también:
“Tuvo que haber una generación nueva de jóvenes (para que se logre el ‘Plan Bukeke’), el promedio de edad de esta nueva Asamblea es de 30 años. Realmente, se vivía un hartazgo que ha devenido en estos resultados, y creo que eso va a llegar en Perú. Lamentablemente, hasta que se dé ese hartazgo, se pierden vidas, se da más corrupción, justo lo que sucedía en El Salvador”, continuó.
En otro momento de la conversación, el exasesor de Nayib Bukele manifestó que el gobierno de Dina Boluarte tendría que destinar muchos recursos económicos para lograr contener la ola de criminalidad que azota día a día a los peruanos y peruanas.
En esa línea, comentó que el presidente de El Salvador dotó de varios y sustanciosos incentivos laborales a todos los agentes del orden que están involucrados en la seguridad ciudadana. Asimismo, sostuvo que se hizo un trabajo arduo para adecuar las sedes policiales, además de implementar distintos gadgets para combatir el crimen organizado.
“La policía ha tenido aumentos considerables, al igual que la Fuerzas Armadas. A todos los que trabajan en la rama de seguridad, el gobierno actual, por mandado el presidente Bukele, les ha dado ese beneficio, ese incentivo económicamente”, indicó.
“Asimismo, se ha dignificado donde duermen los policías, ha implementado equipamiento táctico específico. Ahora hay drones de videovigilancia con visión nocturna, vehículos de asalto específicos para zonas rurales, que es donde se afincan las pandillas”, acotó.
The post PNP y FF. AA. recibirían aumento de sueldo con ‘Plan Bukele’ appeared first on La Razón.
Noticias
MINJUSDH lanza nuevos servicios digitales de Sunarp para proteger el patrimonio de familias y facilitar acceso a la justicia registral

“Alerta Registral” y “Apelaciones vía SID-Sunarp” permiten a los ciudadanos prevenir fraudes y ejercer sus derechos desde casa, sin papeleos ni demoras.

1 de julio de 2025 – 10:20 a. m.
En el marco de su política de inclusión y modernización de los servicios públicos, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), presentó hoy oficialmente la ampliación del servicio digital “Alerta Registral” y la implementación del servicio de “Apelaciones vía SID-Sunarp” con el objetivo de fortalecer la seguridad jurídica en beneficio de la ciudadanía.
Durante la ceremonia, encabezada por el ministro Enrique Alcántara Medrano, se resaltó que ambos servicios no solo consolidan la digitalización de trámites registrales, sino que fortalecen la seguridad jurídica, previenen actos delictivos como la suplantación de identidad, acercan la justicia al ciudadano y garantizan el acceso igualitario a la justicia.
“No se trata solo de digitalizar, sino de humanizar el servicio público. Hoy acercamos el Estado a la gente con hechos, con prevención, con servicios que simplifican la vida”, subrayó el ministro.

Señaló que este servicio gratuito y 100 % digital permite a los titulares registrales recibir alertas por correo o mensaje de texto ante cualquier movimiento que afecte sus bienes inscritos en Sunarp, desde la presentación de títulos hasta la expedición de publicidad registral. Con sus nuevas funcionalidades, también advierte sobre duplicados de placas (alerta de clonación), inclusión de vehículos como garantías mobiliarias y solicitudes de consulta a través del sistema “Conoce Aquí”.
Refirió que, a la fecha, solo en 2025 se han generado más de 3.2 millones de alertas, lo que evidencia la alta acogida de este servicio como una herramienta efectiva de prevención ante posibles fraudes o transferencias irregulares.
Por su parte, el Superintendente Nacional de la Sunarp, Armando Subauste Bracesco, informó que el servicio de “Apelaciones vía SID-Sunarp” permite, desde junio, que cualquier ciudadano pueda impugnar resoluciones registrales electrónicamente, validando su identidad con la plataforma ID-Perú y utilizando su firma electrónica, sin necesidad de acudir presencialmente a una oficina.
Ambas iniciativas se enmarcan en la política del gobierno que lidera la presidenta Dina Boluarte para procurar una gestión pública moderna, abierta y centrada en las personas. Finalmente, se invitó a todos los ciudadanos a afiliarse al servicio “Alerta Registral” desde https://alertaregistral.sunarp.gob.pe y a utilizar los nuevos canales digitales que Sunarp ha puesto a disposición para mejorar su experiencia registral y proteger su patrimonio.

Noticias
Disponen la suspensión de la captura de pota en busca de la sostenibilidad de su pesquería

La medida entró en vigor a partir de las 00:00 horas del 30 de junio de 2025 y fue oficializada mediante la Resolución Directoral N.º 00112-2025-PRODUCE/DGSFS-PA.
En una decisión que busca equilibrar las necesidades económicas de la pesca de pota con la sostenibilidad del recurso, el Ministerio de la Producción (Produce) dispuso la suspensión de las actividades extractivas del calamar gigante o pota (Dosidicus gigas), tras un periodo de altos desembarques por la participación de numerosas embarcaciones, lo que fue ocasionado por la gran concentración de este recurso en áreas muy cercanas a la costa, que hicieron más fácil su captura.
“Esta medida no solo obedece a criterios de conservación del recurso, sino también a una gestión responsable que busca garantizar la continuidad de la actividad pesquera en el tiempo. Cuidar la pota es cuidar el sustento de miles de familias peruanas”, señaló el Viceministerio de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.
De acuerdo con la normativa, solo podrán realizar desembarques aquellas embarcaciones que cuenten con autorización de zarpe emitida antes de la entrada en vigencia del cierre.
La publicación oficial de esta resolución se encuentra en el portal institucional del Ministerio de la Producción, reafirmando así su compromiso con la transparencia y el ordenamiento pesquero.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP