Actualidad
Por: Azi Wolfenson // «Solución de dos estados»: rechazada permanentemente por los Palestinos

La solución de dos estados se basa en un mito y una mentira. Desafía la historia, la geografía y la realidad.
Las décadas de esfuerzos para implementarlo se han basado en que el problema es el territorio y no la coexistencia. No importa qué mapas se dibujen, la violencia árabe nunca termina porque no se origina en las guerras de ’48, ’67’ o ’73, o en la decisión de Israel de cerrar la frontera de Gaza una vez que Hamas tomó el poder o en cualquier cosa que sucedió en los últimos dos siglos.
En 1947 las Naciones Unidas decidieron la partición de un territorio en el medio oriente que estaba bajo Mandato Británico entre dos grupos que eran la mayoría de sus pobladores, Judíos Palestinos y Árabes Palestinos. Los Judíos aceptaron la decisión, los árabes la rechazaron.
Los Judíos fundaron en 1948 el Estado de Israel mientras que los países árabes vecinos decidieron eliminar al nuevo estado exterminando a todos los judíos. Pidieron a los árabes que vivían en la región abandonar el territorio. Al mismo tiempo expulsaron a todos los judíos que vivían en en sus países, que eran Jordania, Siria, Egipto y Líbano. Da la casualidad que las cifras tanto de judíos expulsados de esos países cómo de árabes que huyeron del territorio a dividirse fueron similares: 800,000 personas.
Los árabes fracasaron en su intento y el nuevo estado subsistió. Mientras que los árabes fueron absorbidos por los países vecinos que se quedaron con parte del territorio a dividir entre los dos estados que había aprobado la ONU, Egipto con Gaza y Jordania con Judea y Samaria a las que incluso cambió de nombre por Cisjordania.
En ningún momento los árabes aprobaron la creación de un estado. Pero no abandonaron su propósito de eliminar al estado judío. En 1967 vuelven a atacar y en esta oportunidad Israel logra una impresionante victoria que los conduce prácticamente a las puertas de las capitales de sus vecinos.
Aquí nacen dos hechos interesantes que se mantienen hasta ahora: Cuando Israel está venciendo una guerra la ONU le pide un alto el fuego; mientras que si la está perdiendo la ONU se queda callada. El segundo hecho es que los árabes que habían sido acogidos son expulsados de los países de acogida por actuar en contra de los mismos gobiernos que los mantenían y surge un tal Yassir Arafat que se le ocurre la brillante idea de agruparlos como refugiados y denominarlos Palestinos. La ONU los acoge con entusiasmo y empieza a donar ingentes sumas de dinero hasta la fecha.
Vale la pena destacar que estos fondos que la ONU no controla ni supervisa no termina en el desarrollo de los denominados Palestinos sino en los bolsillos de Arafat y de su gente y en armamento para atacar a Israel. Hoy en día en manos de los nuevos dirigentes palestinos es dedicado a construir túneles y mas armamento para atacar a Israel.
Israel trató durante estos 75 años de firmar una paz con los palestinos cediéndoles tierras y una serie de beneficios. Los palestinos siempre dieron una razón para no aceptar.
La razón del permanente rechazo es muy simple. No se trata de territorio. Se trata de una guerra santa. ¿Cómo puede un líder palestino reconocer la existencia de un estado judío después de 75 años en que en las escuelas se enseña desde temprana edad a demonizar a los judíos y a premiar a los que asesinen a estos seres malignos? ¿Qué líder va a tener las agallas para ir en contra de lo que ordenan las constituciones de cada grupo y el Korán mismo?
Me pregunto cómo la prensa y los países de Occidente no se dan cuenta que todas las manifestaciones a favor de Hamas y en contra de Israel son organizadas no por cristianos ni otras religiones sino por musulmanes residentes en sus países que están invadiendo. Por supuesto no faltan antisemitas que se unen a estas manifestaciones.
No entiendo cómo seres medianamente inteligentes no pueden aceptar esta realidad. No es posible lograr que los Palestinos aprueben la existencia misma del estado de Israel. Por lo tanto ahora después de 75 años, el que Israel acepte un vecino que quiere su eliminación sería un verdadero suicidio. Hoy es demasiado tarde aceptar la existencia de dos estados, uno al lado de otro hasta que el estado palestino no renuncie a su propósito de eliminar a su vecino.
Una solución que divide a Israel en un estado para los judíos y un estado para los terroristas musulmanes ha estado permanentemente en la mente del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de funcionarios de su administración, de líderes de la Unión Europea y de los medios de comunicación.
Biden declara constantemente “Debemos seguir persiguiendo la paz. Debemos continuar siguiendo un camino para que Israel y el pueblo palestino puedan vivir con seguridad, en dignidad y en paz. Para mí, eso significa una solución de dos estados ”.
El impulso de Biden por una «solución de dos estados» entregaría a Gaza de un grupo terrorista islámico a otro. La Autoridad Palestina proporciona pagos a los terroristas de Hamas y sus familias como parte de su programa de «pago por matanza». Celebra sus atrocidades y colabora con ellas.
La carnicería de Hamas finalmente convenció a la administración Biden de que el grupo terrorista necesitaba irse, pero la Brigada de Mártires de Al-Aqsa ha admitido que Fatah participó en los ataques de Hamas. ¿De dónde vino la Brigada de Mártires de Al-Aqsa? Fue fundada por otro grupo terrorista de Fatah responsable de múltiples bombardeos suicidas creados por Arafat y apoyado por Abbas.
La reacción del líder de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas, al asesinato de Hamas de mujeres y niños fue afirmar el derecho del «pueblo palestino a defenderse contra el terrorismo de los colonos y las fuerzas de ocupación». No condenó las acciones de Hamas por cuanto sus llamadas brigadas de los mártires de Al-Aqsa se jactaron de que «junto con el resto de las facciones de resistencia palestina», «llevaron a cabo varias operaciones detrás de las líneas enemigas como parte de los ataques de Hamas y afirmaron que «matamos y tomamos cautivos soldados de la ocupación» como parte de «operaciones conjuntas».
Mientras que las brigadas de los Mártires de Al-Aqsa aparecen en la lista de organizaciones terroristas extranjeras, lo que hace que sea un delito para los estadounidenses financiarlo, su organización matriz, la Autoridad Palestina, se beneficia de infusiones masivas de efectivo y apoyo político de Washington D.C.
Nada de eso ha impedido que los funcionarios de Biden y D.C. continúen hablando sobre la «solución de dos estados» y advierten que si Israel derrota a Hamas en Gaza, debe reemplazarlo con la Autoridad Palestina y sus terroristas para comenzar el ciclo de violencia y Terror de nuevo.
Pero Biden no se molestó en preguntar a los «palestinos»: el 72% de los cuales no apoyan una solución de dos estados en «que exista un estado palestino independiente junto con un estado independiente de Israel». Entre los jóvenes, solo hay un 16% de apoyo a la coexistencia con Israel. El 81% de ellos no cree que se logre una paz permanente.
Si se celebrara una elección, el líder de Hamas, Ismail Haniyeh, derrotaría al líder de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas en un 58% a 37%, lo que explica por qué Abbas no ha celebrado una elección presidencial desde 2005. Después de que Hamas ganó elecciones legislativas en 2006, todas las elecciones fueron canceladas.
La idea de que los valores de Hamas son fundamentalmente diferentes de los de Fatah y la Autoridad Palestina, y que esos difieren de los valores de los musulmanes árabes que viven en los territorios bajo su control no tiene base en realidad. Los políticos siguen repitiendo estas afirmaciones sin evidencia porque la alternativa es admitir lo sombrío de la situación.
«No hay límite para la barbarie palestina», había observado amargamente el portavoz del gobierno israelí. El espectáculo de los «sobrevivientes sangrantes y aturdidos» que «arrastraban a las víctimas gimiendo a través de un piso de mármol rayado de sangre y llenos de partes del cuerpo aplastado» establecieron un nuevo estándar para el mal. Una mujer vio «una niña que yacía muerta en el suelo con los ojos bien abiertos». Los últimos horrores de Hamas fue más de lo mismo, solo que ejecutado a escala más grande.
De hecho, no hay límite para la barbarie «palestina» y no hay límite para las mentiras de que el resto del mundo creerá para evitar confrontarlo. La «solución de dos estados» es la peor de esas mentiras. Como descubrieron las familias judías masacradas por Hamas, nadie puede vivir al lado de los monstruos que desean la oportunidad de torturarlos, mutilar, violarlos y matarlos. Esa es la «solución de dos estados».
Como indicó el líder de la Oposición en Israel Yair Lapid, “para declarar la Victoria los seis líderes del grupo Nazi Terrorista Hamas deben morir, esto es su jefe en Gaza, Yahya Sinwar, sus líderes en Qatar, Khaled Mashal e Ismail Haniyeh y sus comandantes militares Mohammed Deif, Saleh al-Arouri y Marwan Issa.”
Posibles soluciones.
Aparte de la aniquilación del grupo nazi terrorista Hamas, una solución podría ser que los palestinos vuelvan a ser acogidos por los países que los recibieron con los brazos abiertos en 1948. El problema es que ningún país árabe los quiere recibir.
Otra solución podría ser que países que demuestran tanto apoyo hacia los palestinos los acojan como España, Venezuela, Bolivia, Brasil por ejemplo, o de repente Francia donde su número e influencia crece día a día. El problema es que los palestinos que son musulmanes quieren imponer su religión y costumbres en todo lugar a donde van. Y eso no entusiasma a nadie.
También podría ser que Rusia o China, que tienen amplios territorios también les podrían ceder una región donde crear su estado. Dado que en estos dos países los Palestinos se verían obligados a respetar leyes bastante estrictas y trabajar a diferencia de recibir donativos permanentes de otros países no creo que a los palestinos les guste la idea.
O de repente Irán o tal vez Qatar que tiene los mismos fines que los palestinos de destruir a Israel, podría acogerlos con la promesa de entregarles el territorio de Israel cuando eliminen al estado judío. Mientras tanto podrían vivir conservando sus costumbres y sus ideales asesinos.
Actualidad
Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.
Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.
El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.
A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país
Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).
En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.
Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.
Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.
La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.
Actualidad
Alcalde de Chorrillos critica la inacción de López Aliaga: «No nos ha hecho ni una obra en años»

El alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, alzó la voz en contra de su homólogo capitalino, Rafael López Aliaga, señalando el deterioro de las vías metropolitanas en su distrito. Las principales arterias de Chorrillos, según el alcalde, se han convertido en caminos intransitables llenos de huecos, poniendo en riesgo tanto el tránsito vehicular como peatonal.
Velasco exigió a López Aliaga que se ponga a trabajar en la reparación de las pistas, ya que la responsabilidad de estas obras recae en la gestión municipal de Lima. «Señor Rafael López, un mensaje claro para usted: en lugar de estar pensando en tonterías, como hacer un puente y dejar sin iluminación a Huaylas, mejor ocúpese de arreglar las pistas metropolitanas que están en pésimas condiciones en Chorrillos», dijo Velasco.
El alcalde chorrillano mencionó que alrededor de 15 vías principales en el distrito se han visto gravemente afectadas debido a las lluvias constantes y, principalmente, a la falta de mantenimiento. Según Velasco, estas vías, anteriormente metropolitanas, ahora se asemejan a trochas y están causando graves inconvenientes a los residentes y conductores.
«En Chorrillos no nos ha hecho ni una obra»
Velasco cuestionó las prioridades de López Aliaga, sugiriendo que está más enfocado en su campaña presidencial que en cumplir con sus responsabilidades como alcalde de Lima. «Aquí en Chorrillos se ha olvidado de nosotros. No nos ha hecho ni una sola obra», expresó.
El alcalde también destacó que la Municipalidad de Lima ha causado pérdidas económicas al distrito. Un claro ejemplo de esto fue la avenida El Sol, que debió ser reparada por la comuna limeña. «Esos 10 millones de soles que gastó Chorrillos para arreglar una vía metropolitana podrían haberse destinado a reparar una vía local. Lo hicimos porque Lima no tenía ningún proyecto para Chorrillos», lamentó.
Un llamado a la colaboración
Finalmente, Velasco hizo un llamado a López Aliaga para que trabaje en conjunto con su administración para resolver la crisis en el distrito. «Rafael López Aliaga, venga a reparar las pistas de Chorrillos. Nosotros podemos poner la maquinaria y el personal, usted ponga el material y yo me encargaré de las reparaciones. Hagámoslo juntos. En un mes podríamos dejar el distrito con las mejores pistas del Perú», propuso.
El alcalde concluyó con firmeza: «No voy a hacer el trabajo nuevamente. En lugar de pensar en ese puente que no beneficiará a los chorrillanos, venga a trabajar aquí y repare nuestras pistas».
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP