Noticias
Por: Arturo Berdejo / Catarata de cinismo

Hasta hoy, no se ve ni se vislumbra cómo es que los ilustres politólogos no decidan bajar por unos segundos al idioma que seguro entienden los charros ladradores y el tal evo morales Perderse en discurso—vuelvo con la insistencia—difíciles y finos para criticar merecidamente la cháchara incontrolable… de esos, es hablar al vacío.
Entonces solo necesitamos usar de las mismas expresiones de aquellos metiches.
Por ejemplo, el no-nato boliviano se despacha con: “mientras grupos oligárquicos de la derecha en Perú tratan de amedrentarnos con mentiras y denuncias insostenibles continúa la represión brutal contra hermanos indígenas que reclaman justicia, democracia y recuperación de sus recursos naturales”.
Nada dice de los descomunales destrozos que hacen “sus hermanos” a otros ciudadanos que no son, ni por asomo, hermanos suyos.
Tal vez sea este evo amigo y, de la misma escasez mental, de una “defensora del pueblo peruano” la que sin mucho rubor pide que los policías no disparen proyectiles de goma. Sabiendo que los seudo protestantes disparan con hondas, pequeñas rocas, incendian, tiran pintura a los policías. Supone esta ¿desinformada? o amiga de los “tira piedras e incendiarios” funcionaria peruana al igual que evo, los policías deben estar armados con matamoscas—que no se atrevan alejar, a los revoltosos, con bombas lacrimógenas porque les hace daño a los ojitos de sus hermanos indígenas. –Ya pues, ubíquense.
–En otra parte de su virulenta cháchara el no-nato boliviano dice que el único separatismo en Perú es el causado por el racismo, la exclusión y discriminación.
Se observa que este más habla por resentimientos y más ambiciones que por otro lado son repetitivas—es el mismo discurso—insistiendo en “pueblo indígena” color de piel y otras estupideces que para los bolivianos ya les cae como purgante viajando a menudo al retrete. Está claro que ignora la historia de su país y del que menciona para soliviantar a los peruanos vecinos del Titicaca.
Veamos el color de piel que repite insistiendo: –antes es ocioso como ahora, tratar de abrirle la cacerola para indicarle que Sudamérica es una región de todas las razas y colores. Que a él le haya tocado la de marrón lo tiene pateando su propia sombra.
Él ignora adrede, que Pedro Castillo es un querubín a su lado. No es ningún indiecito indígena como repite testarudamente. Si tanto odia a los blanquitos debería enviar un mensaje de saludo a su albino amigo él, cómo es que llegó a gobernante de Méjico cargando una mochila de crimen contra su hermano.
En Perú y desde hace mucho hemos tenido gobernantes de todos los colores. Odría fue un tarmeño de pura cepa; su piel era la de un blanco. De igual color y mucho antes Manuel Prado era un huanuqueño de piel blanca; el cholo—repito: el cholo Toledo como gustaba que lo llamen para encandilar a sus coterráneos usaba de su cacharro marrón para empinarse como un honrado e ilustre profesional. Al final resultó un ilustre gamberro. —
Disculpen amigos y colegas que haya descendido a tocar temas banales y estúpidos como retrógrados como suele usar el tal evo como el albino charro—Otro idioma…no entiende. Otro asunto de su malsana cháchara son los apellidos.
Si aborrece apellidos españoles debería, en el acto, abdicar del suyo y optar, sugiero, uno como “toro sentado” u otro por el estilo. A otra cosa mariposa: increíble que este Evo tenga amigos en el Perú. Yo llamaría a esos, traidores. Incluir en ese montón de escasos mentales a los cruces, a las súseles. Una descerebrada congresista dice muy ceremoniosamente qué horror pedir que se rompa relaciones con Bolivia
Oiga eso es muy serio dice la muy seria rulera cascabelera o ¿cascabelero? De paso que va a pensar “muy seriamente”—como es su importante y alambicada paparrucha verbal si va a dar o no su voto de confianza al gabinete Otárola.
Primero, dice que es de urgencia que los generales de las FF. AA y PNP se le cuadren y le informe al milímetro quien ha disparado contra los “los inocentes, incautos e inofensivos ciudadanos de Juliaca”.
Para cerrar, tengo que felicitar a congresistas como Rosángela Barbarán, J. Montoya, Muñante, Juárez, Anderson y cinco otros más que soportan a pie firme la presencia de tanta escoria en el hemiciclo. Yo de haber sido congresista y tener que escucharlos ya hubiera tenido que devolver el desayuno en el privado.
(*) Miembro de la Marina (r) y analista político.
The post Por: Arturo Berdejo / Catarata de cinismo appeared first on La Razón.
Noticias
Simplificación de trámites es clave para destrabar proyectos mineros

Especialista de Videnza Instituto propone un sistema digital único y medidas de seguridad jurídica para impulsar el 73 % de iniciativas aún paralizadas.
Más del 73 % de los proyectos de la Cartera de Proyectos Mineros permanecen paralizados debido a la excesiva tramitología, conflictos sociales y falta de infraestructura. Ante este panorama, el exministro de Economía y director de Videnza Instituto, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el Gobierno debe implementar cuatro acciones clave para reactivar estas iniciativas extractivas.
En primer lugar, Castilla propuso la implementación de un Sistema Único de Tramitación Digital (SUTD) que unifique procesos y reduzca los plazos a 12 meses. Además, subrayó la necesidad de fortalecer la seguridad jurídica y la estabilidad fiscal, mediante la ampliación y blindaje de los Pactos de Estabilidad Tributaria, a fin de garantizar que no se modifiquen tasas ni regalías durante el periodo de inversión.
El exministro también resaltó que “es crucial la inversión en infraestructura de apoyo: desarrollar corredores logísticos prioritarios (sur y norte) bajo Asociaciones Público-Privadas, reduciendo costos de transporte. Además, es necesario impulsar proyectos de transmisión eléctrica para garantizar suministro continuo en áreas remotas”.
Por último, Castilla hizo hincapié en la necesidad de fortalecer el diálogo social y la gobernanza territorial, mediante la creación de Mesas de Diálogo Regionales estables, que cuenten con protocolos de seguimiento y presupuestos asignados para garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos.
Fuente: Rumbo Minero
Noticias
PwC advierte incertidumbre sobre continuidad de Petro-Perú tras pérdidas por US$774 millones en 2024

Auditoría revela que la estatal enfrenta riesgos como empresa en marcha por fallas recurrentes en su planta de Flexicoking y competencia en el mercado de combustibles.
Petro-Perú registró una pérdida neta de US$774 millones en 2024, según sus Estados Financieros auditados por PwC, que cuestionan su viabilidad como «empresa en marcha». La auditoría atribuyó el resultado a la baja producción de la Refinería de Talara (NRT) y a la venta de residuales por fallas en la planta de Flexicoking (FCK), clave para procesar crudos pesados. «La FCK ha estado paralizada 8 de los últimos 16 meses», detalló el informe.
Expertos como César Gutiérrez, ex presidente de Petro-Perú, anticipan otro año negativo: «Podrían perder US$230 millones en 2025». Fernando de la Torre, exgerente financiero, destacó que el rescate del MEF evitó la insolvencia, pero criticó que no se ajustara el valor contable de la NRT pese a sobrecostos documentados por la Contraloría.
PwC sugirió evaluar unidades como el Oleoducto Norperuano (ONP), afectado por atentados, y priorizar la reestructuración corporativa. «Sin cambios, la dependencia del Estado seguirá», advirtió Erick García, experto en hidrocarburos.
Fuente: El Comercio
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP