Noticias
Por: Arturo B. Berdejo Vera / El Regreso de Kaníbal

Dicen los picapleitos—cuando no tienen ganas de trabajar: “que hay mucha carga procesal” Razón por la cual no le echan el guante a Kaníbal Torres, quién aprovechando el pretexto de los leguleyos se ha dado en regresar, a un después que dijera que adolecía de veinte o más enfermedades, para que no lo metieran en chirona como se merece.
Así alegó que se iba en pichi—continencia urinaria. – Que la próstata. Que la presión. Que el azúcar en fin tantas otras enfermedades que se pusieron de acuerdo para atacar al chiflado niño tonto. ¿Para qué regresó Kanibal?
Para que iba de ser si no era para hacer lo mismo de siempre, es decir, soliviantar, arengar a los menos favorecidos que llevan, como es natural el resentimiento de no tener, como Kaníbal Torres, dinero en grandes cantidades de billetes.
Kanibal, de pronto, se alucinó intocable. Algunos mermeleros de prensa le regalaron el título de “destacado jurista” asunto que también aprovechó Kanibal para embaucar a sus alumnos.
¿Y se ha sanado de pronto Kanibal para ir por calles y plazas vociferando contra “los blancos que tienen mucho” Que aquellos, el pueblo a quien se dirige, no deben dejarse; no deben consentir: ¿Que deban salir hacer destrozo y medio para ver si así aprenden los ricos?
Talvez, opinan algunos hombres de honor, justificando la demora de la fiscalía para enmarrocarlo que se hayan compadecido de “este viejecito bueno y querendón que no le hace daño a nadie—según teoría de un bórea, copiada por inútil pachas.
Me pica la curiosidad para saber cuánto se embolsó borea para soltar esa frase ante los inquilinos del callejón, con el afán de que al pavo largo PPK no lo metieran en chirona. Debió ser algo sustancioso, pues hasta yate tiene el buenmozo gordito como dijera el ya malogrado, Tucán. Y cómo, también estará cobrando el tal pachas, que ha desplazado a los benjis, a los cheros y demás picapleitos de Azángaro.
Como sabemos Kanibal Torres es el genuino coactor del golpe. Pero pícaro le cedió el premierato a la calentona Betsy y…ampay me salvo.
El asunto no está para chirigotas ni mucho menos. Se debe atrapar ya al chiflado Kanibal Torres. No haya contemplaciones que está camino al manicomio y por tal se le acepte o consienta que vaya por ahí vociferando odios y rencores. Preguntemos ahora quién financia esos movimientos de niño tonto. ¿Estará así despilfarrando los dineros alcanzados por el corrupto Pedro Castillo? Esa es una fija.
De otro lado complace que la justicia alcance al dúo que se, presume, ha empaquetado bien al hacerse los suecos con la corrupta Odebrecht. Y a otro con el cuento de que solo tienen una corrupta, en plaza.
Y entre las teorías de que Odebrecht haya cambiado de razón social, se dice que de seguro ha sido el consejo que les regaló Domingo y a la vela. —Así nadie te chapa, choche—habría sido el consejito.
Hace buen rato que dijimos que la Sra. Dina debería iniciar acciones contundentes a demostrar que no es amiga de los terrucos o amiga de los cerrones. Que debería ya limpiar la cosa pública con tanto sinvergüenza que dejaron el Lagarto, el calzonudo Ollanta y desde luego el contingente dejado por el guarapero de Cabana, lo mismo a este que usaba el sombrerón para pegarla de pobrecito campesino.
Si han metido preso a Mauricio Fernandini que al final tiene un pecado de poca monta, porqué que al adulón lukar no lo meten preso. Haciendo la salvedad de que no es con la intención “de destruirlo”, como llora si no que es para que pague su corrupta recepción de billetes, según dijeron algunos colaboradores en el rollo que rodea al corrupto Pedro Castillo y familia.
Para finalizar digamos que no sentimos alegría por el gigantesco incendio a un pozo petrolero en Méjico, pero suponemos que el guitarrón López ya tiene en qué ocuparse antes de hablar mal de nuestro país.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
Impulsan la transformación digital, el consumo de recursos hidrobiológicos y el desarrollo productivo en Ucayali

En el marco de una intervención multisectorial orientada a fortalecer el desarrollo económico, productivo y nutricional en la región Ucayali, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), liderado por el ministro Sergio González, desplegó una serie de acciones estratégicas dirigidas a potenciar a las micro y pequeñas empresas (mype), pescadores artesanales, acuicultores y emprendedores del sector forestal.
Como parte de esta agenda, más de 120 empresarios locales participaron en la novena edición de las Sesiones de Entrenamiento Digital (SED MYPE), organizadas por el Programa Nacional Tu Empresa.
Durante la actividad, se promovió el uso de herramientas tecnológicas para elevar la competitividad y productividad del sector. Las capacitaciones incluyeron la creación de tiendas virtuales, fotografía de productos, estrategias de contenido para redes sociales, planes de marketing, entre otros.
Para estas sesiones, PRODUCE estableció alianzas estratégicas con empresas como inDrive, Claro, Interactive Advertising Bureau (IAB) Perú, Serpost y Mercado Libre, reforzando así el enfoque colaborativo e innovador de esta iniciativa.
El titular de PRODUCE reafirmó el compromiso del sector con el proceso de transformación digital de las mype peruanas.
“La transformación digital no es una opción, es una necesidad para el crecimiento de nuestras mype. Desde el Ministerio de la Producción, reafirmamos nuestro compromiso de acompañarlas en este proceso, brindándoles acceso a tecnología y capacitación continua”, subrayó el ministro Sergio González.
En el ámbito de la promoción y comercialización de productos hidrobiológicos, el ministro encabezó la “Gran Feria Mi Pescadería”, iniciativa que permitió comercializar más de tres toneladas de pota, trucha y especies amazónicas a precios accesibles.
La jornada también incluyó la certificación de mujeres líderes de ollas comunes, quienes culminaron con éxito talleres de sensibilización nutricional impartidos por el Programa Nacional A Comer Pescado, consolidando su rol como agentes de cambio en la promoción de hábitos alimentarios saludables.
Asimismo, en coordinación con el Gobierno Regional de Ucayali, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) entregó S/ 215 494.20 en créditos supervisados a pescadores y acuicultores de las provincias de Padre Abad y Coronel Portillo. Estos recursos están destinados principalmente a la adquisición de más de 40 mil kilogramos de alimento balanceado, redes e insumos esenciales que permitirán garantizar la continuidad de los ciclos de cultivo de especies como paco y gamitana.
“El alimento balanceado representa el principal costo en la producción acuícola. Con este financiamiento, nuestros productores podrán continuar sus ciclos sin interrupciones, generando más de 27 mil kilos de carne a bajo costo para el consumo local”, destacó el ministro.
Durante su visita, el ministro también recorrió las instalaciones del CITEforestal Pucallpa del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), donde supervisó las acciones de fortalecimiento productivo en favor del sector forestal. En su recorrido por los laboratorios de tecnología de la madera y el showroom de compras públicas, se evidenció el impacto de esta unidad tecnológica en la articulación comercial y la mejora de la competitividad de los empresarios locales.
La jornada concluyó con la visita a la empresa Nii Biri, emprendimiento indígena que promueve negocios sostenibles basados en conocimientos ancestrales y la conservación del bosque amazónico. Esta organización agrupa a 10 comunidades Shipibo-Konibo y Kakataibo de Ucayali y Huánuco, articulándose activamente en cadenas de valor.
Con esta serie de intervenciones, PRODUCE reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la Amazonía peruana, priorizando la inclusión productiva, la innovación tecnológica y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.
Las actividades contaron con la participación del gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini; la congresista de la República, Jenny López; el director ejecutivo del Programa Nacional Tu Empresa, Christian Flores; la jefa del FONDEPES, Katya Novoa; la directora de la Dirección de Desarrollo Empresarial, Antonella Romero; entre otras autoridades; el Director de Estrategia, Desarrollo y Fortalecimiento de los CITE (DEDFO) del ITP, Henry Espinoza.
Noticias
RENIEC NO REALIZA LLAMADAS, VIDEOLLAMADAS NI ENVÍA WHATSAPP PARA TRÁMITES

- – ¡NO CAIGAS EN ESTAFAS!
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) alerta a la ciudadanía que NO realiza llamadas, videollamadas ni envía mensajes por WhatsApp a los ciudadanos para ayudarlos en algún trámite de DNI, registro civil, descarga del aplicativos Reniec o para instarlos a concretar trámites ante la institución.Inescrupulosos están comunicándose con ciudadanos mediante estos mecanismos, utilizando nuestro nombre, logotipo e incluso enmascarando sus llamadas como si fueran desde nuestra central telefónica.
El Reniec ya denunció esta situación ante la Dirección de Investigación de Ciberdelincuencia de la PNP y está notificando estos casos a otras instituciones para identificar a los responsables.Invocamos a los ciudadanos a no dejarse engañar por inescrupulosos ni brindar sus datos personales.

-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP