Connect with us

Actualidad

Por: Arturo B. Berdejo Vera // Degradación de la clase política

Avatar

Published

on


La que se cierne sobre la ciudadanía desde que el Perú tuvo la mala suerte de la irrupción de ganapanes políticos como el guarapero de Cabana, el calzonudo Ollanta, el Largo PPK, el amoral lagarto Vizcarra, Sagasti y, este corrupto que está bien guardado en prisión, Pedro Castillo. Vean que a todos ellos se le inquiere por asuntos delincuenciales. Pero al Lagarto, vergüenza ajena, tiene el plus de lo amoral–lo ampayaron con amoríos con Richard Swing, un varón que se chanta. Manifestaba su gran cariño por el lagarto a quien llamaba mi risueñor.

Tanto ha ido hacia abajo la degradación que algunos políticos están en la creencia que sus robos y asaltos, a la cosa pública, tienen sustento en lo normal.

Para ejemplo por ser el más reciente: una congresista, “muy deportivamente” dice que ha asistido a todas las sesiones del Congreso de forma virtual durante ocho meses de ausencia presencial.  Y pregunta ¿cuál es el problema? Si los que me investigan también votan de forma virtual. De modo que no hay nada anormal de ilícito, menos. Afirmó. Agrega que, si ellos votan virtualmente ¿por qué no, yo?

–Señor congresista, el congresista de su bancada, fulano, mocha el sueldo a sus asesores –Ud. por qué se alarma si todo el mundo lo hace…responde el corrupto consultado; de manera que no se me prenda. –De barracones, oiga.  Ud. debe ser de la derecha achorada, remata.

De ese modo se va degradando la conducta de los que debieran dar ejemplo de decencia. Si su vecino tiene una negrura y, no le pasa nada por qué yo debo quedarme. No se me prendan, pues… Yo robo menos, al estilo Trelles: “nosotros matamos menos”.

El alegato de un delincuente: acusado de robar un celular. Se defiende: Señor magistrado los del Congreso, en su mayoría rateros mochasueldos y hasta los ministros roban. A ellos solo se les llama la atención, ¿Por qué ah? Porque tienen corbata y operan desde sus oficinas. ¿Así es la cosa? No pues, señor.

La degradación sigue en picada precipitada. Un miembro del JNJ que hoy está en el candelero dijo muy suelto de huesos. En las directivas de la JNJ no se especifica si nosotros podemos ser censurados y removidos. No existe tal. Pucha: clap clap clap. Ya se dijo hace mucho que, a los abogados, algunas autoridades o miembros de JNJ, a los turroneros habría que incluir en los postulados de la Constitución: hasta castigar o censurar al que vende panetones en carretilla y se los venda a los del congreso a precio de Donofrio.

Es decir, el Congreso compra todo y, paga bien. ¿No es cierto monseñor Williams?  Este de la JNJ se salta a la garrocha el art. 157 de la Constitución. Asegura que la barbaridad que dice está sobre esa ley. — Qué hacemos? Los políticos Sra. Dina y su consejero Otárola a la pregunta qué se hace para enfrentar y acabar con la delincuencia que cada día va en aumento. Responden conformes: “Estamos trabajando en eso” Pero recuerde: antes en gobiernos anteriores, había más delincuencia”

Una farandulera que oficia de congresista responde sin mucho empacho: “Qué puto problema hay que yo cante en discotecas o en la parada, de noche” Los otros sus colegas del congreso, bien gracias. Ella puede hacer lo que quiera con su vida en su tiempo libre. Responde más de una alcachofa. O sea, que para estos ganapanes, todo tiene remedio, no hay que ser alarmista. De ese modo se van degradando modales gentiles; respeto por lo que manda la ley a los congresistas. Se supone que debería incluirse: ¡Pórtense bien carajo!

Ante esta degradación van caminando muy cómodos los mentores de esos huérfanos ganapanes o como dice el Premio Nobel, Mario: quién trajo a esos cacasenos.

Todo sea por las “colaboraciones que reciben; plata como cancha; Keiko Fujimori; y barrunto que los de la lampa le pagan a alguien que les consintiera afilarse a Acción Popular. El lagarto y carantigua Sagasti también tienen su “aporte” en el gobierno consentidor de la Sra. Dina y su mal consejero Otárola de las filas del calzonudo Ollanta. Estas dos luminarias están conforme con los incapaces de suncho: el tal Cresta o Dr. Que se hace llamar y no dice ni pio en favor de las FF.AA a la que lo han puesto la representar.





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

Avatar

Published

on

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.

Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.

El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.

A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país

Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).

En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.

Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.

Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.

La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.

Continue Reading

Actualidad

Alcalde de Chorrillos critica la inacción de López Aliaga: «No nos ha hecho ni una obra en años»

Avatar

Published

on

El alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, alzó la voz en contra de su homólogo capitalino, Rafael López Aliaga, señalando el deterioro de las vías metropolitanas en su distrito. Las principales arterias de Chorrillos, según el alcalde, se han convertido en caminos intransitables llenos de huecos, poniendo en riesgo tanto el tránsito vehicular como peatonal.

Velasco exigió a López Aliaga que se ponga a trabajar en la reparación de las pistas, ya que la responsabilidad de estas obras recae en la gestión municipal de Lima. «Señor Rafael López, un mensaje claro para usted: en lugar de estar pensando en tonterías, como hacer un puente y dejar sin iluminación a Huaylas, mejor ocúpese de arreglar las pistas metropolitanas que están en pésimas condiciones en Chorrillos», dijo Velasco.

El alcalde chorrillano mencionó que alrededor de 15 vías principales en el distrito se han visto gravemente afectadas debido a las lluvias constantes y, principalmente, a la falta de mantenimiento. Según Velasco, estas vías, anteriormente metropolitanas, ahora se asemejan a trochas y están causando graves inconvenientes a los residentes y conductores.

«En Chorrillos no nos ha hecho ni una obra»

Velasco cuestionó las prioridades de López Aliaga, sugiriendo que está más enfocado en su campaña presidencial que en cumplir con sus responsabilidades como alcalde de Lima. «Aquí en Chorrillos se ha olvidado de nosotros. No nos ha hecho ni una sola obra», expresó.

El alcalde también destacó que la Municipalidad de Lima ha causado pérdidas económicas al distrito. Un claro ejemplo de esto fue la avenida El Sol, que debió ser reparada por la comuna limeña. «Esos 10 millones de soles que gastó Chorrillos para arreglar una vía metropolitana podrían haberse destinado a reparar una vía local. Lo hicimos porque Lima no tenía ningún proyecto para Chorrillos», lamentó.

Un llamado a la colaboración

Finalmente, Velasco hizo un llamado a López Aliaga para que trabaje en conjunto con su administración para resolver la crisis en el distrito. «Rafael López Aliaga, venga a reparar las pistas de Chorrillos. Nosotros podemos poner la maquinaria y el personal, usted ponga el material y yo me encargaré de las reparaciones. Hagámoslo juntos. En un mes podríamos dejar el distrito con las mejores pistas del Perú», propuso.

El alcalde concluyó con firmeza: «No voy a hacer el trabajo nuevamente. En lugar de pensar en ese puente que no beneficiará a los chorrillanos, venga a trabajar aquí y repare nuestras pistas».

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]